Nacional
Cancelan licitación de obra que prometió AMLO en Yucatán

La Administración Portuaria Integral (API) de Progreso informó que canceló el proceso de licitación pública del proyecto “Dragado de Construcción para la Ampliación del Puerto de Progreso”, obra que forma parte del plan de infraestructura que el gobierno federal anunció que realizaría de la mano de la iniciativa privada en Yucatán.
De acuerdo con el oficio APIPRO-G.O.I. 227/2021, firmado por Ernesto Navarro del Toro, gerente de Operaciones e Ingeniería de la API, se procede a la cancelación de la licitación, ya que existen circunstancias justificadas que demuestran que de continuarse con el proceso de contratación se pudiera ocasionar un daño o perjuicio a la propia entidad.
Cabe mencionar que la obra del Dragado, cuya licitación es la LO-013J2U0002-E6-2021y que se publicó apenas el pasado 13 de septiembre, forma parte del Proyecto de Ampliación y Modernización del Puerto de Progreso, la cual fue anunciada dentro del Plan Nacional de Desarrollo por el presidente Andrés Manuel López Obrador en octubre del 2020.
Es decir, está considerado dentro de los 32 proyectos de infraestructura que se desarrollarían en todo el país. Para la Ampliación y Modernización del Puerto se tiene contemplada una inversión superior a los 4 mil millones de pesos y se realizaría a través de una concesión.
¿En qué consiste la obra?
La intención del Dragado, de acuerdo con la publicado en la licitación, era incrementar la profundidad del puerto para pasar de 11.7 a 14.40 metros. Posteriormente, según el Proyecto, se realizarían el resto de las obras como el relleno y nivelación de una superficie de 20 hectáreas para nuevas terminales; ampliación de los muelles 6 y 7; construcción de 2 nuevos muelles de 600 metros y de 300 metros de longitud.
Tras darse a conocer la cancelación de la licitación del Dragado, el gobierno de Yucatán informó que “continúa firme y avanza” el Proyecto de Ampliación y Modernización del Puerto de Altura de Progreso, y que incluso 5 empresas nacionales e internacionales, de países como Bélgica, Holanda y Catar, han manifestado su deseo de realizar estos trabajos.
En ese sentido, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, recalcó que las obras de este proyecto se ejecutarán al 100 por ciento con recursos privados. Por tal razón, recalcó, las autoridades federales, estatales y municipales tienen las responsabilidades de revisar las opciones, dejar listo el escenario, supervisar los procesos y otorgar los permisos correspondientes.
Herrera Novelo informó que al día de hoy se continúa con la evaluación de propuestas de las 5 firmas interesadas, considerando sus capacidades, experiencias previas, solvencia y situación jurídica; se espera que, una vez que concluyan la valoración, se pueda tener la draga a finales de noviembre próximo.
“El proceso sigue, está firme, la ampliación va para adelante, para lo que necesita Yucatán y para lo que necesita México, específicamente Progreso”, dijo el funcionario, quien destacó que la inversión que hará la compañía que obtenga la concesión será de 4 mil 200 millones de pesos, aproximadamente.
Competitividad a nivel mundial
El titular de Sefoet precisó que las labores permitirán a la entidad y al puerto contar con un calado más competitivo a nivel mundial, para recibir embarcaciones de mayor tamaño; actualmente, pueden ingresar navíos con cargas de 36 mil a 40 mil toneladas, pero con estas mejoras, se logrará llegar a 100 mil.
En el tema turístico, los cruceros que arriban ahora a Yucatán cuentan con capacidad para 2 mil 500 viajeros; con las ampliaciones, la cifra aumentará hasta 8 mil, por lo que el secretario manifestó que “esos barcos que, hoy, ya llegan a Cozumel, la intención es que puedan entrar aquí, a Puerto Progreso”.
Fuente El Heraldo de México

Nacional
📢Resumen de las Primeras Planas Nacionales 10 Abril

Nacional
Regreso de México a las cumbres, contrabando de combustible y más, el acontecer en México

“El Consultor Nacional”
La CIA evalúa usar fuerza letal contra cárteles de la droga en MéxicoLa Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos está considerando la posibilidad de utilizar fuerza letal contra los cárteles de la droga en México y otros países. Esta medida ha generado un intenso debate sobre la intervención extranjera en la lucha contra el narcotráfico y sus posibles repercusiones en la soberanía mexicana.
El Senado autoriza el ingreso de militares y aeronaves del ejército de EE. UU. a México

En una sesión reciente, el Senado mexicano aprobó la entrada de tropas y aeronaves del ejército estadounidense al país. Esta decisión se toma en el contexto de la cooperación en materia de seguridad y combate al crimen organizado, aunque ha suscitado críticas por parte de algunos sectores que ven esto como una pérdida de autonomía.

Crisis de agua en Monterrey: medidas urgentesLa escasez de agua en Monterrey ha llevado al gobierno a implementar medidas de racionamiento más estrictas. La situación se ha vuelto crítica, y las autoridades están buscando soluciones a largo plazo para garantizar el acceso al agua en la región, que enfrenta una sequía severa.
México regresa a las cumbres regionales

El país ha sido reintegrado en las cumbres regionales, lo que marca un paso importante en la diplomacia mexicana. Este regreso se considera crucial para fortalecer las relaciones con otros países de América Latina y abordar temas de interés común, como el comercio y la seguridad.
Contrabando de combustibles detectado en cuatro puertos

Las autoridades han identificado actividades de contrabando de combustibles en cuatro puertos mexicanos. Esta situación ha llevado a un aumento en las operaciones de vigilancia y control para combatir este delito, que afecta tanto a la economía como a la seguridad nacional.
-
Cancúnhace 19 horas
Impulsa Hugo Alday iniciativa para blindar a personas que denuncien actos de corrupción
-
Cancúnhace 19 horas
Puente Vehicular NIchupté emblemática obra de infraestructura en Cancún
-
Internacionalhace 20 horas
Trump aplaza 90 días los aranceles pero aumenta los de China
-
Isla Mujereshace 18 horas
Entrega Atenea Gómez 6 camiones recolectores de basura en Isla Mujeres
-
Cancúnhace 19 horas
Buscan transparencia en la legislatura en Quintana Roo
-
Nacionalhace 20 horas
Reorganizan estructuras administrativas del Tren Maya
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
Realizan Foro Iberoamericano de Ciudades Cancún, destaca la importancia del ordenamiento urbano
-
Economía y Finanzashace 6 horas
Tipo de cambio hoy 10 de abril: ¿En cuánto está el dólar estadounidense en México?