Conecta con nosotros

Nacional

Adiós Mérida, bienvenido Entendimiento Bicentenario: Ebrard en Diálogo con EE.UU.

Publicado

el

Ciudad de México.- Los Gobiernos de México y Estados Unidos acordaron una alianza de seguridad conocida como Entendimiento Bicentenario, luego del Diálogo de Alto Nivel entre funcionarios de ambas naciones.

En conferencia de prensa, el canciller mexicano Marcelo Ebrard detalló que esta reunión fue dedicada a un entendimiento para sentar las bases y detallar un trabajo conjunto sobre seguridad, salud, y comunidades seguras.

“Lo que ánima a este entendimiento es el respeto mutuo, en segundo lugar no es un acuerdo de cooperación cualquiera, es una alianza”, expresó.

Este entendimiento es una buena noticia para nuestras sociedades, porque va a permitir tener buenos resultados (…) Adiós Mérida, bienvenido entendimiento Bicentenario”, agregó el titular de Relaciones Exteriores (SRE).

Anthony Blinken, secretario de Estado de EE.UU., dejó en claro que las Administraciones de ambas naciones “están dando nueva vida a este marco de colaboración para enfrentar problemas como la corrupción, el narcotráfico”.

“Después de 13 años de la Iniciativa Mérida, ha llegado el momento de una nueva aproximación a nuestra cooperación en materia de seguridad”, señaló ante los medios de comunicación.

Los Gobiernos de México y de Estados Unidos se reunieron este viernes en la capital mexicana para rediseñar la estrategia de seguridad entre ambos países, basada hasta ahora en la estrategia militar de la llamada Iniciativa Mérida.

Acompañado por el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y el fiscal general, Merrick Garland, el secretario de Estado expresó que deben concentrarse “no solamente en reforzar las fuerzas del orden sino también la salud pública, el Estado de derecho y las oportunidades económicas inclusivas”.

Sobre el nuevo Entendimiento Bicentenario, llamado así por los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, el canciller mexicano dijo que “no es un acuerdo de cooperación cualquiera, es una alianza en materia de seguridad”.

Por parte del gabinete mexicano estuvieron la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; el de Gobernación, Adán Augusto López; el de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, y el de Marina, Rafael Ojeda.

En su turno de palabra, Rodríguez subrayó que ambos países han trabajado de manera “coordinada” y se debe seguir así de “juntos” para combatir problemas como el tráfico de armas, drogas y personas, o el lavado de dinero.

A su vez, Mayorkas subrayó por parte de EE.UU. la importancia de la relación bilateral: “Somos más que simples vecinos”.

Y sobre el Entendimiento Bicentenario dijo: “Me siento inspirado por el hecho de que el nuevo marco se base en el principio del desarrollo social como base para la prosperidad y la seguridad en el futuro”.

Previamente, la delegación estadounidense desayunó en el Palacio Nacional con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que el encuentro servirá para “inaugurar una etapa nueva” y extendió una invitación a Joe Biden para que visite México “cuando pueda”.

Tras este diálogo lo siguiente será desarrollar un plan de acción para el 1 de diciembre, con vistas a tener preparado un marco de seguridad para los próximos tres años hacia el 30 de enero de 2022.

La propuesta de México, revelada días atrás por el canciller Ebrad, consiste en acabar con la Iniciativa Mérida, un acuerdo entre México y Estados Unidos para combatir militarmente las drogas y perseguir al narcotráfico que arrancó en 2008 con el expresidente Felipe Calderón (2006-2012).

El Gobierno de Estados Unidos, que en este tiempo ha enviado más de tres mil millones de dólares a México para ayudar a sus fuerzas de seguridad, explicó que el objetivo es poner al día “el marco de seguridad” y admitió que después de 13 años de la Iniciativa de Mérida “ya es hora de una actualización”.

El encuentro en la capital mexicana se produce mientras decenas de miles de haitianos están varados en las fronteras de México y en albergues en diversas regiones del país.

Fuente López Dóriga

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.