Conecta con nosotros

Nacional

AMLO no cumple y endeuda más a México, acusa Marko Cortés; los datos dicen otra cosa

Publicado

el

Ciudad de México.- Marko Cortés Mendoza, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dejará una mayor deuda pública a México, pese a que prometió que su Gobierno funcionaría sin la necesidad de préstamos.

Cortés Mendoza dijo que, durante uno de sus discursos, AMLO había comentado que no se iba a contratar un sólo peso de deuda, algo que calificó como otro engaño, pues el proyecto de Ley de Ingresos 2022 contempla un endeudamiento interno neto del Gobierno federal por 848 mil 807 millones de pesos, lo que representa un aumento de 146 mil 681 millones, cifra mayor a la de 2021, sumando más 3 mil 800 millones de dólares provenientes del exterior.

También destacó que el documento discutido en la Cámara de Diputados considera 158 mil 825 millones de pesos de financiamiento, cantidad que representa un incremento de la deuda en un 16.7 por ciento en términos reales en comparación a lo solicitado para este 2021.El PAN se ha enfrentado a distintas polémicas, de las más recientes fue su reunión con el Partido español Vox. Foto: Cuartoscuro© Proporcionado por Sin Embargo El PAN se ha enfrentado a distintas polémicas, de las más recientes fue su reunión con el Partido español Vox. Foto: Cuartoscuro

Cortés afirmó que el 13 por ciento de los ingresos públicos se van a financiar con la deuda, lo que representa un crecimiento del 21 por ciento en comparación con este año, a la par que los los 915 mil 615 millones de pesos de financiamiento implican un crecimiento de 56.6 por ciento respecto a 2018.

En un comunicado, señaló que el Gobierno Federal ha pedido a los diputados que autoricen a Petróleos Mexicanos (Pemex) un endeudamiento neto de hasta 27 mil 242 millones de pesos, así como un endeudamiento neto externo de hasta mil 860 millones de dólares.

Para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) otro endeudamiento neto interno de hasta 4 mil 27 millones de pesos y un endeudamiento neto externo de 794 millones de dólares.

“Estos números confirman que la promesa de López Obrador de no endeudar más al país y de no pedir prestado, es otra mentira más de las muchas que a diario receta a los mexicanos en las ‘mañaneras’. La realidad contrasta con su discurso de que su Gobierno funciona sin contratar un solo peso de deuda. El Gobierno de Morena pasará a la historia como un Gobierno más ineficiente, más destructivo y además que aumentó la deuda del país”, aseveró el presidente nacional el PAN.

Además, agregó que las cifras mencionadas coinciden con las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) en relación a que la Cuarta Transformación dejará una deuda pública de 13.6 por ciento mayor que la que se tenía cuando AMLO inició su mandato.Cortés Mendoza dijo que, durante uno de sus discursos, AMLO había comentado que no se iba a contratar un sólo peso de deuda. Foto: Cuartosuro© Proporcionado por Sin Embargo Cortés Mendoza dijo que, durante uno de sus discursos, AMLO había comentado que no se iba a contratar un sólo peso de deuda. Foto: Cuartosuro

Por lo que el endeudamiento en México pasará de 53.6 por ciento como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) en 2018 a 60.9 por ciento al concluir el 2024.

“Los números no mienten, sólo confirman lo que siempre hemos dicho, el Gobierno morenista es el de las promesas incumplidas. López Obrador incumple y miente en su promesa de no endeudar más al país, como también nos ha engañado con su promesa de darnos seguridad, salud, crecimiento económico, empleos, bajar el precio del gas y las gasolinas”, mencionó el panista.

Además, añadió que la visión retrógrada de la contrarreforma energética, que aún no se aprueba, ya daña al ahuyentar la inversión para la generación de energía limpia y menos costosa, “provocando irremediablemente que todos paguemos más por la luz”.

Cortés dijo que el PAN propondrá medidas concretas para rescatar la economía de las múltiples crisis que ha provocado el Gobierno de Morena.

LAS CIFRAS DE AMLO

Durante su Tercer Informe de Gobierno, El Presidente Andrés Manuel López Obrador dedicó su frase recurrente, el “tengan para que aprendan”, a los tecnócratas que administraron México durante las últimas tres décadas luego de presumir cifras récord en varias de las distintas variables de la economía del país.

“Aprovecho para recapitular”, dijo.

“Récord histórico en remesas, récord histórico en inversión extranjera, récord histórico en incremento del salario mínimo, récord histórico en no devaluación del peso, récord histórico en no incremento de deuda, récord histórico en aumento del índice de la Bolsa de Valores, récord histórico en las reservas del Banco de México. Está como para presumir a los cuatro vientos…”.© Proporcionado por Sin Embargo En la presentación de su Tercer Informe de Gobierno AMLO destacó que una medida decisiva fue “parar en seco” la tendencia privatizadora. Foto: Cuartoscuro

Previamente, aseguró que la transformación está en marcha y que “aunque es necesario seguir poniendo al descubierto la gran farsa neoliberal y auspiciando el cambio de mentalidad del pueblo, porque eso es lo más cercano a lo esencial y a lo irreversibles, también estamos desterrando vicios y prácticas deshonestas en el manejo del Gobierno”.

En la presentación de su Tercer Informe de Gobierno destacó que una medida decisiva fue “parar en seco” la tendencia privatizadora, ya que se dejó de entregar concesiones a particulares, minas, agua, hospitales, puertos, vías férreas, playas, reclusorios y obras públicas”. Sin embargo, subrayó que lo más importante fue haber detenido las privatizaciones en el sector energético, en petróleo y electricidad.

A pesar de las declaraciones del dirigente del PAN, el costo financiero de la deuda disminuyó –9.2 por ciento en los primeros ocho meses de este año, por lo que el Gobierno federal sólo tuvo que desembolsar en intereses y comisiones un total de 422 mil 430.6 millones de pesos, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La cantidad programada por Hacienda era de 452 mil 996 millones de pesos, pero la cifra fue menor en 30.6 mil millones de pesos, por lo que el Gobierno no sufrió para pagar los intereses de la deuda y por primera vez desde 2013, cuando se redujo en un –4.8 por ciento, el costo financiero de la deuda disminuyó, según muestran los datos de la SHCP.

Desde el año 2006 al 2021, en el periodo enero-agosto, el costo financiero de la deuda se ha reducido seis veces: 2021 (–9.2 por ciento), 2013 (–4.8 por ciento), 2011 (–1.0 por ciento), 2010 (–14.6 por ciento), 2008 (–13.9 por ciento) y 2007 (–10.3 por ciento).

Los años en los que el Gobierno ha tenido que pagar más por los intereses de la deuda durante el mismo periodo son: 2015 (20.60 por ciento), 2016 (14.90 por ciento) y 2012 (13.20 por ciento). La mayor parte en el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto.

Lo que se logró en los primeros ocho meses del año se reflejó en un superávit primario de 149.2 mil millones de pesos, mayor en 138.7 mil millones de pesos que el superávit programado para el periodo. Asimismo, el déficit público se ubicó en 262.4 mil millones de pesos, que se compara favorablemente con el déficit programado de 442.5 mil millones de pesos.

De acuerdo con el reporte de Hacienda, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) ascendió a 12 billones 562.0 mil millones de pesos y la deuda neta del sector público se ubicó en 12 billones 508.3 mil millones de pesos.

De esta forma, la deuda neta del Gobierno federal se ubicó en 9 billones 808.2 mil millones de pesos, de los cuales, 77 por ciento se encuentra denominada en moneda nacional y 79.9 por ciento de valores gubernamentales está a tasa fija y a largo plazo, reflejando una estructura sólida del portafolio ante los riesgos de los mercados financieros.

A finales de septiembre Rogelio Ramírez de la O, titular de la SHCP, destacó ante diputados, con motivo de la glosa del Tercer Informe de Gobierno, el compromiso del Gobierno federal de no endeudamiento. El funcionario mencionó que se recibió la deuda en 44.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), se mantuvo así en 2019, en 2020 saltó a 52. 3 por ciento porque cayó el PIB en 8.2 por ciento reales más la inflación.Rogelio Ramírez de la O fue el sucesor de Arturo Herrera en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Foto: Cuartoscuro

Fuente MSN Noticias

Compartir:

Nacional

CNTE TOMA ESTACIONES DEL METRO EN PROTESTA CONTRA POLÍTICAS EDUCATIVAS

Publicado

el

Ciudad de México, 20 de mayo de 2025 – Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron esta mañana diversas estaciones clave del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, generando caos y retrasos significativos para miles de usuarios. La acción forma parte de su escalada de protestas en contra de las políticas educativas implementadas por el gobierno federal.

Desde las primeras horas de este martes, grupos de maestros y simpatizantes de la CNTE se apostaron en los accesos y andenes de estaciones estratégicas como Indios Verdes, Pantitlán, Hidalgo y Universidad, entre otras. Los manifestantes realizaron bloqueos intermitentes, desplegaron pancartas y realizaron mítines informativos para explicar a los usuarios sus demandas y los motivos de su movilización.

Las principales exigencias de la CNTE incluyen la abrogación de la reforma educativa vigente, un aumento salarial digno, la reinstalación de maestros cesados y la defensa de la educación pública y gratuita. Los líderes del movimiento magisterial han calificado las políticas educativas actuales como “lesivas para los derechos de los trabajadores de la educación y para la calidad de la enseñanza”.

La presencia de los manifestantes en las estaciones del Metro provocó la suspensión parcial del servicio en algunas líneas y severos retrasos en otras, afectando la movilidad de miles de capitalinos que se dirigían a sus trabajos, escuelas y otras actividades. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se desplegaron en las estaciones afectadas para intentar mantener el orden y evitar confrontaciones, aunque hasta el momento no se han reportado incidentes mayores.

Los líderes de la CNTE han advertido que estas acciones son solo una parte de un plan de movilización más amplio que podría incluir plantones, marchas y paros de labores si no se obtienen respuestas favorables a sus demandas por parte de las autoridades federales. Se espera que en las próximas horas se lleven a cabo mesas de diálogo entre representantes de la CNTE y funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para buscar una solución al conflicto.

La toma de estaciones del Metro ha generado diversas reacciones entre los usuarios, quienes manifestaron su frustración por los retrasos y las afectaciones en su rutina diaria, aunque algunos también expresaron comprensión hacia las demandas de los maestros. El gobierno de la Ciudad de México ha llamado a la CNTE a buscar vías de diálogo sin afectar a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Marina informa el arribo de 172 Cadetes y tripulación del Velero Cuauhtémoc a Veracruz, tras el percance ocurrido en Nueva York

Publicado

el

Ciudad de México, a 19 de mayo de 2025.– En alcance al comunicado de prensa 025/2025 emitido por la Secretaría de Marina a través de la Armada de México el día 17 del actual, se informa que esta madrugada arribaron al Aeropuerto Internacional de Veracruz General “Heriberto Jara Corona”, 172 Cadetes y dos Oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar; así como un Capitán, un Oficial y tres Clases, pertenecientes a la tripulación del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, luego del percance que se registró el pasado sábado en el puente de Brooklyn, durante la maniobra de zarpe de Nueva York, Estados Unidos, como parte del Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”.

En este contexto, se informa que de los 22 elementos que resultaron heridos, 18 han mejorado su estado de salud y arribaron al puerto de Veracruz; en tanto que dos permanecen en Nueva York, donde reciben atención médica especializada. 

De igual manera, se están siguiendo todos los protocolos y la Secretaría de Marina se encuentra realizando todos los trámites y brindando los apoyos y acompañamiento a las familias de la Cadete y del Marinero, quienes lamentablemente perdieron la vida; el día de hoy arribarán sus restos a nuestro país.

Cabe señalar que, ayer el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, sostuvo una videoconferencia con los cadetes y tripulantes del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, con el fin de expresar su compromiso con el bienestar del personal naval y de sus familias, al brindar atención médica oportuna a los heridos y el apoyo institucional; además de manifestarles que esta Institución dará puntual seguimiento a las investigaciones al respecto.

Es de destacar que en todo momento la Secretaría de Marina, a través de la Escuela Naval y de la Octava Región Naval, ha estado en comunicación con los familiares de los cadetes y de la tripulación para brindarles la información necesaria; asimismo, se realizaron las coordinaciones necesarias para que esta madrugada arribaran al puerto de Veracruz y se reunieran con sus seres queridos.

La Secretaría de Marina expresa su más sincero agradecimiento a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la embajada y consulado de México en Estados Unidos y a las Armadas de naciones amigas, que han manifestado su solidaridad en estos momentos complejos.   

– Rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar –

Fuente: SEMAR

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.