Conecta con nosotros

Nacional

Sube precio de gas LP a partir de hoy

Publicado

el

Ciudad de México.- El precio del gas licuado de petróleo (LP) será mayor a partir de este domingo respecto al costo observado hace una semana, de acuerdo con la lista publicada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

En la novena semana de implementación del tope máximo de precios, el promedio nacional del costo del energético que se vende por kilogramo se ubicó en 24.98 pesos, monto que se tradujo en un incremento de 48 centavos o 1.9 por ciento con respecto a la semana pasada.https://widgets.informars.com/c/standard/mx/es/creditcard/widgets/CreditCardsWidget.aspx

En el caso del gas LP que se comercializa por litro, el promedio del precio para la semana del 26 de septiembre al dos de octubre se ubicó en 13.48 pesos, dato que representa un aumento de 25 centavos o 1.88 por ciento frente al periodo que concluyó este sábado.

Mezquital, Pueblo Nuevo y San Dimas en Durango continúan siendo las localidades en todo el país donde el costo del combustible es más alto.

El precio del gas LP que se comercializa por kilogramo será de 28.62 pesos, cifra que significa un alza de 51 centavos o 1.81 por ciento respecto al lapso anterior.

Los pobladores de esos municipios duranguenses pagarán 28 centavos más por cada litro, pues el precio se fijó en 15.46. El dato se tradujo en un incremento de 1.84 por ciento semanal.

Por el contrario, Playas de Rosarito y Tijuana aún son las municipalidades con el precio más bajo del combustible. Pese a ello, los habitantes de esas localidades de Baja California pagarán 70 centavos más por cada kilogramo, pues el precio se ubicó en 21.75 pesos, monto que representa un aumento de 3.32 por ciento respecto a la semana que concluye este sábado.

Galería: Tu billetera sufrirá: Inflación se eleva a 5.87% interanual (Dinero en Imagen)

El precio del jitomate registró una variación quincenal del 11.94% en la primera quincena de septiembre. Foto: Cuartoscuro

El precio del combustible que se vende por litro será de 11.75 pesos, cifra que significó un alza de 3.34 por ciento o 38 centavos.

Aunque el noveno listado fue publicado con errores en los precios —los cuales fueron más visibles para la Ciudad de México—, la CRE corrigió la publicación.

A partir de este domingo, en la capital mexicana y algunos municipios del estado de México e Hidalgo, los ciudadanos pagarán 42 centavos más o 1.80 por ciento más respecto a la semana pasada por cada kilogramo del energético, pues el precio se fijó en 23.74 pesos.

El precio del gas LP por litro se ubicó en 12.82 pesos, dato que se tradujo en un incremento de 23 centavos o 1.82 por ciento más frente al periodo que concluye este sábado.

Cabe destacar que en la alcaldía de Iztapalapa la empresa Gas Bienestar vende en 400 y 600 pesos el cilindro de 20 y 30 kilogramos, por lo que resulta más barato el combustible.

Los habitantes de Guadalajara y otros municipios de Jalisco pagarán 24.53 pesos por cada kilogramo del energético, monto que significó un alza de 41 centavos o 1.69 por ciento semanal.

Los pobladores de esas regiones desembolsarán 22 centavos más por cada litro de gas LP que compren, pues el costo se fijó en 13.25 pesos. La cifra representó un incremento de 1.68 por ciento frente a la semana pasada.

En algunas localidades de Nuevo León, incluido Monterrey, el costo máximo del combustible será de 23.17 pesos por kilogramo, dato que observó un alza de 78 centavos o 3.48 por ciento semanal.

El precio máximo del energético que se vende por litro se fijó en 12.51 pesos. Lo anterior significa que los habitantes de esas regiones pagarán 42 centavos más por litro, es decir, 3.47 por ciento más frente a la semana previa.

La lista completa de precios máximos se puede consultar en https://bit.ly/3uaefpP

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.