Nacional
México suspende exención de visas para brasileños por tráfico de personas

Ciudad de México.- El Gobierno de México suspendió este viernes de manera temporal el acuerdo por el que se suprime el requisito de visa en pasaportes ordinarios a ciudadanos de la República Federativa del Brasil, debido al aumento en el tráfico ilícito de personas de ese país.
En un comunicado conjunto, las Secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores (SRE) precisaron que la medida entrará en vigor el 11 de diciembre de 2021, de conformidad con lo dispuesto en el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de este día.
“Esta decisión obedece al incremento de flujos irregulares y a que de manera lamentable, grupos delictivos lucran, con base en engaños, del interés de nacionales brasileños por migrar de manera irregular a los Estados Unidos a través de México“, apuntó la nota.
Agregó que ante “la facilidad que otorgaba el mencionado acuerdo” éste se estaba utilizando “con fines distintos para los que fue establecido originalmente. Situación que coloca (a los nacionales brasileños) en entornos de gran vulnerabilidad, particularmente, a mujeres y niños”.
El acuerdo entre el Gobierno mexicano y el brasileño para la supresión de visas en pasaportes ordinarios se firmó en la ciudad de Brasilia, el 23 de noviembre de 2000 y entró en vigor el 7 de febrero de 2004.
Las dependencias señalaron que ante el desafío que representa salvaguardar los derechos humanos de los migrantes, “México decidió adoptar esta importante decisión, sin menoscabo del intercambio legítimo de flujos de nacionales de ambos países con fines de turismo, culturales y de negocios”.
Precisaron que el Gobierno mexicano “otorgará facilidades migratorias a quienes ingresen al país vía aérea”, a través del llenado con la debida antelación al viaje de un formulario conocido como autorización electrónica, que se puede obtener en el portal de la SRE y del Instituto Nacional de Migración.
Por otra parte, indicaron que los brasileños que viajen al territorio mexicano vía terrestre o marítima, de conformidad con la normatividad vigente, “deberán tramitar la visa física correspondiente ante las autoridades consulares mexicanas.
La medida se suma a la publicada el 20 de agosto cuando el Gobierno mexicano suspendió también de manera temporal el acuerdo por el que se suprimía el requisito de visa en pasaportes ordinarios a ciudadanos de la República del Ecuador, debido al aumento en el tráfico ilícito de personas de ese país.
Fuente Noticieros Televisa

Nacional
CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL

Ciudad de México enfrenta una crisis silenciosa pero creciente: el número de zonas afectadas por socavones se disparó un 107% en el último año, pasando de 80 a 166 puntos críticos. Esta alarmante cifra fue confirmada por autoridades locales, quienes han iniciado operativos de desalojo en diversas colonias ante el riesgo inminente de colapso estructural.

Los hundimientos, provocados por el reblandecimiento del subsuelo, fugas de agua y el envejecimiento de la infraestructura urbana, han puesto en peligro viviendas, vialidades y servicios básicos. Las alcaldías más afectadas incluyen Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac, donde se han registrado grietas profundas, hundimientos súbitos y fracturas en muros y pavimentos.

Protección Civil y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) trabajan en conjunto para evaluar daños, reforzar estructuras y reubicar a familias en zonas seguras. Expertos advierten que el fenómeno podría agravarse con la temporada de lluvias y el crecimiento urbano descontrolado.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció un plan de atención urgente que incluye monitoreo geotécnico, inversión en drenaje profundo y campañas informativas para prevenir riesgos. La ciudadanía ha sido llamada a reportar grietas y hundimientos al 911 o a través de la app CDMX.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 24 horas
ISLA MUJERES BRILLA EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 COMO DESTINO LÍDER DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 CON 26 MEDALLAS EN PARANATACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
TRANSFORMACIÓN RURAL EN MARCHA: SEDARPE INVIERTE MÁS DE 1.7 MDP EN EL CAMPO DE FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CONVOCATORIA DE BECAS PARA MUJERES EN EDUCACIÓN SUPERIOR: UN IMPULSO A LA EQUIDAD EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO ARRASA EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS Y REAFIRMA SU LIDERAZGO TURÍSTICO MUNDIAL
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA LANZA CAMPAÑA MASIVA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS BRILLA EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS: DESTINO DE AVENTURA Y NATURALEZA
-
Playa del Carmenhace 22 horas
SUNSET FISHERMEN SE SUMA A LA INCLUSIÓN: DIF PLAYA DEL CARMEN IMPULSA CONCIENCIA SOCIAL EN EL SECTOR HOTELERO