Gobierno Del Estado
Quintana Roo ofrece confianza y legalidad para inversionistas: Carlos Joaquín

Cancún.- “Quintana Roo es uno de los estados más ricos de México, en bellezas naturales, generación de empleo, crecimiento y desarrollo. Estamos potenciando nuestro liderazgo turístico de la mano de todos los sectores. Somos un equipo y navegamos todos en el mismo rumbo”, afirmó el gobernador Carlos Joaquín.
Durante la inauguración del Encuentro por México organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), acompañado por el presidente nacional de esta organización, José Medina Mora, el gobernador de Quintana Roo los invitó a trabajar de la mano para lograr el desarrollo que se quiere, pues hoy en Quintana Roo hay seguridad jurídica, estabilidad, armonía, orden, confianza y legalidad.
Destacó que el desarrollo, el progreso va de la mano del estricto respeto a la ley y, ese es el reto que van a lograr con el apoyo de todos. Carlos Joaquín añadió que el sector empresarial de Quintana Roo es el principal impulsor del desarrollo.
Los empresarios quintanarroenses y nacionales que son parte del crecimiento que ha tenido esta región del estado en los últimos 25 años, se han dedicado a eso: a producir, a generar riqueza, a crear fuentes de empleo, a brindar expectativas de futuro y, sobre todo, a querer a esta tierra de oportunidades con todo el amor que se merece.

“Tengan confianza en este gobierno. Nadie estará fuera de la ley y si así fuere, denuncien, no se callen, porque yo quiero que tengan ustedes la certeza de que en aquí en la Quintana Roo y en la Rivera Maya, se construye todos los días el futuro”, señaló.
El gobernador resaltó la recuperación económica que ha tenido el estado en los últimos meses, después de la afectación al sector turístico que causó la pandemia, que se refleja en los niveles más bajos de ocupación hospitalaria, del 3% todos los días y solo 2% en camas con ventilador.
Con más de 3 millones de visitantes en la pasada temporada de verano, con niveles de ocupación hotelera actual del 75%, con un promedio de 400 a 500 vuelos diarios en el aeropuerto de Cancún, con la industria de cruceros que ha registrado 60 mil visitantes en Cozumel y 20 mil en Mahahual.
“México nos necesita a todos y México nos necesita unidos” dijo José Medina Mora, presidente Nacional de Coparmex y aprovechó para agradecer al gobernador Carlos Joaquín estar presente en los trabajos del sector empresarial, impulsando a los Centros Empresariales en Quintana Roo, con este modelo de desarrollo para el país y el estado que termine con la brecha de desigualdad.
Por su parte, Marc Pujol, presidente Centro Coparmex Riviera Maya, aseguró que con el Encuentro por México se reafirma el compromiso de COPARMEX con la ciudanía para hacer un llamado de consciencia para crear un país seguro, sin brechas de género ni desigualdad, un país que impulse emprendimientos y empresarios para crear líderes que representen a México ante el mundo, agradeció tomar la Riviera Maya como sede del evento por ser considerado un destino seguro para la reactivación de Eventos masivos y Convenciones sin dejar de lado los protocolos sanitarios.
Lili Campos, presidenta municipal de Solidaridad, destacó que el año 2020, el Covid 19 puso a prueba la economía y desarrollo turístico de la Riviera Maya, sin embargo, el cumplir con los protocolos de sanidad ha logrado la franca recuperación de Playa del Carmen como destino turístico reconocido mundialmente, señaló que, el trabajo coordinado con inversionistas, empresarios y gobierno potencializa el desarrollo turístico del municipio.
De manera virtual Tatiana Clouthier, secretaria de Economía envió un mensaje a los asistentes, informó que en conjunto con COPARMEX se ha trabajo para una reactivación económica más acelerada, inclusiva y equitativa, con mejores accesos para pymes y micropymes para digitalizar el comercio y cobro electrónico en distintas partes del país incluyendo Quintana Roo, según la demanda comercial en la entidad.

Gobierno Del Estado
AUTOTRANSPORTE DE CARGA, PILAR DEL DESARROLLO NACIONAL: MARA LEZAMA EN CONVENCIÓN CANACAR 2025

Cancún, Q. Roo.— En el marco de la Convención Nacional 2025 de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), la gobernadora Mara Lezama Espinosa reconoció al autotransporte de carga como un motor esencial del desarrollo económico y la prosperidad compartida en México.
Ante líderes empresariales y autoridades federales, Lezama subrayó que este sector representa el 3.8% del PIB nacional y movilizó 565 millones de toneladas en 2023, lo que equivale al 57% de la carga del país. “Detrás de estas cifras hay miles de transportistas que garantizan el suministro de alimentos, medicamentos e insumos esenciales para millones de familias”, afirmó.

En Quintana Roo, operan cerca de 3 mil unidades de carga, reflejo de una industria que impulsa el turismo, el comercio y la vida cotidiana. La mandataria destacó la revisión del T-MEC como oportunidad para renovar una flota con más de 20 años de antigüedad y mejorar las condiciones laborales de los operadores.


Lezama también celebró la creciente participación de mujeres en el sector, señalando que “la igualdad se construye con hechos” y que su inclusión es clave para una transformación equitativa. Además, reconoció que el 97% de los transportistas son micro y pequeños empresarios que requieren apoyo financiero, capacitación y tecnología.

“Gracias por seguir transportando a México y por demostrar que esta industria no solo mueve mercancías, sino que impulsa la vida económica y social de cada comunidad”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Gobierno Del Estado
COMMUNITY TOURS SIAN KA’AN RECIBE EL PREMIO ESTATAL DE TURISMO 2025: UN RECONOCIMIENTO A LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL DESDE LAS COMUNIDADES MAYAS

Cancún, Q. Roo.— En una ceremonia cargada de simbolismo y compromiso social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a Community Tours Sian Ka’an, empresa comunitaria que ha convertido el turismo en una herramienta de transformación social, ambiental y cultural.
El galardón, representado por una estatuilla de la Diosa Ixchel elaborada por el artesano José Chale de Kantunilkín, honra no solo la excelencia turística, sino también el vínculo profundo entre la cultura maya viva y el desarrollo sustentable. “Este premio nos recuerda que el turismo tiene un rostro humano, que su verdadera fuerza está en la sonrisa y el bienestar de quienes lo hacen posible”, expresó la mandataria.

Community Tours Sian Ka’an, liderada por Alberto Cen Caamal, ha sido pionera en el turismo regenerativo, integrando prácticas como la siembra de pitahaya y la preservación de tradiciones ancestrales. Su modelo ha inspirado a otras comunidades dentro y fuera del país, demostrando que el turismo puede ser motor de dignidad y prosperidad compartida.

La ceremonia también reconoció a instituciones aliadas en competitividad, gastronomía y difusión, y presentó el Estudio de Turismo y Prosperidad Compartida elaborado por la Universidad Anáhuac Cancún.

Con 25 años de trabajo comunitario, Community Tours Sian Ka’an se consolida como ejemplo de innovación desde lo propio, reafirmando que el turismo puede y debe ser una fuerza transformadora.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
