Nacional
INAH valida los 5 primeros tramos del Tren Maya, quedan 2 pendientes

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que como parte del acompañamiento que hace a la obra del Tren Maya, a la fecha ha validado los cinco primeros tramos del proyecto.
De acuerdo con el director general del instituto, Diego Prieto Hernández, esto significa que luego de la retroalimentación con los constructores, ya no se solicitarán modificaciones al trazo de la vía, y queda pendiente únicamente la validación de dos tramos.
Prieto Hernández comentó que actualmente se han registrado 17 mil 79 hallazgos arqueológicos a lo largo del trayecto, de los cuales 15 mil 585 con monumentos inmuebles como construcciones domésticas hasta edificios con arquitectura monumental.
Otros mil 87 hallazgos son bienes muebles tales como vasijas, piedras de molienda y otras concentraciones de materiales; y 407 se denominan como “rasgos naturales asociados con actividades humanas”, principalmente adaptaciones hechas al entorno con fines agrícolas.
La secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, destacó que en este proyecto colabora una plantilla de especialistas y trabajadores del INAH, entre los que están arqueólogos, antropólogos, antropólogos físicos, restauradores, topógrafos, pilotos de drones, especialistas en geomática y arquitectos.
“Una vez que estos procesos de salvamento se llevan a cabo, las piezas se llevan a los laboratorios donde se estabilizan, se les realiza limpieza y restauración, y ahí empieza algo que nos emociona mucho, que es la investigación. El proceso de investigación que se realiza en el INAH es lo que nos ha revelado durante todos estos años, esa riqueza cultural que tenemos”, comentó.
Frausto Guerrero abundó que “Ha habido mucha coordinación y colaboración, no solo con Fonatur, si no con las empresas que están construyendo este espacio y además con el Tren Maya hay un programa muy importante de mejoramiento de las zonas arqueológicas que están abiertas al público y que recibirán mayor afluencia”.
Entre los más relevantes se encuentran los hallazgos de Boca del Cerro, importante enclave comercial, que, por estar en la Ribera del Río Usumacinta, desempeñó un papel clave en la circulación de bienes y personas a lo largo de esta vía fluvial.
En el Tramo 2 destaca el sitio de Cruz de Rovira, importante asentamiento del periodo Clásico que sobresale por el número y tamaño de sus construcciones; asimismo, en el norte destaca el hallazgo del antiguo camino Virreinal que comunicaba a Campeche con la ciudad de Mérida. En el Tramo 3 se han recuperado datos importantes de construcciones domésticas que datan de los periodos Preclásico y Clásico Tardío.
Fuente Nitu MX

Nacional
CONCAAM REDEFINE RUMBO CON NUEVO PRESIDENTE Y LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL

La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM) renovó oficialmente su liderazgo al elegir al Doctor en Derecho Emmanuel Hernández Sánchez como presidente nacional para el periodo 2025-2027, durante una asamblea general extraordinaria celebrada en el Hospital de Jesús en el centro histórico de la Ciudad de México.
La elección, realizada mediante voto directo y conforme a estatutos, marca un hito en la ruta de legalidad, reconciliación y fortalecimiento gremial. Hernández Sánchez asumió el cargo con respaldo mayoritario de juristas de todo el país, comprometiéndose a liderar una abogacía ética, inclusiva y comprometida con los tiempos sociales y políticos actuales.
Acompañado por un equipo representativo que incluye al Dr. Luis Roberto Sánchez (Sinaloa) como Primer Vicepresidente y destacadas figuras de Durango, Sonora, Estado de México, Colima, Puebla y Zacatecas, el nuevo Concejo Directivo entrará en funciones formalmente en septiembre.
“Trabajaremos por una justicia más humana, al servicio del pueblo de México”, expresó Hernández al asumir su responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
ASESINAN A GABRIEL HERNÁNDEZ, EMPRESARIO Y ACTIVISTA; RETIRO DE PROTECCIÓN JUDICIAL DESATA INDIGNACIÓN NACIONAL

El empresario y defensor de derechos humanos Gabriel Hernández Tovar fue asesinado el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas, provocando una fuerte respuesta pública y demandas de justicia. Hernández fue atacado mientras conducía su camioneta; el vehículo terminó sumergido en un canal de aguas negras, donde fue hallado sin vida con múltiples disparos.
Desde 2021, Hernández había denunciado amenazas tras haber sido secuestrado por presuntos miembros del crimen organizado. En abril del presente año, un juez federal ordenó brindarle custodia permanente, la cual fue retirada el 10 de julio, solo seis días antes del ataque.
La comunidad de defensores y familiares de desaparecidos exige al gobierno una revisión urgente del sistema de protección a activistas. Consideran que el retiro de la custodia sin previo análisis puso en riesgo su vida. La falta de postura oficial por parte de las autoridades estatales ha intensificado la exigencia social de rendición de cuentas.
Este caso pone nuevamente en duda la efectividad de los mecanismos institucionales frente a la violencia que enfrentan quienes buscan justicia y defienden derechos humanos en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 1 hora
ARRANCAN CON ÉXITO LOS CURSOS DE VERANO CULTURALES EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
CANCÚN SE POSICIONA EN EL MAPA MUNDIAL DEL TENIS CON TORNEO ATP CHALLENGER 125
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
CHETUMAL INICIA SU TRANSFORMACIÓN: NUEVO SISTEMA DE TRANSPORTE INCLUYENTE Y MODERNO
-
Viralhace 1 hora
HOLBOX SIN SARGAZO: TEMPORADA DE VERANO PROMETE REPUNTE TURÍSTICO HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO SE CONVIERTE EN REFERENTE NACIONAL EN SALUD MENTAL CON EL LIDERAZGO DE MARA LEZAMA
-
Viralhace 55 minutos
FELIPE CARRILLO PUERTO RECIBE LAS JORNADAS EXTRAMUROS TELETÓN: ATENCIÓN MÉDICA PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN
-
Gobierno Del Estadohace 45 minutos
MERCADO DE LA PROSPERIDAD COMPARTIDA TRANSFORMA LA ECONOMÍA MAYA EN EL SUR DE QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 15 horas
ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL PANORAMA FINANCIERO DE MÉXICO ESTE 25 DE JULIO DE 2025