Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Hay avances para la atención integral del arribo de sargazo a las costas quintanarroenses

Publicado

el

Playa del Carmen.- Para fortalecer y avanzar en las estrategias de atención al arribo de sargazo y mantener las playas limpias el mayor tiempo posible, se llevó a cabo la tercera sesión del Consejo General para el Manejo Integral Sostenible del Sargazo en el Colegio de Ingenieros Civiles del municipio de Solidaridad y del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) Efraín Villanueva Arcos, en su calidad de coordinador general del Consejo Técnico Asesor del Sargazo de Quintana Roo, expresó que el gobernador Carlos Joaquín continúa con la firme convicción de sumar esfuerzos con la federación y municipios para atender el arribo de sargazo a las costas de la entidad.

Ante el Consejo Técnico, integrado por empresarios de Tulum y la Riviera Maya, Villanueva Arcos informó que, por parte del gobierno estatal, están promoviendo la asignación de predios específicos para que el sargazo que se recolecta en el mar pueda llegar a un lugar con seguridad, preparado para el tratamiento y secado. Se está gestionando, tanto como con los presidentes municipales salientes como con los que están asumiendo el cargo.

En el caso de Tulum -enfatizó Villanueva- se está gestionando la rehabilitación de una compactadora que va a permitir hacer pacas para que haya un mejor manejo de los residuos en el relleno sanitario de Tulum. También se trabaja en soluciones para el caso de Solidaridad.

Villanueva Arcos explicó que se estableció una mesa de trabajo con la SEMARNAT y con otras autoridades federales como INAPESCA para resolver el tema de los permisos para las empresas interesadas en promover el aprovechamiento del sargazo.

A través de SEMA se están buscando fondos adicionales al presupuesto federal y estatal para la atención del sargazo, como son posibles donativos y la participación de organismos internacionales.

El funcionario de Ecología especificó que hay acercamiento con el Banco Interamericano de Desarrollo. Tienen algunas experiencias que se están realizando en República Dominicana con resultados eficientes de varios tipos de barreras.

En la sesión participó el contralmirante de la Secretaría de Marina (Semar) Alejandro López Zenteno, coordinador de la Estrategia Nacional Antisargazo, el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya Toni Chaves, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya Lenin Amaro Betancourt, Laura Patiño del Consejo Técnico y autoridades de los tres niveles de gobierno.

Compartir:

Gobierno Del Estado

CINE DEBATE EN COZUMEL: JUVENTUD REFLEXIONA SOBRE TURISMO Y MEDIO AMBIENTE

Publicado

el

Con el firme propósito de vincular la educación ambiental con el desarrollo económico responsable, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) llevó a cabo la primera jornada de cine debate “Desarrollo Económico, Naturaleza y Protección”, en colaboración con la asociación civil “Manglares Más Sanos Más Vivos A.C.”. El evento reunió a estudiantes de la carrera de Turismo del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), quienes participaron activamente en un espacio de análisis y diálogo sobre los retos que enfrenta la industria turística frente a la conservación de los ecosistemas.

La actividad se realizó en la sala audiovisual del BiblioAvión Gervasio, donde se proyectó el documental “El Tiburón Ballena de La Paz”. Esta pieza audiovisual sirvió como punto de partida para que las y los jóvenes reflexionaran sobre el impacto del turismo en los mares mexicanos y debatieran sobre la necesidad de implementar regulaciones más estrictas que protejan la biodiversidad marina.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, subrayó que este tipo de ejercicios fortalecen la conciencia ambiental entre la juventud y promueven una ciudadanía más comprometida con su entorno. Además, destacó que la iniciativa se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que busca construir comunidades sostenibles.

El cine debate fue moderado por el biólogo Adrián Andrés Tun Cano y la maestra Andrea Martínez Zamora, quienes guiaron a los estudiantes en la formulación de propuestas para un turismo más equilibrado. Ambos coincidieron en la importancia de generar espacios de diálogo entre instituciones educativas y organizaciones ambientales para fortalecer la participación juvenil en la toma de decisiones locales.

Con esta jornada, la FPMC reafirma su compromiso con la formación de nuevas generaciones conscientes de su papel en la protección del medio ambiente y en la construcción de un modelo económico respetuoso con la riqueza natural de Cozumel.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

INICIA EN QUINTANA ROO LA RED UNIVERSAL POR LA PAZ AMÉRICA 2030: JUVENTUDES AL CENTRO DE LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Con la presencia de más de 3 mil jóvenes en el Poliforum de Cancún, Quintana Roo se convirtió en el punto de partida de la Red Universal por la Paz América 2030 (RUNI PAZ), una iniciativa internacional que recorrerá todo México promoviendo la prevención de la violencia entre adolescentes. El evento marcó el lanzamiento del programa “Mentes Brillantes: Del Cerebro a la Emocionalidad de Construir la Paz”, enfocado en el desarrollo de habilidades socioemocionales en estudiantes de secundaria y media superior.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió la presea “Mensajero de la Paz”, otorgada por la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos. Esta distinción, única en México y una de las 16 existentes en el mundo, reconoce su compromiso con la construcción de paz desde la educación.

“Mentes Brillantes” forma parte del Pacto Global de la ONU rumbo a la Agenda 2030 y promueve el Modelo SER: Ser alumno, Ser compañero, Ser humano. A través de talleres y sesiones virtuales, el programa busca fortalecer la empatía, la comunicación asertiva y la resolución pacífica de conflictos, herramientas clave para combatir el bullying y fomentar comunidades solidarias.

Durante el evento, se impartió la Conferencia-Taller “Formación en Inteligencia Emocional y Neuroeducación para la Paz”, en el marco de la Jornada Estatal por la Paz. La secretaria de Educación, Elda Xix Euán, destacó que el programa está dirigido a jóvenes de entre 12 y 17 años que desean comprender su mente y convertirse en agentes de cambio.

La gobernadora subrayó que “construir la paz es tarea de todas y todos”, y que el proceso inicia en el interior de cada persona. La iniciativa se enmarca en el programa federal “Cultura de Paz”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.