Cancún
El proyecto Dr. Pech
Columna / La última palabra
Por: Jorge A. Martínez Lugo
Es la alternativa de mayor arraigo morenista en Quintana Roo. Fue su candidato a la gubernatura en 2016 y quedó en tercer lugar, antes del fenómeno 4T.
Si la decisión es salomónica: “ni Mara ni Maribel” y el presidente López Obrador no está dispuesto a separar a Marín Mollinedo del Tren Inter Oceánico, el Proyecto Dr.Pech sería quizá la opción más viable.
Aún en el escenario que Marybel abandonara Morena y se fuera como candidata de Movimiento Ciudadano o del PAN, el capital político del senador José Luis Pech, le alcanzaría para alzarse con el triunfo en un estado morenista, que apoya con 73% al presidente AMLO.
Sería una candidatura reconocida en el sur, pero también en el norte y zona maya, ya que su amplia experiencia de gobierno y sus recientes campañas como candidato a gobernador en 2016 y a senador en 2018, le ha permitido construir anclajes políticos en toda la geografía, además, podría mantener sana distancia con los intereses del grupo de poder Félix-Jorge Emilio.
ANTÍTESIS DE LA CORRIENTE CRÍTICA
Es la antítesis de la corriente crítica dentro de Morena que representan Monreal y Marybel. Su estilo es la otra cara de la moneda. Hay quienes lo ven demasiado institucional.
Sin estridencia, organiza reuniones con sectores específicos, fiel a los tiempos electorales, ya que el proceso legalmente comenzará en enero de 2022. Se mueve, pero no tanto, lo suficiente para mandar el mensaje que su proyecto está activo. Sus seguidores le reclaman que ya meta el acelerador. Sólo él sabe su juego.
Su correa de transmisión política es directa con AMLO y mantiene relaciones sanas con el presidente del Senado, Ricardo Monreal, así como con la presidenta de la mesa directiva, Olga Sánchez Cordero.
FORO DEL SENADO SOBRE LAS ISLAS
Precisamente, Sánchez Cordero inauguró esta semana en el Senado el Foro “Rumbo a una nueva legislación para las islas de México”, organizado por el senador Pech, un evento de parlamento abierto de alto nivel, que habla por sí mismo de su estrategia con rumbo a la ansiada candidatura.
La misma pregunta: ¿tendría el Dr. Pech el perfil para encabezar un proyecto tipo 4T en Quintana Roo?, por su capacidad técnica y política, sí tendría las condiciones para emprender un proyecto tipo 4T en Quintana Roo. Es el único aspirante que se ha expresado al respecto, aunque tendría que hacerlo con mayor contundencia conforme avance el proceso.
El Proyecto Dr. Pech tendría que asumir un discurso más decisivo para colocar en la agenda de la 4T el tema del turismo, que no fue incluido desde el principio por el propio presidente AMLO.
Se trata de proyectar una visión de gran calado, de nivel estadista, porque en Quintana Roo se estaría fraguando una iniciativa para empezar a generar cambios nacionales en una industria extractiva de riqueza, generadora de pobreza y depredadora del medio ambiente.
Es poco el tiempo disponible, pero es necesario empezar esta titánica tarea que, sin embargo, tendrá a su favor los vientos de cambio que soplan en diversas partes del mundo, donde también el mismo modelo económico-turístico ha demostrado su agotamiento.
CONTINUARÁ…
La política se ha reducido a ganar elecciones. La minería de votos es el deporte favorito de los políticos. Esto es causa y efecto de la corrupción en los gobiernos. Los problemas del desarrollo y las necesidades de la gente, no están en el discurso de las campañas políticas.
Con esta entrega concluimos una etapa de esta saga periodística, para dar paso enseguida a los otros proyectos que aspiran a la gubernatura por los demás partidos políticos y los independientes desde la ciudadanía. Información es poder, para que usted, caro lector, ejerza la última palabra.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















