Internacional
Miles de migrantes ‘acampan’ en puente de Ciudad Acuña-Del Paso, Texas
Ciudad de México. – Hay más de 10 mil migrantes, en su mayoría de Haití, acampando bajo un puente en la ciudad fronteriza Del Río, Texas en Estados Unidos (EU). Estos migrantes cruzaron el Río Bravo de diferentes maneras para llegar a territorio estadounidense y llegaron en flujos de 2 mil, luego 10 mil 500 hasta el jueves por la noche.
De acuerdo con medios locales, el flujo migratorio cruzó en pequeñas balsas y otros caminando, para terminar acampando bajo el Puente Internacional Acuña-Del Río en la espera de un asilo político por parte de EU.
Un funcionario anónimo reveló a AP que el gobierno del presidente Biden planea la deportación a gran escala de los migrantes haitianos que se encuentran en la localidad limítrofe con Ciudad Acuña, poniéndolos en vuelos hacia Haití a partir del domingo, lo que representa un a respuesta drástica y súbita a los miles de migrantes que acampan debajo y alrededor de un puente.
Por su parte, tanto Republicanos como Demócratas exigieron al gobierno del presidente Joe Biden enfrentar esta nueva crisis humanitaria.
“Son principalmente de Haití e ingresan de manera ilegal (…), sólo están esperando ser detenidos por los guardias fronterizos”, señaló Bruno Lozano, alcalde Del Río.
No obstante, pese a las llamadas a una ‘acción rápida’ del gobierno federal, el presidente Biden y su gabinete permanecen en silencio.
Por su parte, el senador republicano por Texas, Ted Cruz, reclamó en Twitter: “10 mil 503 migrantes ilegales están bajo este puente esta noche porque Joe Biden tomó la decisión política de cancelar los vuelos de deportación a Haití”.
En un comunicado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) aseguró que había aumentado su personal para enfrentar la situación de manera ‘segura, humana y ordenada’.
Fue la misma CBP la responsable de proporcionar agua potable, toallas y baños portátiles para las personas que aguardan bajo la sombra del puente.
Una vez atendidos, “la gran mayoría de los adultos que llegan solos y muchas familias continuarán siendo expulsados bajo el Título 42”, una normativa de salud adoptada al inicio de la pandemia para frenar la propagación del virus, según este comunicado de prensa.
“Quienes no puedan ser expulsados bajo el Título 42 y no tengan una base legal para permanecer, serán colocados en procedimientos de deportación acelerados”, aseguró el CBP.
Araselli Zamora from San Antonio hands resources including food, clothing and baby carriers to a group of migrants early Friday, Sept. 17, 2021, in Ciudad Acuña, Mexico. Haitians crossed the Rio Grande freely and in a steady stream, going back and forth between the U.S. and Mexico through knee-deep water with some parents carrying small children on their shoulders. Unable to buy supplies in the U.S., they returned briefly to Mexico for food and cardboard to settle, temporarily at least, under or near the bridge in Del Rio, a city of 35,000 that has been severely strained by migrant flows in recent months. (Marie D. De Jesús/Houston Chronicle via AP) Marie D. De Jesús / AP
Han detenido a 1.3 millones de migrantes
Desde la llegada de Joe Biden al poder en Estados Unidos, se han detenido a 1.3 millones de personas en la frontera con México, un nivel no visto en 20 años.
De los detenidos, 596 mil provenían de El Salvador, Guatemala y Honduras y más de 464 mil solo de México.
Cabe mencionar que el número de ciudadanos de Haití que llegan indocumentados a territorio estadounidense ha ido aumentando desde hace varios meses atrás.
Alrededor de 6 mil 800 haitianos fueron detenidos en agosto en la frontera sur, solo 4 por ciento del total de migrantes arrestados, más que en julio o mayo (5 mil y 2 mil 700 respectivamente).
Un gran número de haitianos abandonaron su país despúes del terremoto de 2010 (que mató a más de 200 mil personas) y se establecieron en América Latina, especialmente en Brasil y Chile. Pero el encontrar un trabajo o renovar permiso de residencia se ha vuelto complicado para miles que optaron moverse al norte.
Fuente Vanguardia
Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.
Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.
Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.
La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.
Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.
La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 21 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 21 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 20 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 20 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 20 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















