Nacional
No se han cumplido acuerdos sobre presupuesto: oposición

Ciudad de México.- Al continuar la presentación de propuestas para hacer ajustes al Presupuesto de Egresos 2022, diputados de la oposición reclamaron a la mayoría de Morena, PT y PVEM haberlas aceptado en las comisiones legislativas y desdecirse de las mismo durante el debate en el pleno.
En conferencia de prensa, los coordinadores parlamentarios de la coalición Va por México advirtieron que no bajarían sus reservas y que estaban dispuestos a prolongar el debate el tiempo que fuera necesario.
Bajar reservas significa ir en contra de municipios. Hoy, estar aquí, es nuestra arma, porque hay una cerrazón. Y si no hay recursos para los municipios, nunca va haber paz”, expuso el jefe de la diputación priista, Rubén Moreira.
Jorge Romero, coordinador de la bancada del PAN, sostuvo: “Vamos a seguir dando el debate así nos tardemos ocho días o 10 meses”.
Entendemos que, si no hay diálogo, no hay negociación, no hay convencimiento en este presupuesto, no habrá diálogo, no habrá convencimiento y tampoco habrá construcción en las reformas constitucionales que vienen”, dijo el jefe de la diputación del PRD, Luis Espinosa Cházaro
De acuerdo con el propio dictamen de Egresos, hubo modificaciones por un monto superior a 280 mil millones de pesos para fortalecer los fondos de seguridad en los municipios, impulsar medidas a favor de la accesibilidad para personas que viven con discapacidad y promoción del turismo a través de los gobiernos locales.
En la Comisión de Seguridad se aprobó que al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun) se le destinara al menos el 50 por ciento de los recursos al mejoramiento de las policías municipales.
En la Comisión de Turismo se propuso un aumento al presupuesto del ramo para la reactivación del programa de Pueblos Mágicos y asignar recursos para su promoción. “Morena está destruyendo el turismo de México”, cuestionó Paloma Sánchez (PRI) al recordarles a los legisladores el compromiso asumido.
Lo mismo sucedió con la Comisión de Zonas Metropolitanas, a fin de canalizar recursos las 74 zonas del país así consideradas.
Uno de los más reiterados reclamos fue que en la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables se tomó el compromiso de solicitar un fondo para la accesibilidad en el transporte público para las personas con discapacidad por 500 millones de pesos. En la tribuna, la diputada Yolanda de la Torre (PRI) reclamó su incumplimiento.

Foto: Cuartoscuro y Especial
DIPUTADAS CRUZAN AGRESIONES
En la Legislatura de la paridad de género, la diputada de Morena Marisol García Segura (conocida como Marisol Gassé) dirigió una expresión misógina a la diputada del PRD, Olga Luz Espinosa, quien retó a las legisladoras de Morena a buscar la legalización del aborto.
La actriz y locutora mostró en un pizarrón la palabra “culera”, mientras su compañera de oposición terminaba su intervención en el marco de la discusión en lo particular del Presupuesto de Egresos de 2022.
Olga Luz Espinosa desafió a las legisladoras de la mayoría parlamentaria y sus aliadas del PT y el Verde a retomar la iniciativa del exdiputado Porfirio Muñoz Ledo, en la pasada Legislatura, para la legalización de la interrupción del embarazo.
Hoy les traigo un reto, compañeras. Hay una iniciativa de don Porfirio Muñoz Ledo, una reforma constitucional para el derecho de las mujeres para decidir sobre su propio cuerpo, que le entremos a esa iniciativa, tienen los votos”, retó.
Espinosa incitó a las opositoras a aprobar en un año esta demanda feminista, y les recordó que fue la Ciudad de México, cuando tuvo un gobierno perredista en 2007, la primera ciudad en el país en legalizar el aborto.
¿Vamos a aprobarla (interrupción del embarazo) en un año, necesitamos los votos ¿o sólo fue simulación? ¿tienen que ir a pedir permiso a Palacio Nacional?”, cuestionó.
Las morenistas comenzaron a gritarle “chucha”, en alusión a la tribu perredista a la que pertenece, a lo que respondió que se sentía orgullosa de ser una mujer de izquierda y no “borrega que persigue un ganso”.
Desde su lugar, la diputada Marisol Gassé mostró el pizarrón con una grosería y sonriente se jactaba de ello. Mariana Gómez del Campo (PAN), pidió una moción de orden y condenó el insulto.
No puede ser que sea esta la Legislatura de la paridad que estemos aquí 250 mujeres porque muchas otras mujeres que sí han estado en los movimientos feministas nos abrieron paso para estar hoy en esta Cámara de
Diputados”, lamentó.
También, durante la intervención en tribuna de la diputada del PAN, María Teresa Castell, la morenista Salma Luévano mostró una figura alusiva a la Santa Muerte, lo que generó reclamos de amenazas de muerte, e incluso brujería.
La diputada del PAN nombró a los legisladores de Morena “diputados del narco”. Por este sobrenombre, la bancada mayoritaria pidió eliminar este apodo del Diario de los Debates.
Y con escobas y pañuelos verdes referente al apoyo a la interrupción legal del embarazo, diputadas de Morena y el PT, encabezadas por la petista Lilia Aguilar, retaron a sus opositoras a “demostrar su feminismo”.
Dicen que por putas nos matan, lo decía el ex procurador de Chihuahua, Chávez Chávez, y con esa misma lógica de la objetivización de las mujeres quieren usar discursos propagandísticos sin fondo”, reprochó la diputadaLilia Aguilar.

La diputada morenista Salma Luévano mostró una figura alusiva a la Santa Muerte.
Fuente Excelsior

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.— En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó reformas clave a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, garantizando el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua.
Con 470 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen establece que ninguna persona podrá ser excluida del disfrute de las playas mexicanas por razones de origen, nacionalidad o condición social. Además, se prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción para ingresar, salvo en casos de seguridad, protección ambiental o interés nacional.
Uno de los puntos más relevantes es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que permitirá identificar, validar y preservar los accesos públicos desde vías urbanas, rurales y semiurbanas. Esta medida busca evitar la privatización encubierta de zonas costeras y asegurar su permanencia en registros oficiales.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito a áreas naturales protegidas al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en días festivos.
Diputados de distintos partidos celebraron la reforma como un acto de justicia social. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.
El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 18 horas
PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA
-
Chetumalhace 19 horas
LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ASÍ AMANECE EL ESTADO ESTE 2 DE OCTUBRE
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
MARA LEZAMA REAFIRMA ALIANZA CON EL SECTOR EMPRESARIAL PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
INICIA EN CANCÚN “PASOS PARA LA TRANSFORMACIÓN”: MÁS DE 119 MIL ESTUDIANTES RECIBIRÁN TENIS ESCOLARES GRATUITOS
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
FERIA DE PREVENCIÓN EN ÁLVARO OBREGÓN REÚNE A CASI 300 PERSONAS EN PRO DE LA CULTURA DE PAZ
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO ALZA LA VOZ EN LA REFORMA ELECTORAL: MARA LEZAMA LLAMA A PONER A LA CIUDADANÍA EN EL CENTRO
-
Puerto Moreloshace 17 horas
“ABRAZANDO CORAZONES” LLEGA A LEONA VICARIO: BLANCA MERARI REFUERZA SU COMPROMISO SOCIAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
Cirugías estéticas: la piel de la salud mental