Cancún
Aguakan tiene sus días contados en Quintana Roo. Consulta está firme: Marybel Villegas

Cancún (Francisco Javier Robles / 5to Poder).- En conferencia de prensa, la senadora por Morena, Marybel Villegas Canché, informó que es oficial la realización de la consulta popular contra la empresa concesionaria de agua potable Aguakan, para la cual fue asignado un presupuesto de 104 millones de pesos.
Dando aplausos celebró que “Aguakan tiene sus días contados en Quintana Roo. La consulta está firme, era cuestión de tiempo, y hoy ya están presupuestados 104 millones de pesos, para que se realice en el próximo proceso electoral”.
Agregó que para que sea vinculante tiene que votar el 40 por ciento del padrón electoral, meta que considera será rebasada “porque siguen los cobros excesivos, siguen los abusos, siguen las malas mañas”.
Lo siguiente será darle los espacios publicitarios necesarios a través de medios de comunicación, para que la ciudadanía esté debidamente informada, previo a los comicios.
La legisladora llamó al gobernador del estado, Congreso local y ayuntamientos a iniciar juicios contra la compañía, “ya que han sido muy complacientes con esta empresa que le ha hecho mucho daño a las familias”.
Atribuyó “la negligencia” a que Aguakan genera anualmente más de 2 mil 600 millones de pesos, de los que se benefician personajes políticos oscuros, funcionarios corruptos y hasta algunos medios de comunicación.
“Se viene toda una campaña en mi contra, pero yo no voy a parar hasta sacar a Aguakan, porque estoy convencida de que le ha hecho mucho daño a Quintana Roo”, concluyó.

Cancún
ENDURECE LA LUCHA CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS EN CANCÚN ANA PATY PERALTA

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025. – Con mano firme y una visión clara hacia un Cancún más limpio y ordenado, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta intensifica la ofensiva contra los tiraderos clandestinos que afectan la imagen urbana y el medio ambiente de la ciudad.
Hasta la fecha, se han sancionado a 73 personas y se han remitido 16 vehículos al corralón por tirar basura en la vía pública. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca frenar la contaminación ilegal y fomentar una cultura de respeto hacia el entorno.

Desde noviembre de 2024, las Unidades Verdes de la Dirección de Prevención de Siresol Cancún mantienen una vigilancia constante, detectando en flagrancia a quienes violan el artículo 61 del Reglamento de Justicia Cívica, y aplicando sanciones ejemplares.
“La protección del medio ambiente comienza con el respeto a nuestro entorno común. No vamos a tolerar prácticas que pongan en riesgo nuestro ecosistema”, declaró Ana Paty Peralta, quien ha hecho de la sostenibilidad uno de los pilares de su administración.
Además de sancionar, las Unidades Verdes tienen una función educativa, orientando a la ciudadanía sobre las consecuencias legales y ecológicas de tirar desechos en espacios públicos. Esta doble vía —represiva y formativa— busca transformar hábitos y recuperar espacios afectados por la contaminación clandestina.
Con estas acciones, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con una ciudad más limpia, segura y sostenible para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA UNA CIUDAD MÁS SEGURA CON NUEVOS CRUCES INTELIGENTES

Cancún, Q. R., a 24 de mayo de 2025 – Con el objetivo de transformar la movilidad urbana y reforzar la seguridad peatonal, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció un ambicioso proyecto que contempla la instalación de 10 nuevos cruces seguros en puntos estratégicos de Cancún.
“Este año viene una inversión importante para más cruces seguros, especialmente en zonas donde actualmente no existen semáforos. Son fundamentales para seguir transformando nuestra ciudad”, afirmó la alcaldesa en entrevista.

El proyecto incluye adecuaciones geométricas, semáforos vehiculares y peatonales con señales audibles, conexión directa con el Centro de Monitoreo, controladores de tráfico ATC y mantenimiento integral a 183 intersecciones existentes.
Esta iniciativa busca no solo mejorar la fluidez del tránsito, sino también garantizar la integridad de quienes transitan a pie, en especial en avenidas principales que hasta ahora carecían de infraestructura adecuada.
Las intersecciones beneficiadas serán:
- Avenida 135 y Avenida Mallorca
- Avenida Chac Mool y Avenida Tules
- Avenida Francisco I. Madero y Avenida Lak´in
- Avenida La Luna y Avenida Kohunlich
- Avenida Lak´in y Galaxias del Sol
- Avenida Arco Norte y Avenida Lak´in
- Avenida Chac Mool y Avenida Politécnico
- Avenida Kabah y calle Gonzalo Guerrero
- Avenida México y Avenida Politécnico
- Avenida La Luna y Avenida Nichupté
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con un Cancún más seguro, moderno e incluyente, donde cada paso cuenta y cada ciudadano importa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
