Nacional
Fiscalía de Guerrero confirma que incendio en Baby’O fue provocado

Ciudad de México. – El incendio ocurrido la noche del miércoles en la famosa discoteca Baby’O, ubicada en Acapulco fue provocado con combustible vertido al interior, informó la Fiscalía General del estado de Guerrero.
En un comunicado, la Fiscalía expuso que ha dado puntual seguimiento a los hechos relacionados con la carpeta de investigación iniciada por el delito de daños cometidos al interior de la discoteca, ubicada sobre la zona costera de Acapulco.
“De acuerdo a los peritajes, se establece que dicho incendio fue provocado con combustible vertido al interior del inmueble”, señaló la institución.
En lo que respecta a la información que contiene el sistema de videograbación dijo que éste fue entregado al Ministerio Público “con daños físicos severos (inservible)”.
Sin embargo, los apoderados legales de la empresa Discoteca Baby’O y producciones San Javier, también entregaron algunos fragmentos de “supuestos videos” en una memoria de almacenamiento externa, los cuales también serán analizados por servicios periciales, “desconociendo su origen y temporalidad”.
La Fiscalía indicó por ahora que realiza entrevistas a testigos que pudieran aportar elementos sobre los hechos sucedidos y lamentó que “tanto las videograbaciones y algunos datos de prueba, se filtren primero a medios de comunicación” y luego lleguen a la institución.
Lo anterior, luego de que este viernes distintos medios publicaran un video con imágenes del momento del incendio.
Este mismo viernes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, contó, en su conferencia de todos los días, que en la reunión diaria con su gabinete de seguridad se tocó el tema del Baby’O y aceptó que “hace falta más investigación, porque todavía no está claro lo que sucedió”.
“Eso sí, un gran despliegue publicitario sobre el caso, porque resulta que se trata de una discoteca famosa a la que han asistido personalidades del mundo artístico”, apuntó el mandatario desde el estado de Morelos, a donde se traslado por una gira de trabajo.
Señaló que es un incendio “que no se puede atribuir a la delincuencia organizada sin pruebas, porque incluso el dueño habló de que nunca lo extorsionaron”.
Y agregó que “es un asunto de inseguridad y de no pago de piso, como coloquialmente se le llama a la extorsión, y hay que esperar”.
Recordó que la discoteca está asegurada y llevaba 18 meses cerrada por la pandemia.
“Llama la atención que el incendio ocurre no en la parte principal o en el frente, sino en la parte de atrás y en la parte de enfrente es donde están las cámaras”, dijo López Obrador.
Fuente López-Dóriga

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
