Nacional
“Fue una celebración de la élite”: así fue el discurso de AMLO en festejos de la Independencia

Ciudad de México. – En el marco del Bicentenario de la Consumación de la Independencia de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció un discurso desde el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) dedicado a aquella gesta histórica del 27 de septiembre de 1821.
De acuerdo con las palabras del mandatario, “la élite política y militar” fue la que marchó al frente del denominado Ejercito Trigarante, dejando atrás a los liberales encabezados por Vicente Guerrero.

“Aún cuando la entrada del Ejercito Trigarante a la Ciudad de México fue un festejo de la élite militar y política, y con poca o ninguna significación social. No deja de ser el acontecimiento formal en el que desembocaron los acuerdo de Iguala y los Tratados de Córdoba”, declaró el titular del Ejecutivo en una ceremonia acompañado de Beatriz Gutiérrez Müller, los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval y la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum.
López Obrador reconoció que aquel 27 de septiembre de 1821 Agustín de Iturbide “cabalgó triunfante, pero muy atrás venían los liberales, quienes ni siquiera firmaron el acta de Independencia”.

De igual forma, AMLO dijo que ningún político conservador volvió a “entregar” al pueblo de México ante varios intentos de reconquista y mantener la subordinación de la Monarquía.
Además, se resaltó que en la actualidad se tienen buenas relaciones con la Iglesia Católica. Incluso se informó sobre una carta que envió el Papa Francisco al Gobierno de México para pedir disculpas sobre las acciones del pasado.

“El papa Francisco es un verdadero cristiano, un defensor de los pobres, y ha enviado una carta a los católicos, en la cual reconoce los errores cometidos en el pasado que han sido muy dolorosos”; detalló el mandatario.
DIFERENCIAS CON OTROS PAISES
En el discurso del Zócalo, López Obrador habló sobre algunos sucesos y relaciones históricas que tiene México con determinadas naciones.
El presidente mexicano declaró que no hay ningún reclamo con el gobierno de Rusia, pese a que fueron ellos quienes espiaron, siguieron y asesinaron a León Trotsky, líder político refugiado en México.
“Si hasta en la Guerra Fría tuvimos buenas relaciones. Ahora de manera muy diplomática y elegante nos envían felicitaciones desde su espacio”, agregó.
Tampoco, dijo López Obrador, existen diferencias con Francia, nación que “ha respetado al pueblo mexicano aportando objetos a la más reciente exposición.
En su libro “A la Mitad del Camino”, se narra que Vladimir Putin fue de los mandatarios que levantaron la mano y con un gesto de amistad le ofrecieron ayuda médica al titular del Ejecutivo en México.
Por otro lado, al conocer el caso de enfermedad de AMLO, Vladimir Putin, su homólogo de Rusia, se comunicó con él para ofrecerle un equipo de médicos rusos para tratarlo.
Sin embargo, ante la negativa del tabasqueño, Putin le confesó a AMLO que estaría “dentro de sus oraciones”.
“Cuando me contagié de COVID-19 recibí, entre otras muestras de solidaridad de mexicanos y amigos de otros países, una llamada, que me dio mucho gusto, del Presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien en contraste con su fama de hombre duro me ofreció con generosa insistencia enviar a México a un grupo de médicos especialistas para atenderme y, aun más, al final de la conversación me expresó que oraría por mí”,

El presidente Andrés Manuel López Obrador señala que cuando se conoció su diagnóstico, médicos mexicanos que le atendieron le suministraron Remdesivir y Baricitinib, ambos fármacos que le ayudaron a salir de la enfermedad.
El Presidente López Obrador informó el 24 de enero que dio positivo a COVID-19 y presentó síntomas leves. El mandatario retomó sus conferencias matutinas y eventos públicos el 8 de febrero.

Fuente Infobae

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 12 Abril:

Nacional
Anuncian la primera muerte por sarampión en Chihuahua

Chihuahua.-La Secretaría de Salud de Chihuahua dio a conocer la muerte de un hombre de 31 años de edad contagiado de sarampión; se trata del primer caso registrado en la entidad.
En menos de un mes se duplican casos sospechosos de sarampión en Tamaulipas
De acuerdo con el estudio epidemiológico, la persona no contaba con la vacuna contra la enfermedad, padecía diabetes mellitus como condición preexistente y está relacionada con el brote que se registra en el vecino estado de Texas.
Al notar los síntomas de la enfermedad, el paciente fue atendido en un nosocomio privado. Las pruebas que le fueron practicadas se procesaron en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se confirmó el contagio.
La Secretaría de Salud estatal pidió a la población estar atenta a la salud de niñas y niños, los cuales deben recibir dos dosis de la vacuna contra el sarampión: una a los 12 meses y un refuerzo a los 18 meses de edad.
Se invita a las madres y padres de familia a que acudan a cualquier Centro de Salud para vacunar a sus hijos menores de edad que aún no hayan recibido el biológico, así como a los adultos menores de 39 años que no cuenten con el refuerzo.
El sarampión es una enfermedad altamente transmisible. Las complicaciones pueden ocasionar neumonía o encefalitis. Los síntomas son: fiebre alta, tos, escurrimiento nasal, ojos llorosos y enrojecidos, y pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas.
La Secretaría de Salud estatal hizo un llamado a las personas que no han sido inoculadas y que hayan estado en contacto con personas confirmadas o con síntomas a que reduzcan la convivencia y eviten viajar a lugares con reportes de alto número de casos.
¿Cuántos casos de sarampión hay en Chihuahua?
Además, se tiene el reporte en el estado de 261 casos de sarampión:
- 141 en Cuauhtémoc
- 36 en Chihuahua
- 20 en Ahumada
- 17 en Namiquipa
- 15 en Riva Palacio
- 7 en Juárez
- 4 en Ojinaga
- 4 en Bachíniva
- 3 en Cusihuiriachi
- 2 en Ocampo
- 2 en Ascensión
- 2 en Parral
- 1 en Guerrero
- 1 en Delicias
- 1 en Galeana
- 1 en Buenaventura
- 1 en Nuevo Casas Grandes
- 1 en Janos
- 1 en General Trías
- 1 residente de Seminole, Texas
-
Playa del Carmenhace 11 horas
Estefanía Mercado busca brindar calidad de vida sobre 3 ejes, cultura, seguridad y ecología urbana
-
Cozumelhace 11 horas
Activan programa de atención para personas con Síndrome de Down y Trastorno del Espectro Autista
-
Chetumalhace 12 horas
Sábado el clima para Quintana Roo
-
Zona Mayahace 11 horas
Lleva Mary Hernández caravana de servicios a grupos vulnerables en FCP
-
Isla Mujereshace 11 horas
Atenea Gómez impulsa la sana recreación de los infantes en Isla Mujeres
-
Cancúnhace 3 horas
Encabeza Ana Patricia Peralta jornada de limpieza del borde de Manglar de Puerto Juárez
-
Cancúnhace 2 horas
Desmantelan Bar y liberan a 16 mujeres presuntamente víctimas de trata
-
Cozumelhace 3 horas
Anuncian Jornada Médica de Salud en Cozumel del 14 al 18 de abril