Nacional
Greenpeace exige a México políticas efectivas contra el cambio climático

Ciudad de México.- Entre manglares y un área de almacenamiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Paraíso, en el estado de Tabasco, Greenpeace realizó este domingo una protesta anfibia en la que exigió al Gobierno de México combatir el cambio climático y desanclarse de la industria fósil, en vísperas de la cumbre COP26.
Frente a un gigantesco mechero que quema el excedente de gas proveniente de la región marina suroeste del Golfo de México, los integrantes de la organización navegaron y desplegaron una larga manta de 25 metros en la que advirtieron que la crisis climática llegó a México:”ya está aquí #CrisisCliMéxico”, Greenpeace.
Para Pablo Ramírez, especialista en energía y cambio climático de Greenpeace, la política energética impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador “no es compatible con las metas nacionales e internacionales en la reducción de emisiones de efecto invernadero”, por lo que urgió un mayor compromiso ambiental.
La campaña se realizó la mañana de este domingo entre las costas del Golfo de México y las inmediaciones de la refinería Dos Bocas, un proyecto insignia de López Obrador que ha recibido críticas de la comunidad internacional.
Greenpeace exigió justicia energética en Tabasco ante los efectos del cambio climático.
Vemos al estado vulnerable y a merced de las malas tomas de decisiones políticas. El desarrollo económico y el respeto a los derechos humanos pueden derivar de un modelo energético distinto, renovable, que sea justo para la gente y para el medio ambiente”, dijo Aleira Lara, directora de campañas en Greenpeace.
Greenpeace México lanzó un llamado a la delegación mexicana que participará en la cumbre climática (COP26) a presentar propuestas eficientes, efectivas y urgentes, pero sin caer en la simulación de la protección del medio ambiente.
Greenpeace demandó a López Obrador “rectificar” su política energética porque que ve en la refinería Dos Bocas una distracción que elude alternativas hacia una transición a fuentes renovables.
Desde Paraíso, Tabasco, estamos lanzando un fuerte llamado porque esta gente es altamente vulnerable a los efectos del cambio climático, donde se sigue fortaleciendo la industria fósil y se sigue reforzando el problema en lugar de salir de él”, dijo la activista.
Lara lamentó que tanto la actual administración, como las anteriores, hayan abandonado en sus políticas públicas la lucha por la defensa del medio ambiente y el cambio climático: “Esto no tiene plazo a mediano y largo alcance. ¡Necesitamos actuar ya!”.
“El mensaje de Greenpeace en esta campaña es que el cambio climático ya está aquí. Necesitamos actuar y la COP26 es una cumbre en la que esperamos que los líderes del mundo lleguen con propuestas eficientes, efectivas y urgentes. No puede ser más una simulación de la protección del medio ambiente”, cerró Lara.

Conocidas como cumbres del clima, las COP o Conferencias de las Partes, cuya vigesimosexta edición se celebrará en la ciudad escocesa de Glasgow entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre, constituyen el foro político de más alto nivel para hacer frente a la crisis climática.
Fuente López Doriga

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
