Conecta con nosotros

Cancún

Hotelero de Cancún se ampara contra posible allanamiento y aseguramiento de propiedad

Publicado

el

Cancún.- El arquitecto Tomás Auñón, dueño del hotel Club Las Velas Resort, el primero en traer el concepto all inclusive a México, se amparó en contra del probable allanamiento y aseguramiento de la propiedad, ubicada en la zona hotelera de Cancún, por parte de elementos de la Fiscalía General de Quintana Roo (FGE), quienes aseguraron el inmueble el pasado 13 de octubre.

La institución argumentó que su actuación fue parte de un proceso iniciado por la empresa Chi Chi Bichi S.A. de C.V., que afirma tener la concesión de zona federal marítimo terrestre -colindante con la propiedad- y pretende construir ahí, un hotel con más de 130 habitaciones en ocho niveles, lo que incluye un sótano para estacionamiento subterráneo, pese a que la zona está casi a nivel del manto freático.

El proyecto de esa empresa contempla además la edificación de una marina con espacio para el atraque de 40 embarcaciones alrededor de la propiedad, de acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), sometida al Procedimiento de Evaluación del Impacto Ambiental (PEIA) de la Semarnat.
Para el desarrollo de las obras se tiene pensado el retiro de palmeras reales que datan de hace 35 o 40 años, que se encuentran en buen estado.

El problema es que Auñón Alonso -ya poseedor del título de concesión desde 1985, a través de Organizadora Turística Internacional (OTISA)- solicitó en 2007 la renovación a nombre de Club las Velas Resorts, y la obtuvo el ocho de diciembre de 2009 con el número DGZF-1415/ 09, mediante una figura legal conocida como afirmativa ficta, que establece que al no recibir respuesta de la autoridad, el fallo fue positivo.

Sin embargo, el siete de enero de 2011, conforme al oficio 04/ SGA/ ZFM/ 1658/ 10-000029, la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) devolvió el título de concesión a la Dirección General de Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros (Zofematac), bajo el argumento de que el domicilio para recibir notificaciones estaba deshabitado y que el particular no mostró interés para darle seguimiento al trámite.

En ese contexto irregular, el siete de diciembre de 2016 Chi Chi Bichi solicitó el título de concesión y lo obtuvo el 16 de septiembre de 2018 y ha justificado su actuación bajo la premisa de que el hotel Las Velas está abandonado desde el 2001 por problemas legales.

EL ASEGURAMIENTO DEL INMUEBLE
Con ese antecedente, el pasado 13 de octubre, a las 14.30 horas, un grupo armado compuesto por 15 personas, ataviadas en color negro y con el rostro encubierto, irrumpió violentamente en la propiedad, cortaron la malla que se tenía colocada al frente del inmueble para evitar el ingreso de personas extrañas. 

Algunos de ellos portaban el uniforme oficial, la mayoría no, pero se ostentaban como elementos enviados por la FGE, relató hoy Auñón Alonso. 

“Uno de ellos me informó que el operativo era por orden del señor Alberto Díaz Paoli. Pedí hablar con él, pero me informaron que estaba afuera. Debido a mi falta de movilidad les pedí lo llamaran a la entrada de la propiedad, me dijeron que el señor contestó que él no tenía por qué hacer eso y se retiró. Los trabajadores que venían con ellos tenían hachas y machetes y se apoderaron de la zona federal.

“Dijeron que tenían un oficio de la Fiscalía, el cual no nos enseñaron, ni se identificaron con alguna placa o gafete. Delimitaron la zona federal (según sus medidas, que no sabemos cuáles son, ni dónde la obtuvieron) irrumpiendo en nuestra propiedad, con cinta amarilla y en días siguientes colocaron alambre de púas en todo el perímetro, sencillo al principio y doble después. Todo esto con el fin de impedirnos el paso”, detalló.

El arquitecto resaltó que el aseguramiento de la zona federal atenta contra sus derechos y entorpece el pasó por el inmueble, ya que no tienen acceso al área, en donde además se encuentran sus oficinas.

“Desde ese día entran y salen a su aire libremente pues están apoyados por la Fiscalía y la zona quedó asegurada”, comentó.

EL AMPARO
La situación -dijo- les llevó a promover un amparo ante el Juzgado Octavo de Distrito, radicado en Quintana Roo, el cual ya fue admitido, por lo cual confían en que se analicen debidamente los elementos que conforman el caso.

El juzgador había ordenado que se les diera acceso temporal para retirar sus objetos necesarios y la documentación, pero esta instrucción fue incumplida.

En paralelo al operativo que afectó a Las Velas, se realizó uno más en la propiedad de la Marina Dulché, contigua, asegurándoles también la zona federal y colocando postes y mallas para impedir el acceso.

EL ANTECEDENTE
La historia que rodea a la propiedad no inició el 13 de octubre, sino en 1984, cuando Tomás Auñón adquirió al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), un terreno de 21 mil 600 metros cuadrados ubicado en los márgenes del Sistema Lagunar Nichupté, para construir un hotel de 284 habitaciones.

El sitio se desarrolló de acuerdo a los planos entregados por y para las autoridades competentes y a las licencias y permisos entregados entonces, todo dentro de la ley -aseguró- y el terreno fue bordeado con un muro, a manera de protección y delimitación.

La apertura del hotel bajo el concepto de Todo incluido -el primero en el país- estaba programada para 1988, pero el embate del huracán Gilberto en septiembre de ese año, pospuso la inauguración para el siguiente año.

El centro de hospedaje abrió sus puertas y se mantuvo con ocupaciones del 100 por ciento, pero en 2001 el ataque a las Torres Gemelas de Nueva York y sus impactos en el turismo, volvieron a representarle un escollo. 

Los hoteleros acordaron bajar sus tarifas en 2002. Para el siguiente año Auñón decidió finiquitar contratos y cerrar el sitio, para modificar su concepto. Aprovechando el auge del movimiento holístico, se pensó apostarle al turismo de personas adultas mayores, con talleres o eventos que promovieran la vida sana y la espiritualidad e incluso se contactó con Deepak Chopra. El nombre que pensaron usar era el de “La Flor de la Vida”.

En julio de 2005 reabrieron el hotel, pero para octubre el huracán Wilma canceló toda su planeación y sumió a Cancún en una crisis. Dos años después, pidieron un crédito por 15.5 millones de dólares a un fondo norteamericano, se conformó un Fideicomiso y bajaron la operación del hotel a 250 habitaciones.

Al año siguiente, inevitablemente, el hotel cerró, pero se ha mantenido habitado y cuidado por el propietario, quien había entablado conversaciones con la cadena Hilton para la compra-venta del inmueble, para abrir ahí un alojamiento de cinco estrellas.

Hoy, intentan probar que la llegada de “las tropas de asalto” que entraron a su propiedad, incurrieron en allanamiento, que se configura el delito de despojo, que la Semarnat probablemente emitió una titulación doble de concesión de zona federal o que anuló la suya irregularmente, sin notificarle y violando así su derecho de audiencia, además de que la Fiscalía les ha impedido tener acceso a la carpeta de investigación, lo cual constituye una violación al debido proceso.

El empresario admite que los cobros de zona federal, por parte del ayuntamiento de Benito Juárez, no se les notificaron; y que se adeudan 8 millones de predial, pero no por irresponsabilidad suya, sino porque ese tipo de pagos son potestad del Fideicomiso, ya demandado.

Fuente El Universal

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Celebra a Cancún, estas son las actividades que puedes realizar

Publicado

el

Por

Cancún.-La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, expresó que todo este mes de abril la ciudad se llenará de fiesta, alegría, diversión y tradición, con decenas de eventos para celebrar el 55 aniversario de la fundación de Cancún.

“Durante este mes, se organizarán actividades para toda la familia con el fin de que conozcan mejor su ciudad, sus valores y lo que significa ser cancunense. Queremos que los ciudadanos se sientan orgullosos de su comunidad”, dijo.

Informó que este fin de semana, la ciudad será el centro de atención a nivel internacional con varios eventos destacados, como el “Taller Cancún 55 Años” y “Árbol Conmemorativo” que se llevarán a cabo el sábado 05 en el Camellón de la avenida Uxmal, mientras que el domingo 06, se efectuará con el Triatlón Astri Cancún 2025”, en la Zona Hotelera y el “Tour Histórico”, en la avenida Nader.

Expresó que la segunda semana se desarrollarán tres eventos emocionantes, la “Presentación Estrategia Revitalización ZOFU”, en el Hotel Mex Cancún, que promete ser un parteaguas en el desarrollo de la ciudad; el “Cancún World Fest” en Malecón Tajamar y el “Paseo Cancunense” en la avenida Bonampak, que ofrecerá una oportunidad para conectar con la comunidad.

Además, mencionó que siguiendo con esta festividad se tiene programado para el martes 15 de abril el “Conversatorio Quintana Roo Voces de su Historia”, mientras que dos días después, el jueves 17 en el mismo recinto, podrán disfrutar del “Conversatorio Fuentes, Monumentos y Patrimonio Cultural de la Ciudad”. Para el viernes 18, en el Monumento al Pionero tendrá lugar una “Ofrenda Floral”; ese mismo día, dará inicio el “Festival del Danzón Cancún 2025” en la Supermanzana 5, que se extenderá hasta el domingo 20; y el sábado 19, el “Desfile Cancunense” en la avenida Tulum.

Por último, detalló que el domingo 20 de abril, día del 55 aniversario de Cancún, se llevará a cabo con una serie de eventos emotivos y llenos de significado como la “Sesión Solemne Entrega Medalla Sigfrido Paz”, el cual reconocerá la trayectoria de destacados ciudadanos, así como el “Picnic Más Grande de Cancún”, que reunirá a familias en un ambiente de convivencia y celebración, y el “Tour Histórico”.

Debido a ser un programa extenso, Ana Patricia Peralta solicita a la ciudadanía estar atentos a las redes sociales oficiales del Ayuntamiento de Benito Juárez, donde se publicarán más detalles, esto con el fin de que todos puedan sumarse y seguir fortaleciendo la identidad cancunense.

Actividades del 23 al 30 de Abril
Días restantes.
• Miércoles 23: Conversatorio el Primer Cancún en la Biblioteca la Crónica
• Jueves 24: Memoria y Voces de Cancún en el Teatro 8 de Octubre
• Viernes 25: Mujeres Cancunenses en la explanada del Crucero
• Sábado 26: Jóvenes en el Cecilio en el Auditorio Cecilio Chi
• Sábado 26: Festival 40 Años de Nuestra Orquesta en Plaza de la Reforma
• Domingo 27: Medio Maratón Cancún 55 en Zona Hotelera
• Domingo 27: Festival de la Niña y el Niño Cancunense en el Parque de Las Palapas
• Martes 29: Conversatorio Quintana Roo Voces de su historia en la Biblioteca la Crónica
• Miércoles 30: Conversatorio el Primer Aeropuerto en la Biblioteca la Crónica

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego

Publicado

el

Por

Cancún.- La Academia de Policía de Benito Juárez fue sede del curso de arme y desarme de equipo Colt, impartido a elementos de seguridad de diversos municipios de Quintana Roo, con el objetivo de fortalecer su profesionalización a través de entrenamiento teórico-práctico sobre armamento policial.

Durante dos jornadas, el 3 y 4 de abril, en horario de 8:00 a 14:00 horas, 29 elementos de los municipios de Playa del Carmen, Cozumel, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Benito Juárez recibieron capacitación especializada con el acompañamiento de dos representantes de la empresa Colt.

El curso incluyó temas como las variantes de los rifles AR15, M16, M4, LE y M5; tipos de calibres, municiones y cargadores; nomenclatura de componentes; desensamble y reensamble (en campo y completo); limpieza, lubricación y pruebas de funcionamiento del sistema de control de fuego.

También se abordaron aspectos como el ciclo de operación del sistema de gas directo, herramientas de mantenimiento, diferencias entre rifle y carabina, carga y descarga segura, respuestas ante fallas y recomendaciones para el reemplazo de piezas, con base en el calendario de mantenimiento.

De esta manera, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez reafirma su compromiso con la capacitación continua de sus elementos para mejorar la eficacia operativa y ofrecer una mejor atención a la ciudadanía.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.