Cancún
Mamíferos marinos obtienen mejor calidad de vida estando bajo cuidado humano, señala estudio

Cancún.- Un estudio de cinco años, que involucró a 47 instituciones de siete países, rompió mitos y creencias en el manejo de los mamíferos marinos, al revelar que los que están bajo el cuidado humana obtienen mayor bienestar y mejor calidad de vida, según se informó al ser presentado este mañana los resultados de la investigación.
Convocada por la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (Amhmar) se compartió los resultados del estudio denominado “Hacia el Entendimiento del Bienestar de los Cetáceos en Zoológicos y Acuarios Acreditados”, desarrollado por la Universidad de Florida, el Chicago Zoological Society y la Universidad Portland State, entre otras.
Los resultados fueron publicados en Plos One, una revista científica de libre acceso, y revisado por partes por expertos en la materia dando como resultado nueve estudios.

En la conferencia de prensa se recalcó que los resultados señalaron que las prácticas de manejo desempeñan un papel más importante en la manera en que los delfines interactúan con su entorno, con sus niveles de actividad y el bienestar animal en comparación con las características físicas del hábitat.
Los estudios señalaron que el enriquecimiento y contacto humano con cuidadores y visitantes son más importantes para el bienestar de los cetáceos que el espacio disponible, y que los delfinarios son santuarios, en los que se debe incluir un manejo responsable y enriquecimiento ambiental. No hacerlo implicará detrimento en la calidad de vida de los delfines.
También se señaló que los resultados observados de las investigaciones revelaron que los delfines bajo cuidado humano experimentan niveles de estrés similares o menores y tienen una esperanza de vida igual o mayor que los que están en vida silvestre.

El estudio se hizo con 216 delfines de varias especies y 10 belugas, hubo 546 horas de video para observar comportamientos, se tomaron muestras de sangre y heces, se recabó 1,882 horas de datos a través de dispositivos de rastreo y se recabó información del tipo de manejo animal y características físicas de 40 hábitats diferentes patas entender cómo influyen en el bienestar de los ejemplares.
Se llevó un reporte de datos de patologías clínica y se desarrolló una aplicación móvil denominada ZooPhysioTrak, cuyas muestras mexicanas son analizadas por la UNAM y las extranjeras a cargo del College of Veterinary Medicine Animal Health Diagnostic Center.
Fuente agencia

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.
La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.


Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 24 horas
MARY HERNÁNDEZ INICIA CONSTRUCCIÓN DE CUARTOS DORMITORIOS EN CHAN SANTA CRUZ
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
TAMIZ NEONATAL: CLAVE PARA SALVAR VIDAS EN LOS PRIMEROS DÍAS DE NACIDO
-
Chetumalhace 15 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
Chetumalhace 24 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA SU PODER JUDICIAL PARA ACERCAR LA JUSTICIA AL PUEBLO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
ACTUALIZAR TABLAS CATASTRALES EN PLAYA DEL CARMEN, ACTO DE JUSTICIA SOCIAL: HUGO ALDAY
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE PUERTO JUÁREZ CON VISITA ESTRATÉGICA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
SHEINBAUM: LOS MENSAJES POLÍTICOS
-
Economía y Finanzashace 15 horas
PESO MEXICANO EN RETROCESO: DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO