Conecta con nosotros

Nacional

Organiza el senador José Luis Pech foro para analizar la pertinencia para elaborar ley de islas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de octubre. – Con la participación de diplomáticos, funcionarios del Gobierno Federal, empresarios, legisladores y presidentes de municipios insulares de diversos puntos de la República Mexicana, el próximo miércoles 13 de octubre se realizará en el Senado de la República, el Foro Consultivo Rumbo a una Nueva Legislación para las Islas de México.

Dicho foro es promovido y organizado por los senadores José Luis Pech Várguez, de Quintana Roo, y Eduardo Ramírez Aguilar, de Chiapas, y tiene como finalidad analizar la pertinencia de elaborar una ley para las islas de México y apoyar con ello a su desarrollo sostenible.

De la misma forma, este foro, que será inaugurado a las 9 de la mañana del próximo miércoles por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, pretende comparar casos internacionales sobre la legislación vigente de las islas en otros países del mundo, además de que también busca identificar las condiciones de vida y los desafíos que enfrentan la población insular del país y sus gobernantes, para establecer medidas que permitan integrarlas al desarrollo del resto de México.

La bienvenida al foro estará a cargo de la presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, en tanto que la presentación la realizará el senador José Luis Pech, quién explicará ¿por qué es importante legislar sobre las islas mexicanas?

Este foro sobre Islas se llevará a cabo mediante cuatro paneles. El primero abordará la situación actual del territorio insular mexicano, en el que participarán el director de vinculación con los estados de la Secretaría de Gobernación, Carlos Enrique Rosales Guevara; el director general adjunto de Hidrografía, Oceanografía y Meteorología de la Secretaría de Marina, Contralmirante José Chapa Téllez; y un funcionario de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aún por confirmar. Cada uno ofrecerá la perspectiva de su respectiva instancias del Gobierno Federal, con relación a la administración de las islas de México.

Además, en este mismo panel, el director del Centros de Estudios de la Cámara de Diputados (CEDIP), Juan Carlos Cervantes, dará una semblanza histórica sobre el territorio insular de México y su régimen jurídico.

El segundo panel se titula Experiencias Internacionales en el Desarrollo de las Islas, en el que los embajadores de España, Francia e Italia en México, Juan López-Dóriga Pérez, Juan Pierre Asvazadourian y Luigi de Chiara, respectivamente, además de Luis Espinosa Salas, ministro de la embajada de Ecuador en nuestro país, expondrán cómo se lleva a cabo la administración de las Islas en cada uno de sus países.

El tercer panel del foro contará con la participación de presidentes municipales de islas de diversos puntos del país, quienes expondrán sus respectivas experiencias. Ellos son los alcaldes de Cozumel, Quintana Roo, Juanita Alonso Marrufo; Ensenada, Baja California, Armando Ayala, quien se referirá al caso de Isla Cedros; San Blas,  Nayarit, José Antonio Barajas, quién hablará de la situación de las Islas Marías; Isla Mujeres, Quintana Roo, Atenea Gómez Ricalde; y Pátzcuaro, Michoacán, Julio Arreola, que dará cuenta de las islas del Lago de Pátzcuaro.

El cuarto y último panel de este foro sobre las islas del país, lleva por título Propuestas del Sector Empresarial para el Desarrollo de las Islas de México y en él participarán los presidentes de los consejos coordinadores empresariales de Cozumel, Quintana Roo, María del Carmen Joaquín Hernández; Ciudad del Carmen, Campeche, Alejandro Fuentes Alvarado; Ensenada, Baja California, Orlando Fabiel López Acosta; Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, Nayarit, Arnulfo Ortega Contreras; y del Estado de Michoacán, Raymundo López Olvera.

Finalmente, el senador quintanarroense José Luis Pech Várguez presentará las conclusiones generales y clausura del foro, del que se espera que sirva de base para generar una legislación que proteja e impulse al desarrollo de las islas de México.

Compartir:

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.