Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Tirso Esquivel recibe sanción sin precedente por sexualizar la imagen de la mujer durante su campaña

Publicado

el

Puerto Morelos.- La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sentenció hoy, con perspectivo de género y por unanimidad, que el ex candidato de Fuerza por México al gobierno municipal de Puerto Morelos, Manuel Tirso Esquivel Ávila, violentó la regla de no publicar propaganda electoral utilizando estereotipos, ya que usó fotografías y videos con la imagen sexualizada de mujeres, para atraer votantes.

En sesión virtual se destacó que es un asunto que establece un importante precedente en materia electoral al precisar, en forma clara y concisa, que no se deben publicar imágenes y videos de mujeres con estereotipos de género, como proyectar una imagen exageradamente sexualizada que, en los hechos, las cosifica socialmente y vulnera sus derechos humanos; siendo que la propaganda de los partidos políticos debe encaminarse a la difusión de las propuestas de los partidos políticos y sus candidatos.

Al presentar el proyecto Juicio Electoral 206 2021(JE/206/2021), el magistrado Adín Antonio de León Gálvez indicó que se expuso a mujeres como atractivo visual, al ser esta la forma en la que se materializa cómo el ex candidato pretendió impactar favorablemente la simpatía del electorado de forma continua al publicar las imágenes y videos en su perfil de Facebook.

Dijo que el análisis de esta conducta mereció especial relevancia, porque permitió que el TEPJF reforzara su compromiso con la materialización del principio de igualdad y el deber de los órganos jurisdiccionales, de resolver con perspectiva de género, desde una visión que permita detectar las asimetrías de poder que comprometen el acceso a la justicia, lo que se traduce en cuestionar los posibles estereotipos discriminatorios de género, que se reproducen en la propaganda electoral.

Por su parte, la magistrada Eva Barrientos Zepeda comentó que en las publicaciones que hizo Esquivel Ávila en su red social, en las que se mostró a mujeres con atuendos carnavalescos en caminatas y eventos proselitistas, existieron elementos persuasivos basados en la imagen sexualizada de ellas, con la finalidad de proyectar la campaña.

“Hay una regla para la publicación de propaganda y esta es precisamente la prohibición de la utilización de estereotipos. En este proyecto no es materia de análisis el derecho de las personas, en este caso de las mujeres, de participar en los eventos de campaña utilizando los atuendos que quieran, ya que esto forma parte del desarrollo de la personalidad, es decir, no están a discusión estos derechos humanos de todas las personas, de libertad de expresión, de libertad de manifestación”, explicó.

En su intervención, el magistrado Enrique Figueroa Ávila dijo estar convencido de que el proyecto de resolución se ajusta a los artículos I y IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el sentido de que todos los tribunales deben impartir justicia con base en una perspectiva de género.

“En el caso que se nos presenta subyace en uno de los temas centrales la utilización de la figura femenina en publicaciones de propaganda electoral, efectuada por el entonces candidato a presidente municipal de Puerto Morelos, postulado por el partido Fuerza por México. En mi consideración, con dicha conducta, el entonces candidato no se ajustó a los parámetros legales que regulan la difusión de propagan electoral”, mencionó.

Agregó que se debe propiciar la exposición, desarrollo y discusión ante el electorado de los programas y acciones fijados por los partidos políticos en sus documentos básicos o plataforma electoral, sin embargo, se advierte que Tirso Esquivel utilizó la figura femenina desde un estereotipo que reproduce una preconcepción sociocultural, que concibe a la mujer como un objeto utilizable para captar la atención del público al que se dirige.

Cabe mencionar que la denuncia fue interpuesta por el partido Redes Sociales Progresistas ante el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), el cual impuso una multa, por atentar contra la dignidad de la mujer.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS VIBRA CON UNA NOCHE DE MAGIA, ARTE Y TRADICIÓN CIRCENSE

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo a 13 de agosto de 2025.– Más de 600 personas se congregaron en el Parque Fundadores para vivir una noche inolvidable con el espectáculo del “Circo Imagine” y la presentación musical de “Chan Gora Drums”, en un evento coordinado por la Secretaría de Turismo Sustentable que reafirma el compromiso del gobierno municipal con la promoción cultural y turística.

El secretario Raúl Guadarrama García destacó que el circo, como tradición mundial, se consolida en Puerto Morelos como una experiencia recreativa de calidad, al aire libre y abierta al público. “Circo Imagine”, próximo a cumplir 11 años en el municipio, presentó un elenco internacional de 16 artistas que deslumbraron con acrobacias capilares, malabares con fuego, monociclo, telas y aro, entre otros actos.

José Antonio Guerrero “Tipitín”, director del espectáculo, subrayó que el evento se ha convertido en un punto de encuentro familiar. La noche cerró con los ritmos vibrantes de “Chan Gora Drums”, que sumó invitados especiales y ovaciones del público.

La presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz respalda estas iniciativas que fortalecen el tejido social y posicionan a Puerto Morelos como un destino cultural de primer nivel.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

BLANCA MERARI ACTIVA “ESTRATEGIA VIOLETA” PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 14 de agosto de 2025.– Con un firme llamado a la acción, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz puso en marcha la “Estrategia Violeta”, una iniciativa integral para prevenir y erradicar la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas en el municipio. La estrategia contempla acciones coordinadas entre el Grupo Especializado en Atención a la Violencia Intrafamiliar y de Género (Geavig), el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y el Sistema Integral de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).

Durante el evento, más de 20 mujeres participaron en el “Círculo de Mujeres, Empoderamiento Femenino”, moderado por el coach José Villalobos, quien guió reflexiones profundas sobre autoestima, toma de decisiones y superación personal. La presidenta destacó que es momento de dejar atrás la indiferencia y construir espacios seguros que fortalezcan el poder personal de las mujeres.

La directora del IMM, Arlette Escudero Ordóñez, subrayó que estos círculos permiten compartir experiencias y generar políticas públicas efectivas. La coordinación interinstitucional también contempla atención inmediata a casos de violencia y canalización a instancias como Fiscalía, Derechos Humanos y DIF.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.