Gobierno Del Estado
Más infraestructura urbana para avanzar en la recuperación, con más empleos y mayores ingresos: Carlos Joaquín
Puerto Morelos.- El gobernador Carlos Joaquín expresó que la próxima semana iniciarán obras que mejorarán la infraestructura urbana en municipios de la entidad, como parte de la inversión estatal que se estará llevando a cabo.
Estas obras apoyarán destinos turísticos, impulsarán el crecimiento y mejorarán la economía para tener mayor recuperación, precisamente ahora que se requiere avanzar mucho más en la reapertura de las actividades que generan mayor empleo e ingresos para las familias.
El gobernador de Quintana Roo transmitió hoy el programa Conexión Ciudadana desde este municipio, en el que se contó con la presencia de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya Lenin Amaro Betancourt y la secretaria estatal de Salud Alejandra Aguirre Crespo.
Carlos Joaquín explicó que para revisar estas obras e inversiones realiza giras de trabajo por los municipios, en donde se establece coordinación con las autoridades que recién inician sus funciones.
Durante el programa, que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, el titular del Ejecutivo dio a conocer que la actualización del Semáforo Epidemiológico Estatal mantiene en color verde-primera etapa a la región norte y en amarillo al sur, del 25 al 31 de octubre próximos.
Este semáforo permite avanzar en la recuperación, añadió Carlos Joaquín al indicar que de la pérdida de 105 mil empleos, o poco más, el año pasado, ya se registra una recuperación de casi 62 mil de esos empleos, lo que coloca a Quintana Roo otra vez primer lugar en creación de empleo.
Destacó que se requiere mantener el crecimiento de más de 4.43% del PIB, por lo que afirmó que es fundamental e importante continuar aplicando con rigor las medidas preventivas, los protocolos sanitarios y el uso de los hábitos de higiene.
“Es muy importante que todas y todos tengamos claro que no hemos vencido nada, que no ha pasado o no ha terminado la pandemia por la covid-19. Hay que cuidarse, cuidarnos todos, cuidar a la familia, a la comunidad. Hay que seguir adelante por bien de las familias quintanarroenses” expresó.
En relación con la vacunación a personas rezagadas, la secretaria Aguirre Crespo informó que se han aplicado más de 67 mil 500 dosis. Un caso que destacó es el de Solidaridad, en donde no se tenía población con rezago, sin embargo, al ser un municipio altamente flotante y de recepción de trabajadores de otros estados se han aplicado 13,079 dosis.
En cuanto a la vacunación en niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años, serán vacunadas todas aquellas personas en este rango de edad que padezcan alguna enfermedad que en caso de contagiarse con el virus SARS-CoV-2 correrían mayor riesgo de desarrollar enfermedad grave. Se incluye en la vacunación a las adolescentes embarazadas.
Hay 9 grupos de comorbilidades que incluyen al menos 44 enfermedades: condiciones cardiacas crónicas, enfermedad pulmonar crónica, afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo, enfermedad neurológica crónica, endócrinas, inmunosupresión moderada a grave, asplenia o disfunción del bazo y enfermedades hematológicas, anomalías genéticas graves que afectan a varios sistemas y embarazo adolescente.
El gobernador Carlos Joaquín dio a conocer el resumen de nuevos casos a nivel municipal, que arroja disminuciones en la curva de contagios. Puerto Morelos disminuyó 89%, Isla Mujeres el 89%, Felipe Carrillo Puerto el 57%, Lázaro Cárdenas el 41%, Othón P. Blanco el 36%, Benito Juárez el 35%, Solidaridad el 34%, Bacalar el 17%, Tulum el 10%, José María Morelos se mantuvo en 0%, y Cozumel fue el único de tuvo incremento del 37%.
Carlos Joaquín explicó que para revisar estas obras e inversiones realiza giras de trabajo por los municipios, en donde se establece coordinación con las autoridades que recién inician sus funciones.
Durante el programa, que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, el titular del Ejecutivo dio a conocer que la actualización del Semáforo Epidemiológico Estatal mantiene en color verde-primera etapa a la región norte y en amarillo al sur, del 25 al 31 de octubre próximos.
Este semáforo permite avanzar en la recuperación, añadió Carlos Joaquín al indicar que de la pérdida de 105 mil empleos, o poco más, el año pasado, ya se registra una recuperación de casi 62 mil de esos empleos, lo que coloca a Quintana Roo otra vez primer lugar en creación de empleo.
Destacó que se requiere mantener el crecimiento de más de 4.43% del PIB, por lo que afirmó que es fundamental e importante continuar aplicando con rigor las medidas preventivas, los protocolos sanitarios y el uso de los hábitos de higiene.
“Es muy importante que todas y todos tengamos claro que no hemos vencido nada, que no ha pasado o no ha terminado la pandemia por la covid-19. Hay que cuidarse, cuidarnos todos, cuidar a la familia, a la comunidad. Hay que seguir adelante por bien de las familias quintanarroenses” expresó.
En relación con la vacunación a personas rezagadas, la secretaria Aguirre Crespo informó que se han aplicado más de 67 mil 500 dosis. Un caso que destacó es el de Solidaridad, en donde no se tenía población con rezago, sin embargo, al ser un municipio altamente flotante y de recepción de trabajadores de otros estados se han aplicado 13,079 dosis.
En cuanto a la vacunación en niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años, serán vacunadas todas aquellas personas en este rango de edad que padezcan alguna enfermedad que en caso de contagiarse con el virus SARS-CoV-2 correrían mayor riesgo de desarrollar enfermedad grave. Se incluye en la vacunación a las adolescentes embarazadas.
Hay 9 grupos de comorbilidades que incluyen al menos 44 enfermedades: condiciones cardiacas crónicas, enfermedad pulmonar crónica, afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo, enfermedad neurológica crónica, endócrinas, inmunosupresión moderada a grave, asplenia o disfunción del bazo y enfermedades hematológicas, anomalías genéticas graves que afectan a varios sistemas y embarazo adolescente.
Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO LIDERA EN COP30 LA AGENDA DE ADAPTACIÓN Y FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO
Brasil.- El Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), encabezada por Óscar Rébora Aguilera, participó activamente en la Conferencia de las Partes (COP30), el foro internacional más relevante en materia de cambio climático. La presencia de la delegación mexicana, con el liderazgo de Quintana Roo, reafirma el compromiso del estado y de la gobernadora Mara Lezama Espinosa con una estrategia ambiental sólida y alineada a los retos globales.
Durante el encuentro, donde se congregaron los 198 países firmantes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Quintana Roo se posicionó como referente en adaptación, financiamiento verde y acción climática territorial, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo del estado.
Óscar Rébora sostuvo reuniones de alto nivel con organismos multilaterales, fondos climáticos, gobiernos subnacionales y expertos internacionales, con el objetivo de fortalecer tres ejes prioritarios: la agenda global de adaptación, el acceso a nuevos esquemas de financiamiento y la colaboración internacional entre gobiernos estatales.
El titular de la SEMA, también presidente de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE), subrayó que la crisis climática es una realidad que exige acciones inmediatas. Destacó que la adaptación es esencial para proteger a la población, garantizar resiliencia costera e hídrica, fortalecer los ecosistemas y preparar al territorio frente a fenómenos cada vez más extremos.
Asimismo, enfatizó que los estados cuentan con el conocimiento técnico y la cercanía con las comunidades para implementar soluciones reales, pero requieren mayor financiamiento internacional para proteger ciudades, costas y ecosistemas. Con ello, Quintana Roo reafirma su liderazgo en la construcción de una agenda ambiental ambiciosa y justa, centrada en la protección de los más vulnerables.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
CIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES
Isla Mujeres.– La Primera Jornada de Cirugías de Pterigion 2025 se convirtió en un hito de salud pública en Quintana Roo, al transformar la vida de más de 300 personas provenientes de los 11 municipios del estado. La gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó personalmente el desarrollo de esta intervención médica en el hospital IMSS-Bienestar de la zona insular de Isla Mujeres, donde saludó y escuchó a pacientes que recuperaron su visión gracias a este esfuerzo conjunto.
Acompañada por Verónica Lezama, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, la mandataria subrayó que este programa representa dignidad y justicia social para quienes, por falta de recursos, no podían atenderse y corrían el riesgo de perder la vista. “En este gobierno humanista con corazón feminista no queremos que nadie se quede atrás. Por eso ofrecemos atención gratuita y sensible, para cerrar brechas de desigualdad”, afirmó.

Del 3 al 13 de noviembre se realizaron más de 300 cirugías gratuitas, beneficiando a habitantes de Benito Juárez, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas. La jornada fue posible gracias a la coordinación entre el DIF Estatal, la Secretaría de Salud, IMSS-Bienestar, la Beneficencia Pública y los gobiernos municipales, con una inversión estatal de 1 millón 700 mil pesos.
Más allá de las cifras, el impacto se refleja en la reintegración laboral, la independencia y el bienestar de cientos de personas que ahora cuentan con una nueva oportunidad de vida. La visita de la gobernadora estuvo acompañada por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde, la directora de la Beneficencia Pública Claudia Gómez Verduzco, el secretario estatal de Salud Flavio Carlos Rosado y el director del Hospital Integral de Isla Mujeres, Tharín Vidal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 10 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 12 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
Viralhace 9 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Policíahace 9 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















