Internacional
Miles de migrantes ‘acampan’ en puente de Ciudad Acuña-Del Paso, Texas

Ciudad de México. – Hay más de 10 mil migrantes, en su mayoría de Haití, acampando bajo un puente en la ciudad fronteriza Del Río, Texas en Estados Unidos (EU). Estos migrantes cruzaron el Río Bravo de diferentes maneras para llegar a territorio estadounidense y llegaron en flujos de 2 mil, luego 10 mil 500 hasta el jueves por la noche.
De acuerdo con medios locales, el flujo migratorio cruzó en pequeñas balsas y otros caminando, para terminar acampando bajo el Puente Internacional Acuña-Del Río en la espera de un asilo político por parte de EU.
Un funcionario anónimo reveló a AP que el gobierno del presidente Biden planea la deportación a gran escala de los migrantes haitianos que se encuentran en la localidad limítrofe con Ciudad Acuña, poniéndolos en vuelos hacia Haití a partir del domingo, lo que representa un a respuesta drástica y súbita a los miles de migrantes que acampan debajo y alrededor de un puente.
Por su parte, tanto Republicanos como Demócratas exigieron al gobierno del presidente Joe Biden enfrentar esta nueva crisis humanitaria.
“Son principalmente de Haití e ingresan de manera ilegal (…), sólo están esperando ser detenidos por los guardias fronterizos”, señaló Bruno Lozano, alcalde Del Río.
No obstante, pese a las llamadas a una ‘acción rápida’ del gobierno federal, el presidente Biden y su gabinete permanecen en silencio.
Por su parte, el senador republicano por Texas, Ted Cruz, reclamó en Twitter: “10 mil 503 migrantes ilegales están bajo este puente esta noche porque Joe Biden tomó la decisión política de cancelar los vuelos de deportación a Haití”.
En un comunicado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) aseguró que había aumentado su personal para enfrentar la situación de manera ‘segura, humana y ordenada’.
Fue la misma CBP la responsable de proporcionar agua potable, toallas y baños portátiles para las personas que aguardan bajo la sombra del puente.
Una vez atendidos, “la gran mayoría de los adultos que llegan solos y muchas familias continuarán siendo expulsados bajo el Título 42”, una normativa de salud adoptada al inicio de la pandemia para frenar la propagación del virus, según este comunicado de prensa.
“Quienes no puedan ser expulsados bajo el Título 42 y no tengan una base legal para permanecer, serán colocados en procedimientos de deportación acelerados”, aseguró el CBP.
Araselli Zamora from San Antonio hands resources including food, clothing and baby carriers to a group of migrants early Friday, Sept. 17, 2021, in Ciudad Acuña, Mexico. Haitians crossed the Rio Grande freely and in a steady stream, going back and forth between the U.S. and Mexico through knee-deep water with some parents carrying small children on their shoulders. Unable to buy supplies in the U.S., they returned briefly to Mexico for food and cardboard to settle, temporarily at least, under or near the bridge in Del Rio, a city of 35,000 that has been severely strained by migrant flows in recent months. (Marie D. De Jesús/Houston Chronicle via AP) Marie D. De Jesús / AP
Han detenido a 1.3 millones de migrantes
Desde la llegada de Joe Biden al poder en Estados Unidos, se han detenido a 1.3 millones de personas en la frontera con México, un nivel no visto en 20 años.
De los detenidos, 596 mil provenían de El Salvador, Guatemala y Honduras y más de 464 mil solo de México.
Cabe mencionar que el número de ciudadanos de Haití que llegan indocumentados a territorio estadounidense ha ido aumentando desde hace varios meses atrás.
Alrededor de 6 mil 800 haitianos fueron detenidos en agosto en la frontera sur, solo 4 por ciento del total de migrantes arrestados, más que en julio o mayo (5 mil y 2 mil 700 respectivamente).
Un gran número de haitianos abandonaron su país despúes del terremoto de 2010 (que mató a más de 200 mil personas) y se establecieron en América Latina, especialmente en Brasil y Chile. Pero el encontrar un trabajo o renovar permiso de residencia se ha vuelto complicado para miles que optaron moverse al norte.
Fuente Vanguardia

Internacional
UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.
En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.
Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.
Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
