Conecta con nosotros

Nacional

Respaldan 47 países el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar de López Obrador

Publicado

el

Ciudad de México.- El Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar anunciado ayer por el presidente Andrés Manuel López Obrador ya sido respaldado por 47 naciones, además de que ha despertado el interés de otras más, así como de organizaciones regionales, aseguró el canciller Marcelo Ebrard.

En conferencia en Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), destacó que los casi 50 Estados que apoyaron la propuesta se inscribieron para participar en una primera ronda para la elaboración de este proyecto que busca atender a los 750 millones de pobres en el mundo.

Hay un gran intereses en estas horas de ese pronunciamiento, numerosas organizaciones regionales y países han contactado con nuestras representaciones diplomáticas para participar en el plan que el presidente propuso y que tiene como propósito el que las 750 millones de personas, de todo el mundo, que están olvidadas, que ni siquiera son un tema más que de referencia, reciban el apoyo de la comunidad internacional, que salgamos de esa especie de cinismo de suponer siempre que debe ser así y que no se puede cambiar, hablar de otros temas y no tocar este asunto”,  mencionó.

Ebrard Casaubon coincidió con López Obrador en que la atención de los más desfavorecidos en el mundo debe ser un objetivo prioritario para la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

De acuerdo con el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar, presentado ayer por López Obrador ante el Consejo de Seguridad de la ONU, garantizar el derecho a una vida digna a 750 millones de personas que sobreviven con menos de 2 dólares diarios.

El canciller explicó que los recursos para este fondo pueden proceder de las siguientes tres fuentes:

  • Contribución voluntaria anual de 4 por ciento de las fortunas de las mil personas más ricas del planeta
  • Contribución voluntaria anual de 4 por ciento de las mil corporaciones más importantes
  • Contribución del 0.2 por ciento del PIB de cada país integrante del G20

Informó que de concretarse este fondo, se podrían obtener cerca de 1 billón de dólares, dinero que se partiría no a los Estados, sino directamente a quienes necesitan del apoyo.

“No se trata de asignar recursos a los gobiernos, sino a las personas. Se tiene la capacidad istalada, hay diversas instituciones que pueden llevar a cabo esto, quien diga que no se puede está mintiendo”, sostuvo, pues ayer el presidente indicó que podrían el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional podrían colaborar en la creación de la estructura requerida para la repartición de los recursos.https://www.youtube.com/embed/w18qEJP-t7k?autoplay=0&controls=2&rel=0&embed_config=%7B%22adsConfig%22%3A%7B%22adTagParameters%22%3A%7B%22iu%22%3A%22%2F35139216%2FYouTube_Intrasitio%2FExcelsior_TV%22%2C%22cust_params%22%3A%22intereses%3DNoticias%2CRedes%20Sociales%2CDeportes%2CPresidencia%2CDinero%2CTecnolog%C3%ADa%2CPortada%2CTrending%2COpini%C3%B3n%26channel%3Dnacional%22%2C%22ppid%22%3A%22not_define%22%7D%7D%7D&enablejsapi=1&origin=https%3A%2F%2Fwww.excelsior.com.mx&widgetid=1

Ebrard Casaubon detalló que la cancillería trabajará con representantes diplomáticos de diversas naciones, así como con organismos, para integrar el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar para presentar éste a la brevedad a la Asamblea General de la ONU y que, de aprobarse, se pueda ejecutar en 2022.

Lo que se ve es una reacción de mucho interés, de una apelación ética de todos los países, fundamental de no seguir permitiendo o pensando que esa es la normalidad, porque si llegamos a eso se llama cinismo, desigualdad y desesperanza.

“Pensamos que vamos a tener mucha participación y que México estará en una posición relevante para lograr este objetivo”, afirmó.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

Publicado

el

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.

La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Publicado

el

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.

Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

MOV 2 DE OCTUBRE DE 1968 INFORMACION MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN TLATELOCO

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.