Nacional
Lozoya, Collado, Duarte, Lavalle… Reclusorio Norte aloja inquilinos de altos vuelos

Ciudad de México.- Reclusorio Preventivo Varonil Norte, ubicado en Alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, alberga a inquilinos de altos vuelos, a los que hoy se sumó Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Uno de los que acompañará a Lozoya en la cárcel es Javier Duarte de Ochoa, exgobernador del estado de Veracruz, quien cumple una condena por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero, y quien fue incluido en la lista de “nuevos priistas” de Enrique Peña Nieto.
El 18 de mayo de 2020, un Tribunal federal ratificó la condena de nueve años de cárcel en contra de Javier Duarte de Ochoa, exgobernador de Veracruz, por asociación delictuosa y lavado de dinero, así como el pago de la multa de 58 mil 890 pesos que se le había impuesto desde el pasado 26 de septiembre de 2018.
El pasado 26 de septiembre de 2018, Duarte de Ochoa se declaró culpable de los delitos por los que fue señalado. El exfuncionario aceptó su culpabilidad para obtener una reducción de la sentencia que autoridades mexicanas dictarían en su contra. Lo anterior fue posible tras una negociación de Duarte y la entonces Procuraduría General de Justicia (PGR).
Otro de los que están encerrados en el Reclusorio Norte es Juan Collado, exabogado de Enrique Peña Nieto.
El abogado postulante, uno de los hombres más ricos e influyentes del país, fue detenido el 10 de julio de 2019 en un restaurante de las Lomas de Chapultepec cuando comía con Carlos Romero Deschamps –su cliente– entonces líder nacional del sindicato petrolero.
Desde entonces la Fiscalía General de la República (FGR) comenzó a ahondar en una larga investigación para descubrir la danza de millones de dólares que movía Juan Collado.
La FGR y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) señalaron al abogado de haber operado directamente el desvío ilegal de fondos de la Caja Popular La Libertad a distintas entidades mercantiles.
En la cárcel que hoy pisó Lozoya se encuentra también el exsenador del Partido Acción Nacional (PAN) Jorge Luis Lavalle Maury, señalado por los presuntos sobornos que el exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, le habría entregado para aprobar la Reforma Energética, dinero que procedería de Odebrecht.
LOZOYA ENCERRADO
Un juez mexicano impuso este miércoles, a petición de la Fiscalía, prisión preventiva al exdirector de Pemex Emilio Lozoya (2012-2016), acusado de recibir sobornos de Odebrecht, tras más de un año afrontando el proceso judicial en libertad.
El Consejo de la Judicatura Federal informó a la prensa que la Fiscalía General de la República pidió la medida cautelar porque Lozoya ya no cumple con el llamado criterio de oportunidad, el cual otorga beneficios procesales a cambio de colaborar con la Justicia.
El exdirector de Pemex se declaró “inocente” y propuso un “acuerdo para reparar el daño”, pero el juez Artemio Zúñiga aceptó la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Público ante el riesgo de fuga del acusado.
La medida fue apoyada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno federal y por la actual dirección de Pemex, que participan como acusación en el caso.
Asimismo, el juez pospuso un mes más la audiencia para cerrar la investigación y decidir la fecha del juicio, la cual tendrá lugar el 3 de diciembre.
La defensa de Lozoya había pedido posponerla durante dos meses, mientras la Fiscalía quería cerrar de una vez la investigación e ir a juicio cuanto antes.
Lozoya, director de la petrolera estatal durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), fue capturado el año pasado en España y extraditado a México, donde cerró un acuerdo con la Fiscalía por el cual inculpó a otros políticos a cambio de no pisar la cárcel, un pacto vigente hasta hoy.
Las autoridades lo acusan de haber recibido cerca de 10,5 millones de dólares en sobornos de la constructora brasileña Oderecht a cambio de contratos públicos de Pemex.
DATE DE ALTA EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Para librar la cárcel, el exfuncionario había acusado a Peña Nieto y a su secretario de Hacienda Luis Videgaray de haber usado esos sobornos para la campaña electoral de 2012 y para comprar a legisladores de la oposición para que aprobaran la reforma energética de 2013.
El cambio de parecer de la Fiscalía llega después de que el mes pasado el exfuncionario fuera captado comiendo en un lujoso restaurante de la capital, lo que provocó enorme indignación en el país e incluso fue condenado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Además del caso Odebrecht, Lozoya está imputado por haber comprado a sobreprecio cuando era director de Pemex una planta de fertilizantes inservible a la empresa Altos Hornos de México (AHMSA) a cambio de sobornos.

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 12 horas
LAZARO Y EL REY RICO
-
Economía y Finanzashace 11 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN TERRENO MIXTO: ASÍ CIERRA SEPTIEMBRE 2025
-
Isla Mujereshace 11 horas
ISLA MUJERES REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL MOSQUITO CON DESCACHARRIZACIÓN MASIVA
-
Isla Mujereshace 11 horas
ISLA MUJERES PROMUEVE ADOPCIÓN RESPONSABLE DE MASCOTAS DESDE SU NUEVO CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL
-
Isla Mujereshace 11 horas
ISLA MUJERES BRILLA EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 COMO DESTINO LÍDER DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
TRANSFORMACIÓN RURAL EN MARCHA: SEDARPE INVIERTE MÁS DE 1.7 MDP EN EL CAMPO DE FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 CON 26 MEDALLAS EN PARANATACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
CONVOCATORIA DE BECAS PARA MUJERES EN EDUCACIÓN SUPERIOR: UN IMPULSO A LA EQUIDAD EN QUINTANA ROO