Conecta con nosotros

Chetumal

Aprueban refomas a favor del turismo en la XVI Legislatura

Publicado

el

Chetumal.ni – Con el propósito de que Quintana Roo siga a la vanguardia como destino turístico mundial, la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo, aprobó reformas a la Ley de Turismo de la entidad para replantear esta actividad bajo nuevos esquemas de responsabilidad y corresponsabilidad por parte de turistas y de prestadores de servicios en tiempos de pandemia, además de establecer medidas para impulsar el turismo rural y comunitario.

En la sesión ordinaria número 6, presidida por la diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, el Pleno Legislativo, se aprobó el dictamen con minuta proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Turismo del Estado de Quintana Roo, cuyas iniciativas fueron impulsadas por el diputado Carlos Hernández Blanco, presidente de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales, y la diputada Linda Cobos Castro, presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural y Pesquero.

La Ley de Turismo ahora cuenta con herramientas que les permitirán a todos los quintanarroenses de las zonas rurales que se dediquen al turismo, a tener mayor presencia en la promoción, así como recibir la asistencia y asesoría de la Secretaría de Turismo.

Al hacer uso de la tribuna, el diputado Carlos Hernández Blanco indicó que se fortalecerá nuestra actividad económica preponderante, ya que se crea la Plataforma Estatal de Turismo, que constituye el mecanismo a través del cual el Estado y los municipios podrán contar con la información sobre los prestadores de servicios turísticos y los servicios que se prestan en términos comerciales al visitante de la entidad.

También se crea el Sistema de Información Turística que permitirá sistematizar y actualizar dicha plataforma, dotándola de información lo que incidirá directamente en actividades de promoción turística y diseño de políticas públicas para el fortalecimiento integral del turismo.

Mientras que la diputada Linda Cobos, aseguró que con el turismo rural y comunitario se fomentarán acciones para las zonas donde se desarrolle asegurando su competitividad; al tiempo que consideró que es una oportunidad de fortalecer nuestra identidad rural.

En la sesión ordinaria se aprobó en lo general el dictamen con minuta de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo, del Reglamento para el Gobierno Interior de la Legislatura y del Reglamento de Comisiones del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo, en materia de caducidad legislativa.

Empero, los legisladores determinaron impugnar diversos artículos en lo particular, razón por la cual se remitieron estos de nueva cuenta a la Comisión de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria.

Además, el Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo para exhortar al titular de la Comisión Federal de Electricidad a realizar las acciones necesarias de mantenimiento, y en su caso, de ser necesaria, la creación de infraestructura eléctrica para garantizar la eficacia y la eficiencia en el servicio del suministro de energía eléctrica de los habitantes del fraccionamiento Villas del Sol del Municipio de Solidaridad, Quintana Roo, y de esa manera cuenten con un servicio constante y sin cortes.

En la misma sesión, se dio lectura a una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley del Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo; presentada por la diputada Judith Rodríguez Villanueva.

En ella, se propone que la publicación de acuerdos, resoluciones, lineamientos, reglamentos, programas especializados de capacitación para el cumplimiento de recomendaciones, nombramientos y designaciones en término de la Ley respectiva, protocolos y demás actos y disposiciones que para su vigencia, observancia y obligatoriedad, requieran ser publicados en el Periódico Oficial, no generen el pago de recurso alguno por dicha publicación, dado el carácter y la naturaleza de los actos que tutela la CDHEQROO.

También se dio lectura a una iniciativa de reforma a la Constitución de Quintana Roo, presentada por el diputado Roberto Erales Jiménez para establecer el requisito de residencia efectiva no menor a 10 años anteriores a la designación, para aquellas personas que deseen ocupar un cargo público en Quintana Roo.

En este sentido, la diputada Reyna Durán Ovando también presentó una iniciativa de reforma a la Constitución local, donde propone establecer el requisito de contar con una residencia efectiva no menor a 5 años para quienes ocupen la titularidad de una Secretaría del Despacho o de la Dirección de Organismos Descentralizados y Empresas de Participación Estatal.

Por otra parte, se dio lectura a una iniciativa de reformas a la Ley de Movilidad del Estado, presentada por la diputada Erika Castillo Acosta y los diputados Luis Fernando Chávez Zepeda y Gustavo Miranda García, la cual propone facultar a los titulares de la Policía Preventiva Municipal y Tránsito, para ordenar operativos para detectar vehículos que estén prestando el servicio público de transporte, utilizando y/o explotando las vías y carreteras del Estado y percibiendo una remuneración económica por dicho servicio, sin contar con una concesión otorgada por el Estado.

De igual forma se dio lectura y se turnó a comisiones para su análisis, una iniciativa de reformas al artículo 194 bis y 194 ter del Capítulo denominado Violación de la Intimidad Personal o Familiar del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo; presentada por la diputada Iris Adriana Mora Vallejo.

Otra iniciativa que fue leída en la sesión del Pleno es la que propone reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo, en materia de modernización tecnológica de la Oficialía de Partes; presentada por el diputado Pedro Enrique Pérez Díaz.

Al dar lectura a la correspondencia recibida, se dio cuenta del escrito de fecha 14 de septiembre de 2021 firmado por el maestro en derecho Fernando Gama Rodríguez, magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, en el cual solicita someter a la consideración de la XVI Legislatura su renuncia voluntaria, irrevocable y libre al cargo de magistrado para el que fue designado, a partir del 16 de septiembre.

El documento fue turnado a la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos para los efectos legales conducentes.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

FRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — 11 de noviembre de 2025. El estado de Quintana Roo se prepara para una jornada atípicamente fresca este martes, con temperaturas máximas que rondarán los 24 °C y mínimas cercanas a los 22 °C. La masa de aire polar asociada al frente frío número 11 ha modificado las condiciones térmicas en la región, generando un ambiente más templado de lo habitual para esta época del año.

A continuación, se presenta el reporte por municipios, con sus respectivas temperaturas y sensaciones térmicas estimadas:

MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO

  • Chetumal: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Cancún: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C
  • Playa del Carmen: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
  • Tulum: 24 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • Cozumel: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Isla Mujeres: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • José María Morelos: 22 °C / Sensación térmica: 23 °C
  • Lázaro Cárdenas: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Solidaridad: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • Puerto Morelos: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Bacalar: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Othón P. Blanco: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Benito Juárez: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C

Este martes se perfila como un día ideal para actividades al aire libre, con temperaturas suaves y escasa probabilidad de lluvia. Se recomienda vestir ligero pero llevar una prenda adicional para la noche, cuando el ambiente podría tornarse más fresco. La jornada representa una pausa agradable en el clima cálido característico del Caribe mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo | 10 de noviembre de 2025 — El estado de Quintana Roo se prepara para un lunes húmedo y cálido, con lluvias moderadas y temperaturas que, aunque no extremas, se sentirán más intensas debido a la alta humedad. Se espera que el frente frío número 11 influya en las condiciones del sureste mexicano, generando precipitaciones y vientos del noreste.

Pronóstico general para el estado:

  • Temperatura máxima promedio: 28 °C
  • Temperatura mínima promedio: 24 °C
  • Precipitación estimada: 15 mm
  • Viento: del noreste, con rachas de hasta 57 km/h
  • Sensación térmica promedio: entre 30 °C y 36 °C

Temperatura y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cancún: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Playa del Carmen: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Cozumel: 26 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Isla Mujeres: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • José María Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Bacalar: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Solidaridad: 27 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Puerto Morelos: 27 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Lázaro Cárdenas: 28 °C | Sensación térmica: 33 °C
  • Othón P. Blanco: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Benito Juárez: 28 °C | Sensación térmica: 34 °C

Aunque las temperaturas no superarán los 30 °C, la humedad y las lluvias intermitentes aumentarán la sensación térmica, generando condiciones sofocantes en varios municipios. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar actividades físicas intensas al aire libre durante las horas pico de calor, y tener a la mano paraguas o impermeables. Las autoridades piden especial atención en zonas costeras y bajas ante posibles encharcamientos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.