Cancún
Mamíferos marinos obtienen mejor calidad de vida estando bajo cuidado humano, señala estudio

Cancún.- Un estudio de cinco años, que involucró a 47 instituciones de siete países, rompió mitos y creencias en el manejo de los mamíferos marinos, al revelar que los que están bajo el cuidado humana obtienen mayor bienestar y mejor calidad de vida, según se informó al ser presentado este mañana los resultados de la investigación.
Convocada por la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (Amhmar) se compartió los resultados del estudio denominado “Hacia el Entendimiento del Bienestar de los Cetáceos en Zoológicos y Acuarios Acreditados”, desarrollado por la Universidad de Florida, el Chicago Zoological Society y la Universidad Portland State, entre otras.
Los resultados fueron publicados en Plos One, una revista científica de libre acceso, y revisado por partes por expertos en la materia dando como resultado nueve estudios.

En la conferencia de prensa se recalcó que los resultados señalaron que las prácticas de manejo desempeñan un papel más importante en la manera en que los delfines interactúan con su entorno, con sus niveles de actividad y el bienestar animal en comparación con las características físicas del hábitat.
Los estudios señalaron que el enriquecimiento y contacto humano con cuidadores y visitantes son más importantes para el bienestar de los cetáceos que el espacio disponible, y que los delfinarios son santuarios, en los que se debe incluir un manejo responsable y enriquecimiento ambiental. No hacerlo implicará detrimento en la calidad de vida de los delfines.
También se señaló que los resultados observados de las investigaciones revelaron que los delfines bajo cuidado humano experimentan niveles de estrés similares o menores y tienen una esperanza de vida igual o mayor que los que están en vida silvestre.

El estudio se hizo con 216 delfines de varias especies y 10 belugas, hubo 546 horas de video para observar comportamientos, se tomaron muestras de sangre y heces, se recabó 1,882 horas de datos a través de dispositivos de rastreo y se recabó información del tipo de manejo animal y características físicas de 40 hábitats diferentes patas entender cómo influyen en el bienestar de los ejemplares.
Se llevó un reporte de datos de patologías clínica y se desarrolló una aplicación móvil denominada ZooPhysioTrak, cuyas muestras mexicanas son analizadas por la UNAM y las extranjeras a cargo del College of Veterinary Medicine Animal Health Diagnostic Center.
Fuente agencia

Cancún
CANCÚN ABRE CONVOCATORIA PARA EL PREMIO MUNICIPAL AL MÉRITO DEPORTIVO 2025

Cancún, Q. R., a 03 de octubre de 2025.— Con el objetivo de reconocer a quienes han dedicado su vida al impulso del deporte en la ciudad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura de la convocatoria al Premio Municipal al Mérito Deportivo 2025. Esta distinción busca enaltecer el trabajo de atletas, entrenadores, promotores y divulgadores que, con esfuerzo y pasión, contribuyen a fortalecer el tejido social a través de la actividad física.

La convocatoria, gestionada por el Instituto del Deporte Municipal (IDM), estará abierta hasta el 15 de octubre. Las bases pueden consultarse en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento y del IDM. “Es momento de reconocer el ejemplo que inspira a miles de niñas y niños cancunenses. El deporte une, transforma y construye comunidad”, expresó Peralta.

Por su parte, el director del IDM, Alejandro Luna López, subrayó que el reconocimiento no solo celebra logros deportivos, sino también las historias de perseverancia que los acompañan. “Cada triunfo es una muestra de que los sueños se alcanzan con constancia”, afirmó.

El Premio al Mérito Deportivo se consolida como una plataforma para visibilizar el impacto del deporte inclusivo en Cancún, donde la determinación supera cualquier límite y la unidad ciudadana se fortalece desde las canchas, los gimnasios y las pistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INICIA SEGUNDA JORNADA DE PROTECCIÓN AL CANGREJO AZUL EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 3 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ecología Municipal, anunció la segunda fecha de la campaña de protección al cangrejo azul, que se llevará a cabo del 5 al 7 de octubre. Esta acción busca resguardar a la especie durante su migración nocturna desde la laguna hacia el mar para cumplir su ciclo reproductivo.
Autoridades municipales, estatales y federales, junto con voluntarios, implementarán operativos de vigilancia y asistencia en puntos clave del Boulevard Kukulcán, especialmente en las inmediaciones de las playas Del Niño, Las Perlas y Nizuc, a partir de las 18:00 horas. Se exhorta a los automovilistas a reducir la velocidad y extremar precauciones para evitar atropellamientos y facilitar el cruce seguro de los crustáceos.
La campaña responde al fenómeno natural que ocurre en estas fechas, influenciado por el ciclo lunar y las lluvias, cuando miles de cangrejos azules se movilizan para desovar. La primera jornada se realizó del 6 al 8 de septiembre, con resultados positivos en la protección de la especie.
El gobierno municipal reafirma su compromiso con la conservación ambiental y hace un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta causa, respetando los señalamientos y colaborando con los brigadistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias