Nacional
Se forma la tormenta subtropical “Wanda” en el Atlántico

Ciudad de México.- Anteriormente, el NHC había sido monitorizada como un Invest 94L la baja y ha realizado su transición a un sistema subtrpopical sobre el Atlántico central. El proceso se ha completado esta noche y ha recibido el nombre de Wanda.
Las imágenes de satélite indican que no hay frentes unidos a la baja, las lluvias y las tormentas se han concentrado cerca del centro. La baja tiene algo de tropical en sus características (pequeño radio de viento máximo y concentrado convección) y algunas características subtropicales (coubicadas con una vaguada de niveles altos y frentes cercanos).

El sistema está designado como una tormenta subtropical por ahora, ya que parece haber más apoyo para ese estado. La intensidad inicial se estima en 45 kt, basados en datos recientes de ASCAT, lo que hace que el ciclón sea la tormenta subtropical Wanda.
El centro de Wanda se encuentra a 1640 km de las islas Azores, posee vientos sostenidos de 85 km/h desplazándose hacia el sureste a 33 km/h con un mínimo de presión de 988 hPa.
Un movimiento más lento se espera un movimiento de este-sureste a sureste durante el día siguiente.

Predicción
Es probable que Wanda deambule el lunes, 1 de octubre, antes de girar bruscamente hacia el norte o hacia el noreste a mediados de la próxima semana. La mayoría de los modelos coinciden en la evolución general del sistema que no se intensificará, pero hay notables diferencias en su trayectoria final.
Wanda probablemente mantendrá su fuerza durante los próximos días. Aunque el sistema permanecerá sobre aguas relativamente frescas alrededor de los 23-24 ºC durante los días venideros. El aire frío en altura debe ayudar en el desarrollo continuo de la convección profunda y podría permitir que el sistema se fortalezca ligeramente durante ese período de tiempo.

Se prevé que Wanda se desplace sobre aguas abiertas y no afecte a tierra firme.
Pasado ese tiempo, Wanda debería comenzar a moverse sobre aguas más frías y probablemente acabará con su oportunidad de ganar fuerza y conducir a transición postropical al final del período de pronóstico.
La tormenta subtropical Wanda es la vigésima primera tormenta con nombre del Atlántico de 2021 hasta la fecha. Según el experto Dr. Philip Klotzbach, dos temporadas atlánticas registradas han tenido más de 21 tormentas tropicales con nombre: 2005 (28) y 2020 (30).
Con esto, la temporada de huracanes del Atlántico ha usado toda su lista de nombres por segundo año consecutivo. Cualquier otra tormenta usará la nueva lista auxiliar. El primer nombre en esa lista es Adria.
Por otro lado, el NHC sigue vigilando al Invest 95L frente a las costas de África y al sur de las islas de Cabo Verde.

La temporada de huracanes en el Atlántico de 2021 termina oficialmente el 30 de noviembre.
Fuente Meteored

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg