Nacional
Morena prevé concluir proceso legislativo de la Reforma Eléctrica en 2022

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, informó que “acordaron concluir el proceso de Reforma Eléctrica”, la cual incluye aprobación en San Lázaro, Senado y al menos 17 congresos locales a más tardar el 15 de abril de 2022.
A través de Twitter, Ignacio Mier reiteró la invitación a propietarios y ejecutivos de empresas generadoras de energía para participar en el debate en torno a la propuesta de reforma eléctrica presidente López Obrador.
La decisión fue aprobada tras una sesión plenaria entre integrantes de las bancadas de Morena, Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo.
Los coordinadores parlamentarios de Morena, PVEM y Partido del Trabajo señalaron que la prioridad legislativa es la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación, que debe estar listo a más tardar el 12 de noviembre.
El diputado Manuel Rodríguez precisó que en el actual periodo ordinario iniciará la discusión de la Reforma Eléctrica.
El 5 de octubre, Ignacio Mier adelantó que la discusión y aprobación de la Reforma Eléctrica se daría entre el 12 de noviembre y el 15 de diciembre de este año.
No tenemos prisa, creemos que va a salir en este periodo, el presupuesto debe estar listo, según me han comentado los integrantes de la Comisión de Presupuesto y he platicado con algunos coordinadores, por el 12 o 13 de noviembre, y yo creo que entre el 12 de noviembre y antes de que concluya el periodo estaremos votando en el pleno la reforma a la industria eléctrica”, dijo Mier en octubre.
El 1 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que envió a la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma constitucional al Sector Eléctrico, con el fin de garantizar precios justos para los mexicanos.
EMBAJADOR EXPRESA PREOCUPACIÓN
Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, se reunió este miércoles 3 de noviembre con funcionarios del gobierno mexicano para discutir la reforma eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El diplomático estadounidense compartió que desea aprender sobre el ímpetu de la reforma constitucional y manifestó a la administración federal “serias preocupaciones por Estados Unidos”.
LA CANCELACIÓN DE CONTRATOS
De aprobarse, la reforma eléctrica no expropiará “ni un tornillo” al sector privado de México, pero sí cancelará los “contratos ventajosos” con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), explicó Rocío Nahle, secretaria de Energía, el 11 de octubre en entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula.
la funcionaria detalló que con la reforma 54 por ciento de la generación de electricidad estará en manos de la CFE y 46 por ciento correrá a cuenta de los privados.
Los privados van a seguir generando, van a seguir en el mercado, no se les va a expropiar ni un solo tornillo; ellos tienen sus plantas”, destacó.
Nahle García argumentó la necesidad de la Reforma Eléctrica en que se encontraron múltiples vicios dentro del sector privado, como un mercado eléctrico paralelo y la venta de energía sin tener permiso de suministro básico.
Agregó que con productores independientes la CFE está obligada a comprar electricidad, por 20 años y a un precio fijo.
Esto cuesta a todos porque termina siendo una subvención, un apoyo, un subsidio para todos estos generadores, y hay un mercado perverso, es perverso el mercado eléctrico que hay hoy en México”, criticó.
REFORMA ELÉCTRICA NO ES EXPROPIATORIA: MANUEL BARTLETT
Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aseguró que la Reforma Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador no es expropiatoria, sino que respeta la inversión e invita al sector privado a participar con el 46 por ciento del mercado.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, Bartlett Díaz aseguró que la Reforma Eléctrica, que tendrá que ser discutida y aprobada por el Congreso de la Unión, es para que en conjunto con el sector privado se impulse al sistema eléctrico mexicano.
No expropiamos, no nacionalizamos, los invitamos que se integren a un sistema que el Estado conduzca, con reglas de beneficio nacional y que ganen dinero. El 46 por ciento del sistema eléctrico mexicano es más grande que el total de Argentina, de Venezuela, solamente Brasil es más grande que nuestro 46 por ciento, es un gran mercado de electricidad”, dijo.
“Ese sistema en el que estás (sociedades de autoconsumo) es ilegal, no tiene otro objetivo más que desaparecer al CFE, pero vamos a ponernos de acuerdo. Es una buena propuesta, los vamos a sumar para que juntos impulsemos el sistema eléctrico mexicano”, explicó Bartlett.
“Sí están dispuestos a negociar, vamos a poner un sistema de ganar ganar, ya están aquí y respetamos su inversión”, expresó.
Con información de López-Dóriga.

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

-
Policíahace 18 horas
Denuncia ciudadana, alerta a autoridades por levantón, logran captura de los criminales
-
Culturahace 18 horas
Inicia la FILyC en Playa del Carmen
-
Cozumelhace 19 horas
José Luis Chacón elimina basureros clandestinos en Cozumel
-
Economía y Finanzashace 19 horas
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos tiene nueva presidenta
-
Chetumalhace 19 horas
Tienes una marca o invento, regístrala ante el IMPI con ayuda del COQHCYT
-
Isla Mujereshace 18 horas
Inician preparativos para recibir la temporada de tortuga 2025
-
Cancúnhace 2 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Puerto Moreloshace 1 hora
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo