Nacional
(VIDEO) Grupo de civiles armados difunden la ejecución de 20 supuestos criminales

Ciudad de México. – Al menos 20 personas fueron asesinadas por hombres que pertenecerían al grupo paramilitar identificado como “Los Tlalocs“.
Una grabación difundida este miércoles en redes sociales muestra a hombres hincados y con las manos atadas a la espalda en un terreno al aire libre que, según informaron medios nacionales, se ubica en Iguala, Guerrero.
En el video se observa cómo un hombre armado con el rostro cubierto pasa al frente de ellos y con una pistola apunta a la cabeza de los detenidos y les cuestiona su nombre y apodos.
Los hombres amenazados dijeron trabajar para un hombre llamado Chucho Brito, a quien se refieren como “El Patrón”.
“Se los dijimos y llegó el momento, esta plaza ya tiene dueño”, se escucha en la grabación.
Proceso reportó que los hombres que cometieron los asesinatos serían dirigidos por Onésimo Marquina Chapa, alias “El Necho”.
De acuerdo con medios nacionales, los hombres asesinados tendrían relación con el grupo delictivo Guerreros Unidos, ligado al caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace 7 años.
En el video de casi ocho minutos que empezó a circular en páginas de Facebook y se replicó en grupos de WhatsApp también se acusa al Alcalde electo de Iguala de la coalición PRI-PRD, David Gama Pérez, de presuntos nexos con el narcotráfico.
La grabación se replicódespués del mediodía de este miércoles, luego del hallazgo de cuatro hombres ejecutados a balazos y con signos de tortura en la cajuela de un vehículo abandonado afuera de una casa propiedad del también exdiputado local, David Gama.
VIOLENCIA EN IGUALA
La Fiscalía del estado de Guerrero confirmó esta mañana el hallazgo de los cuerpos de cuatro hombres en Iguala. La Associated Press, que citó a fiscales estatales, reportó las víctimas estarían vinculadas a un grupo delictivo local conocido como La Bandera. Uno de los hombres era buscado por las autoridades en relación al asesinato de otras dos personas.
Desde hace tiempo Iguala ha estado bajo el flagelo de la violencia del crimen organizado. En 2014, policías que trabajaban para una organización delictiva secuestraron a 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de la localidad de Ayotzinapa y los entregaron al cártel, que aparentemente los asesinó.
El jueves, los fiscales también informaron que el Baby’O, la discoteca más famosa de Acapulco —la localidad turística más importante del estado–, sufrió daños a causa de un incendio.
La prensa local reportó que hombres no identificados prendieron fuego intencionalmente al lugar, pero las autoridades indicaron que seguían a la espera de que los abogados del club nocturno entregaran los videos de las cámaras de vigilancia para poder investigar el incidente.
Guerrero ha registrado una reducción en el número de asesinatos en años recientes, en buena medida gracias al declive en el tráfico de opio. Muchos agricultores de la zona cultivan amapola, pero los cárteles del narcotráfico se han concentrado más en el contrabando de fentanilo, lo que ha colaborado a la reducción de la violencia relacionada con la recolección de pasta de opio.
Sin embargo, este año se tiene programado que asuman el cargo nuevos gobiernos locales y estatales en Guerrero, y por lo general dichas transiciones han estado marcadas por la violencia.
Fuente Sin Embargo

Nacional
CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL

Ciudad de México enfrenta una crisis silenciosa pero creciente: el número de zonas afectadas por socavones se disparó un 107% en el último año, pasando de 80 a 166 puntos críticos. Esta alarmante cifra fue confirmada por autoridades locales, quienes han iniciado operativos de desalojo en diversas colonias ante el riesgo inminente de colapso estructural.

Los hundimientos, provocados por el reblandecimiento del subsuelo, fugas de agua y el envejecimiento de la infraestructura urbana, han puesto en peligro viviendas, vialidades y servicios básicos. Las alcaldías más afectadas incluyen Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac, donde se han registrado grietas profundas, hundimientos súbitos y fracturas en muros y pavimentos.

Protección Civil y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) trabajan en conjunto para evaluar daños, reforzar estructuras y reubicar a familias en zonas seguras. Expertos advierten que el fenómeno podría agravarse con la temporada de lluvias y el crecimiento urbano descontrolado.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció un plan de atención urgente que incluye monitoreo geotécnico, inversión en drenaje profundo y campañas informativas para prevenir riesgos. La ciudadanía ha sido llamada a reportar grietas y hundimientos al 911 o a través de la app CDMX.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 24 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN TERRENO MIXTO: ASÍ CIERRA SEPTIEMBRE 2025
-
Isla Mujereshace 24 horas
ISLA MUJERES REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL MOSQUITO CON DESCACHARRIZACIÓN MASIVA
-
Isla Mujereshace 24 horas
ISLA MUJERES PROMUEVE ADOPCIÓN RESPONSABLE DE MASCOTAS DESDE SU NUEVO CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL
-
Isla Mujereshace 24 horas
ISLA MUJERES BRILLA EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 COMO DESTINO LÍDER DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 CON 26 MEDALLAS EN PARANATACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
TRANSFORMACIÓN RURAL EN MARCHA: SEDARPE INVIERTE MÁS DE 1.7 MDP EN EL CAMPO DE FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO ARRASA EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS Y REAFIRMA SU LIDERAZGO TURÍSTICO MUNDIAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CONVOCATORIA DE BECAS PARA MUJERES EN EDUCACIÓN SUPERIOR: UN IMPULSO A LA EQUIDAD EN QUINTANA ROO