Cancún
Impuesto predial en BJ e Isla Mujeres será cobrado por el gobierno estatal

Cancún.- A través del Sistema de Administración Tributaria estatal, los municipios de Benito Juárez e Isla Mujeres son los únicos que hasta el momento han mostrado interés de anexarse al esquema de colaboración para que el gobierno del estado sea el que realice el cobro de impuestos predial y otros pagos de índole recaudatoria.
“Creo que tiene muchos beneficios para los gobiernos municipales pero bueno finalmente estamos a disposición de lo que ellos decidan su independencia y su cabildo”
Lo anterior lo señaló Rodrigo Díaz Robledo, director General del Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo, señaló que la posibilidad de firmar este convenio está muy cerca con estos dos ayuntamientos, pero lo que se pretende es que la firma de este convenio sea macro para que posteriormente si así lo deciden los restantes se sumen a él, de una manera mucho más ágil.
Destacó que las actividades de recaudación coordinada permitirían a los ayuntamientos contar a su disposición la infraestructura del SATQ , los fiscales y todo lo que implica para la realización de la recaudación más eficiente, pero sobre todo al acceso de un 30 por ciento adicional en sus participaciones federales.
“El gobierno de estado se varia favorecido por decir así, en la medida que se pierde un poco la dependencia económica del municipio estarían pidiendo menos fondos el municipio al estado serían más independientes y la carga financiera para el estado disminuiría”.
Dijo que si bien no se tienen cifras específicas porque cada ayuntamiento tiene sus catastros o en el peor de los casos aún siguen sin digitalizar su sistema catastral, por lo cual la estimación de la mejora en la recaudación seria de un estimado de un 30 a un 40 por ciento.

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.
La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.


Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 16 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE PUERTO JUÁREZ CON VISITA ESTRATÉGICA
-
Viralhace 23 horas
NIÑEZ DE LÁZARO CÁRDENAS DISFRUTA VACACIONES EN HOLBOX GRACIAS A INICIATIVA MUNICIPAL
-
Economía y Finanzashace 16 horas
PESO MEXICANO EN RETROCESO: DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO APUESTA POR AUTOBUSES ELÉCTRICOS HECHOS EN MÉXICO PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
FAMILIAS GASTAN MÁS EN CELULARES QUE EN EDUCACIÓN: INEGI
-
Puerto Moreloshace 23 horas
CIUDADANÍA VIGILANTE: INSTALAN COMITÉS DE CONTRALORÍA SOCIAL EN PUERTO MORELOS PARA SUPERVISAR OBRAS DE PAVIMENTACIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
LA CONFIGURACION DE UN NUEVO MEXICO