Nacional
Todo listo para reunión AMLO-Biden-Trudeau en la Cumbre de Líderes de América del Norte

Ciudad de México.- Esta semana se llevará a cabo la Cumbre de Líderes de América del Norte, tras cinco años de no realizarse. Los presidentes de México y de Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, respectivamente, así como el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se reunirán en la Casa Blanca el jueves.
Será la novena ocasión en que se encuentren los mandatarios de América del Norte. El último encuentro fue en Ottawa, Canadá, en 2016.
En esta ocasión, el encuentro trilateral se llevará a cabo en Washington, DC.
A la capital estadunidense llegará el miércoles en un vuelo comercial procedente de Cancún, Quintana Roo, el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En una comitiva del Servicio Secreto, será trasladado a la Residencia Oficial de la Embajada de México en Estados Unidos, donde pasará la noche.
Al otro día, se dirigirá a la avenida Pensilvania para ingresar a la Casa Blanca, donde tendrá lugar la cumbre.
Antes, sostendrá encuentros bilaterales por separado con el presidente estadunidense y con el primer ministro canadiense.
El segmento bilateral de Estados Unidos está precedido por dos reuniones de alto nivel, una en materia económica celebrada en Washington, y otra en materia de seguridad, realizada hace poco más de un mes en la Ciudad de México.
Los temas previstos para la Cumbre de Líderes de América del Norte para este jueves son integración económica, migración y salud, incluida la cooperación para enfrentar la pandemia por COVID 19.
El presidente López Obrador adelantó que lo más importante será llegar a acuerdos y aplicarlos, a partir de compromisos y hechos.
Tras la jornada del jueves, el presidente López Obrador pernoctará nuevamente en la Residencia Oficial de la Embajada, y regresará el viernes 19 para conmemorar el aniversario de la Revolución Mexicana el 20 de noviembre en la plancha del Zócalo capitalino.
Al presidente López Obrador lo acompañarán los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; de Economía, Tatiana Clouthier, y de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
También el Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
El presidente López Obrador ha sostenido dos llamadas telefónicas y una videollamada con su homólogo Joe Biden y 6 llamadas con el primer ministro Justin Trudeau.
Este jueves se reunirán presencialmente por primera vez.
Fuente Noticieros Televisa

Nacional
MARCA HISTÓRICA: MARA LEZAMA, PRIMERA GOBERNADORA EN SUMARSE A RED FEDERAL DE ABOGADAS PARA MUJERES

Durante el Encuentro Nacional Abogadas de las Mujeres, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, fue reconocida por el Gobierno Federal como la primera mandataria estatal en adherirse oficialmente a la Red de Abogadas de las Mujeres, iniciativa impulsada para fortalecer el acceso a la justicia y el acompañamiento psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad.
El anuncio fue realizado por la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, en presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Hernández destacó el liderazgo de Lezama, quien integrará a 15 nuevas abogadas y 5 psicólogas a esta red, marcando un precedente nacional en el fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género.
Este reconocimiento subraya el compromiso de Lezama con el empoderamiento femenino y la creación de entornos seguros y justos. Su incorporación a esta red representa una acción tangible hacia la justicia social, consolidando a Quintana Roo como estado pionero en protección integral para las mujeres.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.
La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.
Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.
“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias