Playa del Carmen
Unen esfuerzos contra el sargazo empresarios, ambientalistas, sociedd civil y tres niveles de gobierno

Playa del Carmen. – Se llevó a cabo la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo para el manejo integral sustentable del sargazo en la Riviera Maya; evento en el que estuvieron presentes integrantes de cámaras empresariales, asociaciones civiles, ambientalistas y representantes del gobierno. Esta reunión contó con la presencia del Lic. Efraín Villanueva Arcos, Secretario de Ecología y Medio ambiente del Estado.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial Lenin Amaro, dio la bienvenida y propuso, a nombre del Consejo; que se solicite en el presupuesto para el 2022, con el objeto de adquirir una nueva sargacera que cuente con un equipo de triturado del sargazo, y así reducir su volumen; esta opción es más práctica, a que la trituradora esté en tierra; ya que, de esta manera, sería más eficiente y aumentaría la recoja de Sargazo en aguas someras .
Así también la construcción de una rampa para embarcaciones; la cual, estaría en la playa y la Calle 16 Norte.
Es por ello necesario que antes de que termine 2021, contar con el balance de resultados de este año; para saber con qué equipo se cuenta, incluyendo las sargaceras y las barreras de contención de la alga. .
David Ortiz Mena, presidente de la asociación de Hoteles de Tulum, enfatizó el hecho de que, aunque ahora el recale de sargazo es menor, no debemos bajar la guardia; ya que este problema no es menor; e hizo patente que urge en Tulum un espacio específico para disposición final del sargazo recolectado.
Por su parte, el Lic. Efraín Villanueva Arcos, titular de SEMA, se sumó a este esfuerzo colectivo y solicitó su inclusión a dicho Consejo. De igual manera, valoró el trabajo realizado hasta ahora por parte de la Secretaría de Marina. Mencionó también que la inexistencia de un predio adecuado en Tulum, para el destino final del sargazo, es preocupación del gobierno del Estado; comentó que en 2018, se designó un predio para tal fin, pero éste pero no se ha podido utilizar por la oposición de la comunidad de Chemuyil. Ante esto, en la actualidad se está limpiando la chatarra de otro otro terreno, y se está acondicionando para tal fin. Villanueva Arcos se ha reunido con el nuevo presidente electo de Tulum, Marciano Dzul, quien explicó al secretario estatal que el noveno municipio cuenta con una compactadora; la cual, sin embargo, nunca llegó a entrar en funcionamiento. No obstante, existe el presupuesto para repararla y volverla a poner en funcionamiento.
En Solidaridad, también se entregó un predio para la disposición final del sargazo; pero por estar cerca de torres de alta tensión y de un cenote próximo al lugar; se ha hecho inviable el uso del mismo. También comentó que si existe algún particular o empresa privada que proponga un terreno, el Estado ofrecerá todo el apoyo técnico y facilidades para que se destine a ese fin, solo hace falta que tenga un uso compatible y no exista un acuífero o un cuerpo de agua próximo para evitar contaminaciones. De igual manera, enfatizó que se ha tenido una coordinación muy efectiva con el Gobierno Federal, particularmente con SEMARNAT.
Se han tocado puertas para recabar fondos, donativos, participación de órganos multilaterales, Banco Interamericano de Desarrollo, nuevos tipos de barreras muy eficientes. Ya para concluir, comentó que considera muy importante el poder resolver la problemática de la disposición final del sargazo, por las especiales características de estos suelos cársticos, y evitar la afectación al subsuelo .
Laura Patiño presidente de MOCE YAX CUXTAL ,manifestó la necesidad de establecer una agenda dinámica que contenga un plan permanente de atención integral al sargazo.
El Consejo está haciendo una matriz con los antecedentes, datos estadísticos y resultados. La principal conclusión es que lo más efectivo, es que el sargazo se recoja en el mar.
Manuel Paredes, director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, agradeció y mencionó lo valioso de la cooperación pública y privada. Propuso un acuerdo para que se elabore una ruta crítica con orden de trabajo, definiendo puntos clave, presupuestos y tiempos para que no nos sorprenda la próxima temporada. Sabemos que el arribo del sargazo es algo recurrente y que no se va a ir espontáneamente. Hay que saber qué se va a necesitar y dónde ser van a aplicar los recursos.
Al final de la reunión, Lenin Amaro manifestó que la integración de SEMA Quintana Roo al Consejo lo fortalecerá la toma de decisiones para obtener mejores resultados y reconoció la disposición del secretario Efrain Villanueva para trabajar de la mano con el sector empresarial. En la reunión también estuvieron presentes:
CONTRALMIRANTE ALEJANDRO LOPEZ ZENTENO.
MARIANA GARCIA DEL GOBIERNO DEL ESTADO.
LENIN AMARO PRESIDENTE DEL (CCERM)
JULIAN CARTA PRESIDENTE DEL (COLEGIO DE INGENIEROS DE SOLIDARIDAD)
DAVID ORTIZ MENA PRESIDENTE DE LA (ASOCIACION DE HOTELES DE TULUM)
CARLOS OLEG GOMEZ ZENTENO (COPARMEX)
MANUEL PAREDES DIRECTOR(AHRM)
STEFANIA CAPPELLETTI (AHRM)
MTRA ROSA RODRIGUEZ (UNAM)
ELVIRA CARVAJAL (SEMA)
NUBIA SARMIENTO (SEMA)
MARC PUJOL PRESIDENTE (COPARMEX RM)
LAURA PATIÑO PRESIDENTE DE (MOCE YAX CUXTAL)
PATRICIA MARTINEZ) (MOCE YAX CUXTAL)
GUADALUPE DE LA ROSA (LUPITA DE LA ROSA) (MOCE YAX CUXTAL)
ERICK MARTINEZ (CCERM)
JESUS SAN JOSE PRESIDENTE (SINDEMEX-CCERM)

Playa del Carmen
Imparten clase magistral sobre prevención del desastre en Playa del Carmen

Playa del Carmen.— En conjunto con la sociedad civil, empresarios, profesionistas y gobierno, en Playa del Carmen se construye una cultura de prevención sólida, dijo el jefe del Gabinete municipal, Arturo Castro, en la conferencia magistral “Más allá de lo evidente: De la gestión del desastre a la gestión del riesgo”, dictada por Enrique Guevara Ortiz, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En el salón Riviera Maya del hotel Blue Bay Grand Esmeralda, que facilitó el evento organizado por la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, Arturo Castro, a nombre de la presidenta municipal Estefanía Mercado, agradeció al conferencista su participación en la construcción de una verdadera política de prevención de desastres.
“Para la presidenta municipal Estefanía Mercado, la prevención no es una opción, es una obligación que tenemos con la sociedad, por eso este tipo de actividades enriquecen el trabajo que estamos realizando en la construcción de una mejor Protección Civil”, dijo.
Durante su ponencia, a la que asistieron más de 300 elementos de protección civil y bomberos de los municipios del Estado, Enrique Guevara dio una cátedra sobre la gestión del riesgo y su importancia en la sociedad, luego de comprobarse que el número de desastres y su impacto se incrementa cada año.
Además, en todo el territorio existen condiciones de riesgo construidas históricamente, esperando a ser el siguiente desastre. “Los escenarios del cambio climático prevén un aumento en el número de desastres asociados a fenómenos hidrometeorológicos, afectando el bienestar de las personas, retrasando el desarrollo, comprometiendo la sostenibilidad y la seguridad humana”.

A manera de ejemplo, el conferencista expuso que, en los últimos 20 años, se han erogado 700 mil millones de pesos en desastres, de los cuales, el 80 por ciento corresponde a fenómenos hidrometeorológicos y de estos, el 60 por ciento está relacionado con ciclones tropicales y el resto a inundaciones.
En este sentido, subrayó la importancia de la prevención de desastres con la implementación y aplicación de estrategias que ayuden a evitar el impacto catastrófico consecuente.
En el evento se entregaron reconocimientos al conferencista Enrique Guevara, así como a Gonzalo de la Peña, presidente de la Asociación de Seguridad Higiene y Protección Civil; Miguel Ángel Cortés Aguilera y Arsenio Pérez, por cumplir 16 y 27 años, respectivamente, de servicio en la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, actualmente a cargo de Darwin Covarrubias, quien estuvo a cargo de la bienvenida.
A la conferencia asistieron Guillermo Núñez Leal, coordinador estatal de Protección Civil, en representación de la gobernadora Mara Lezama; Eduardo Asencio, presidente honorario del DIF Municipal; Axel Pascual, gerente del Blue Bay Grand Esmeralda; integrantes del gabinete, regidoras, regidores, representantes de la Guardia Nacional y de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional; empresarios y profesionistas.

Playa del Carmen
Estefanía Mercado entrega remodelación del parque Rayadores en Playa del Carmen

Playa del Carmen.— La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado entregó este día la obra de rehabilitación y remodelación del parque Rayadores, ubicado en el fraccionamiento Villas del Sol, donde se invirtieron casi 3 millones de pesos, en beneficio de más de 23 mil habitantes.
“Hacemos entrega de este espacio público a los vecinos de Villas del Sol; se trata de un parque que estuvo abandonado por el gobierno del pasado, pero hoy tiene un nuevo rostro, donde niñas, niños, adolescentes y todas las familias tienen un lugar seguro y en buenas condiciones para su sano esparcimiento”, dijo la Alcaldesa.
Acompañada por el subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Edgar Zapata, destacó que el parque “vuelve a sus verdaderos dueños: el pueblo”.
Estefanía Mercado, quien saludó a vecinos de la zona, recorrió el parque Rayadores, donde se realizaron trabajos de rehabilitación de andadores y juegos infantiles, área y equipo para ejercicio, postes y luminarias, cancha de básquetbol, malla perimetral de la cancha de fútbol rápido, muros y pintura.
En esta obra se invirtieron 2.9 millones de pesos, correspondiente al presupuesto participativo, es decir, que la misma comunidad lo decidió, en beneficio de más de 23 mil habitantes de la zona.
De esta manera, el Gobierno de Playa del Carmen cumple a los habitantes con espacios limpios y seguros, bajo los principios transformadores que promueven la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

-
Chetumalhace 18 horas
Sábado el Clima, en Quintana Roo
-
Cancúnhace 18 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Opiniónhace 18 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia
-
Zona Mayahace 18 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas
-
Nacionalhace 18 horas
Concluye Reunión Nacional del IMSS
-
Zona Mayahace 10 horas
Realiza Mara Lezama audiencia pública en Lázaro Cárdenas
-
Puerto Moreloshace 18 horas
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
Encabezan Mara Lezama y Josefina Rodríguez reunión bilateral “Descubre el Mundo Maya”