Cancún
FMI recomienda a México posponer construcción de refinería Dos Bocas

Ciudad de México. – El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó a Petróleos Mexicanos (Pemex), posponer la construcción de la refinería de Dos Bocas (Tabasco), con la finalidad de reducir gastos, y de esta manera, solventar su situación económica.
Pero no solo eso, también le sugirió vender activos no esenciales, reformar su costoso plan de pensiones y enfocarse en campos rentables, así lo señala un comunicado final de la Misión del Artículo IV del fondo para 2021.
Aseguró que los escándalos de corrupción que ocurrieron en el pasado, subrayan la importancia fundamental de fortalecer los procesos de gobernanza y adquisiciones dentro de la empresa productiva del Estado..
“Las pérdidas de Pemex están colocando una carga para los contribuyentes y desplazando otros usos más productivos de los recursos fiscales”, destacó el organismo.
El organismo internacional aconsejó un gradual endurecimiento de la política monetaria y dijo que México está soportando un costo humanitario, social y económico “muy alto” por la pandemia del COVID-19, mientras el subempleo se mantiene por encima del pico alcanzado durante la crisis financiera mundial
El documento del FMI, encabezado por Kristalina Georgieva, incluye los nuevos pronósticos para la economía mexicana, que significan un recorte al pasar de 6.30% a 6.2% para el 2021; mientras que para el siguiente año será de 4%.
También recomendó permitir a los privados participar en la distribución de hidrocarburos y fortalecer la red eléctrica, ya que se promovería un sector energético más barato, más confiable, sostenible y competitivo.
Así mismo, el Fondo Monetario Internacional sugirió aumentar el gasto y realizar una reforma fiscal progresiva que elimine los tratamientos preferenciales, aprovechar mejor el predial, recaudar más a través de una mejor tributación a la minería, eliminar la tasa cero del IVA en algunos alimentos, así como modificar los subsidios a las gasolinas porque sólo beneficia a los que más tienen.
Pese a las recomendaciones del organismo internacional y a que tiene un gran número de detractores que aseguran es una obra mal planeada, la construcción de la refinería de Dos Bocas continúa avanzando, ya que la fecha para su entrega y operación está próxima.
El pasado 26 de septiembre, al visitar la nueva refinería, el presidente prometió que estará lista para junio de 2022. De hecho, su gobierno ha vendido el proyecto como el complejo petrolero más importante de México.
“Vamos a mostrarles esto de manera breve. Es domingo, se ven pocos trabajadores. Estamos en la construcción de la refinería, la nueva refinería que vamos a inaugurar el año próximo; en nueve meses”, dijo López Obrador en un video subido a su cuenta de Twitter.
Aseguró que cerca de 30 mil trabajadores trabajan en el nuevo complejo de Petróleos Mexicanos (Pemex), con un objetivo claro: la autosuficiencia.
“Durante todo este tiempo, son cerca de 30 mil trabajadores. La están construyendo los trabajadores de México. Están haciendo esta gran obra para procesar 340 mil barriles diarios de petróleo crudo que antes se exportaban, ahora va a procesarse en México!, dijo López Obrador.
Además, destacó que con esta nueva refinería, así como la adquirida en Texas y las que están en proceso de rehabilitación, ayudarán a no tener más gasolinazos ni alzas de precio en el país.
“Así como la nueva refinería, ya adquirimos la de Texas y se rehabilitan seis refinerías más. Vamos a ser autosuficientes, ya no vamos a comprar gasolinas, diésel en el extranjero. Todo se va a producir en México y así vamos a poder garantizar que no aumenten el precio los de los combustibles, que no haya gasolinazos”, enfatizó.
Fuente Excélsior

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.
La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.


Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
