Chetumal
Ejidatarios de la zona sur exigen más obras e inversión a la Federación
Chetumal ( Ericka Novelo / 5to Poder).- Federico Paz Hernández Secretario General de Ejidos del sur de Quintana Roo señaló que se ha entregado un pliego petitorio para que se sigan realizando obras de diferente tipo y brindar apoyos a los sectores rurales de 36 ejidos. Apuntó que son los trabajadores del campo quienes proveen de insumos a las ciudades y requieren mejorar su economía.
Dichos ejidatarios exigieron la conclusión de obras en 70 núcleos poblacionales comprometidas a través del Programa 300 Pueblos, ya que han señalado que requieren la infraestructura social, así como de empleo y apoyos para la comercialización de sus productos del campo.
Mencionaron que entregaron un documento al gobierno del estado para que se tomen en cuenta todos los núcleos ejidales del sur del estado y que se solicite mayores apoyos a la federación en la coordinación para la llegada de recursos.
Indicaron que es necesario saldar la deuda que tienen los gobiernos con las comunidades rurales y los trabajadores del campo, ya que son ellos, quienes brindan la mayoría de la proveeduría de diferentes productos y alimentos a las principales ciudades del estado.
El dirigente ejidal comentó que la mayoría de los recursos que llegan al estado se destinan para los centros turísticos y es comprensible, pero consideró que aún falta mucho para sacar adelante a los núcleos poblacionales de la zona rural de los ayuntamientos del centro y sur del estado.
Mencionaron que ante las próximas campañas muchos de los aspirantes toman la bandera de las necesidades de las comunidades rurales, lo cual consideró que no se permitirá, ya que muchos de los proyectos quedan en pendientes como promesas de campaña.
Chetumal
PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO — JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves, Quintana Roo enfrenta condiciones meteorológicas adversas debido al ingreso de un frente frío que provoca lluvias torrenciales, vientos del norte con rachas superiores a los 60 km/h y oleaje elevado en la costa caribeña. Se prevén descargas eléctricas, cielo mayormente nublado y ambiente húmedo durante todo el día.
Las temperaturas se mantienen templadas, con mínimas cercanas a los 22 °C y máximas que rondan los 28 °C. La sensación térmica se eleva por la humedad y la nubosidad persistente, generando incomodidad en zonas costeras y urbanas.
TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA POR MUNICIPIO
- Cancún: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
- Playa del Carmen: 26 °C | Sensación térmica: 29 °C
- Chetumal: 28 °C | Sensación térmica: 31 °C
- Tulum: 26 °C | Sensación térmica: 29 °C
- Cozumel: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
- Isla Mujeres: 26 °C | Sensación térmica: 28 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 25 °C | Sensación térmica: 28 °C
- Bacalar: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
- José María Morelos: 25 °C | Sensación térmica: 27 °C
- Lázaro Cárdenas: 26 °C | Sensación térmica: 28 °C
- Solidaridad: 26 °C | Sensación térmica: 29 °C
- Othón P. Blanco: 28 °C | Sensación térmica: 31 °C
- Puerto Morelos: 26 °C | Sensación térmica: 29 °C
- Benito Juárez: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
Este 13 de noviembre, Quintana Roo se encuentra bajo condiciones climáticas inestables que podrían intensificarse hacia la tarde y noche. Se recomienda evitar actividades al aire libre, mantenerse informado y tomar precauciones ante posibles inundaciones, descargas eléctricas y oleaje peligroso. La jornada exige prudencia y preparación para garantizar la seguridad de residentes y visitantes
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
REFORMAS CLAVE EN EL SENADO: ANAHÍ GONZÁLEZ IMPULSA JUSTICIA E IGUALDAD PARA LAS MUJERES
Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025. — En un avance legislativo de alto impacto, el Senado de la República aprobó en comisiones dos iniciativas presentadas por la senadora quintanarroense Anahí González, orientadas a fortalecer los derechos de las mujeres y consolidar un marco jurídico con enfoque de género, interculturalidad e interseccionalidad.
Las reformas, respaldadas por la Secretaría de las Mujeres y su titular Citlalli Hernández Mora, colocan la igualdad sustantiva y la justicia de género en el centro del debate legislativo. La primera iniciativa modifica la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, reconociendo explícitamente a las mujeres indígenas y afromexicanas como sujetas plenas de derechos. Además, establece que la interculturalidad y la interseccionalidad sean principios rectores de la Política Nacional en Materia de Igualdad que deberá implementar el Ejecutivo Federal.
La segunda iniciativa reforma la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, al establecer que la reeducación de agresores será una obligación del Estado mexicano. Estos programas deberán ser integrales, especializados y gratuitos, con el objetivo de prevenir la reincidencia y garantizar justicia efectiva para las víctimas.
“Legislar con perspectiva de género no es una concesión, es reconocer que el cambio verdadero comienza en la ley, pero se consolida en la vida de las personas”, declaró González, fundadora de Morena en Quintana Roo. Subrayó que estas reformas se alinean con la política de Estado en materia de igualdad de género impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, en el marco de la Revolución del Bienestar.
Con estas acciones, el Senado reafirma su compromiso con un México libre de violencia contra las mujeres, avanzando hacia una sociedad más justa, plural y equitativa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 10 horasSISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasLA POBREZA POLITICA DE QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasLA DISCUTIDA RENOVACION DE MANDATO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasCOZUMEL SE PROYECTA EN EL TIANGUIS NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS 2025
-
Viralhace 10 horasPAVIMENTACIÓN DE CALLES TRANSFORMA FELIPE CARRILLO PUERTO: MARY HERNÁNDEZ SUPERVISA ARRANQUE DE OBRAS
-
Tulumhace 9 horasPLAYAS LIBRES EN TULUM: MARA LEZAMA GARANTIZA ACCESO GRATUITO EN EL PARQUE EL JAGUAR
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasPRESENTAN EN COZUMEL EL LIBRO “NOLO: LA HISTORIA DE DON VICENTE MARTÍN GÜÉMEZ”




















