Conecta con nosotros

Cancún

AMLO asegura que aeropuerto de Tulum “es la mejor obra aeroportuaria en el mundo”; anuncia ampliación de zona arqueológica

Publicado

el

Tulum.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró durante su conferencia matutina que la obra del nuevo Aeropuerto de Tulum, estará concluida a finales del 2023 y es la mejor obra de este tipo que se esté llevando a cabo en todo el mundo.

Durante la mañanera emitida desde Quintana Roo, el mandatario explicó:

“Es un gran aeropuerto, la mejor obra aeroportuaria que se esté realizando en el mundo y lo están llevando a cabo en muy poco tiempo con un costo muy reducido; costo de construcción y de mucha calidad el aeropuerto Felipe Carrillo Puerto. La construcción del nuevo aeropuerto de Tulum, llevará dos años y se inaugurará a finales del año 2023, tenemos dos años.”

AMLO comentó que la encargada de llevar la construcción es la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que ya se cuenta con el terreno: “se portaron muy bien los ejidatarios, porque ya saben hay mucha especulación, a veces gente que quiere hacer su agosto y vender caro como era costumbre.

Pero se adquirió el terreno por medio de un avalúo, se llegó a un buen acuerdo con ellos y se va a apoyar a los ejidatarios, porque van a tener ellos la posibilidad de desarrollar los terrenos cercanos al aeropuerto, no despojarlos, sino que se beneficien los dueños originarios de las tierras, en este caso indígenas mayas”.

López Obrador mencionó que entregará varios de los megaproyectos a la Secretaría de la Defensa Nacional para así “blindar los trabajos” en beneficio del pueblo.

“También se está modernizando el aeropuerto de Chetumal. Estos a aeropuertos van a estar manejados por una empresa que va a ser operada por la Secretaría de la Defensa; el tren maya, las estaciones, estos aeropuertos, Tulum, Chetumal, Palenque y el aeropuerto Felipe Ángeles: es un corporativo para que no haya tentación de que al paso del tiempo regresen los privatizadores y quieran convertir estos bienes nacionales, en bienes particulares, de sus allegados, como sucedió en la historia del periodo neoliberal”, agregó.

En ese tenor, afirmó que al dejar este patrimonio en custodia de la Sedena se tiene la garantía de que no se van a desincorporar estos bienes del patrimonio público.

A principios de noviembre el proyecto del Aeropuerto de Tulum y la Base Aérea Militar, que será complemento del aeropuerto, y por medio de un documento que ingresó la Sedena a la cartera de proyectos de inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) solicitaron la inversión de 590 millones de pesos para la realización de tareas complementarias.

Informaron que el principal objetivo es contribuir a la mejora de las operaciones de vigilancia que realiza la Sedena en la frontera sur del país, además que fungirá como referente en la atención de eventos meteorológicos como huracanes y tormentas tropicales que afecten la zona.

El expediente técnico se describe que el aeropuerto contará con: una pista de aterrizaje y despegue de 3 mil 500 metros de longitud; calles de rodaje de pavimento asfáltico de 10 centímetros de espesor; plataformas para aviación comercial, general y de carga de pavimento asfáltico; helipuerto; zona de hangares; señalización y equipo de ayuda a la navegación, en lo que compete al espacio aéreo.

Para el espacio terrestre se construirá un edificio terminal de concreto hidráulico con una estructura metálica que incluirá vestíbulo, sala de documentación, punto de inspección y sala de última espera. Todo esto en una superficie de mil 200 hectáreas, las cuales son pertenecientes al municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Por último, el jefe del ejecutivo añadió que, como parte de la oferta que acompañará la llegada del Tren Maya, el gobierno mexicano ampliará la zona arqueológica de Tulum “para que la puedan disfrutar los turistas que lleguen”.

Reveló se sumarán 500 hectáreas a la zona arqueológica de Tulum, espacio que tendrá carácter de reserva natural: “Tenemos que pensar en esta reserva para no llenar irracionalmente de desarrollo inmobiliario y llenar de construcciones. Será un parque natural de alrededor de 500 hectáreas como un tributo a la naturaleza”, concluyó.

Fuente Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN ABRE CONVOCATORIA PARA EL PREMIO MUNICIPAL AL MÉRITO DEPORTIVO 2025

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 03 de octubre de 2025.— Con el objetivo de reconocer a quienes han dedicado su vida al impulso del deporte en la ciudad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura de la convocatoria al Premio Municipal al Mérito Deportivo 2025. Esta distinción busca enaltecer el trabajo de atletas, entrenadores, promotores y divulgadores que, con esfuerzo y pasión, contribuyen a fortalecer el tejido social a través de la actividad física.

La convocatoria, gestionada por el Instituto del Deporte Municipal (IDM), estará abierta hasta el 15 de octubre. Las bases pueden consultarse en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento y del IDM. “Es momento de reconocer el ejemplo que inspira a miles de niñas y niños cancunenses. El deporte une, transforma y construye comunidad”, expresó Peralta.

Por su parte, el director del IDM, Alejandro Luna López, subrayó que el reconocimiento no solo celebra logros deportivos, sino también las historias de perseverancia que los acompañan. “Cada triunfo es una muestra de que los sueños se alcanzan con constancia”, afirmó.

El Premio al Mérito Deportivo se consolida como una plataforma para visibilizar el impacto del deporte inclusivo en Cancún, donde la determinación supera cualquier límite y la unidad ciudadana se fortalece desde las canchas, los gimnasios y las pistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INICIA SEGUNDA JORNADA DE PROTECCIÓN AL CANGREJO AZUL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 3 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ecología Municipal, anunció la segunda fecha de la campaña de protección al cangrejo azul, que se llevará a cabo del 5 al 7 de octubre. Esta acción busca resguardar a la especie durante su migración nocturna desde la laguna hacia el mar para cumplir su ciclo reproductivo.

Autoridades municipales, estatales y federales, junto con voluntarios, implementarán operativos de vigilancia y asistencia en puntos clave del Boulevard Kukulcán, especialmente en las inmediaciones de las playas Del Niño, Las Perlas y Nizuc, a partir de las 18:00 horas. Se exhorta a los automovilistas a reducir la velocidad y extremar precauciones para evitar atropellamientos y facilitar el cruce seguro de los crustáceos.

La campaña responde al fenómeno natural que ocurre en estas fechas, influenciado por el ciclo lunar y las lluvias, cuando miles de cangrejos azules se movilizan para desovar. La primera jornada se realizó del 6 al 8 de septiembre, con resultados positivos en la protección de la especie.

El gobierno municipal reafirma su compromiso con la conservación ambiental y hace un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta causa, respetando los señalamientos y colaborando con los brigadistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.