Cancún
Joven de Cancún recibe una prótesis que le ayudará a caminar sin apoyo de muletas
Cancún.- A través de los Clubes de Leones Cancún Turquesa y Cancún Comunica, así como del ingeniero José Carlos Guerrero, Pedro Pablo Noh, cancunense de 36 años, recibió una prótesis que le permitirá mejorar su calidad de vida al volver a caminar, algo que pensó que no podría volver a realizar.
Acompañado por el Dr. José Carlos Guerrero y Paloma Hadad, del club de Leones Cancún Comunica, Pedro Pablo recibió esta semana la prótesis con la que espera recuperar la vida que tenía hasta hace unos meses y que se transformó al perder la pierna derecha por complicaciones derivadas de la diabetes.
Pedro Pablo cuenta con esta prótesis gracias el esfuerzo del ingeniero Guerrero que se encargó de elaborarla, diseñarla y que pudo saber de su historia gracias a un programa radiofónico de denuncia en el que participa Paloma Hadad y que los contactó.
El proceso se llevó a cabo durante varios meses pero por fin esta semana con el viaje a Cancún del ingeniero para entregar la pieza.
En entrevista, Pedro Pablo relata que cuando le comunicaron que perdería la pierna a causa de la diabetes, pensó que el mundo se le acababa, pero que al saber que podría recibir una prótesis, lo animó, le ayudó mentalmente porque estaba cayendo en una profunda depresión, que se acrecentó al perder su trabajo en una pizzería como consecuencia de la pandemia.
Añade que poco a poco, con el apoyo de su mamá, Trinidad, le “echó muchas ganas”, y apoyándose de unas muletas, las cuales dejó hoy a un lado al recibir la prótesis, seguía con su vida, en la medida de sus posibilidades.
“Será cuestión de ir adaptándose, por lo pronto habrá que ayudarse con el bastón. Ahora podré volver hacer muchas cosas que dejé”, expresó.
De igual manera quiere enviar un mensaje aquellas personas que como él han perdido un miembro, a no caer en la depresión, sino ser positivos y perseverantes.
A su vez el ingeniero José Carlos Guerrero manifestó que actualmente llevan al cabo un proyecto de ortopedia, que buscan llevarlo hasta en el país a otro nivel con las prótesis de pierna y mano.
“En el caso de mano ya llevamos la parte biónica desarrollada. Tenemos un prototipo en León, Guanajuato, y vamos a entregar uno en Querétaro, que cuenta con lo último en tecnología, pues incluye un sistema operativo Window, WiFi, y soporte técnico en línea, que lo convierte en la segunda prótesis en el planeta en hacerlo”, añadió.
También pretenden hacer un área de geoplastia para lo cual se necesita un patrocinador para las donaciones.
Según explicó lo que hace es un implante de partes de la cara, como ojo, cara, nariz, párpado y se tiene que trabajar a la par con un cirujano para que él realice los implantes.
“No es una donación por donar, y es por eso que lo que hacen es investigar a la persona que recibirá una prótesis. Se ve su entorno, historia de vida, es decir, comprobar que la donación será de utilidad”, agregó.
“Desgraciadamente cuando los entornos están mal, hay que sacarlo de ahí, para que el paciente mejore su calidad de vida”, abundó.
El apoyo que se logró con la entrega de la prótesis continuará con la rehabilitación de Pedro Pablo así como la atención médica que requiere por complicaciones derivadas de la misma diabetes y que recibirá en la clínica Cruz Blanca Leonística.
Cancún
CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.
La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 3 horasASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
-
Nacionalhace 1 horaBLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
-
Internacionalhace 1 horaIRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
-
Chetumalhace 1 horaCIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 1 horaDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
-
Viralhace 13 minutosJANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL
-
Cancúnhace 7 minutosCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN




















