Internacional
Corea del Norte dispara dos misiles y Seúl responde lanzando otro

Ciudad de México. – La tensión en la península de Corea se elevó hoy otro peldaño después que el Norte lanzará a modo de prueba dos misiles balísticos apenas tres días después de haber probado un nuevo proyectil de crucero, mientras que el Sur respondió disparando después otro desde un submarino.
Pionyang lanzó sus dos proyectiles desde Yangdeok (70 kilómetros al este de la capital norcoreana), en la provincia de Pyongan del Sur, en torno a las 12.34 y las 12.39 h local, según explicó el Estado Mayor Conjunto (JCS).
Los proyectiles volaron unos 800 kilómetros y alcanzaron una altitud máxima de unos 60 kilómetros antes de caer al Mar del Este (nombre que recibe el Mar de Japón en las dos Coreas), añadió el JCS, que continúa analizando las características del ensayo y de los proyectiles empleados.
La última vez que el régimen disparó un misil balístico fue a final del pasado marzo, cuando probó lo que pareció ser una nueva versión de su proyectil KN-23, capaz de trazar trayectorias muy difíciles de interceptar.
La ONU castiga los lanzamientos de misiles balísticos por parte de Corea del Norte con base en las resoluciones aprobadas en respuesta a su desarrollo de armas de destrucción masiva.
Seúl responde con lanzamiento
Pocas horas después y en un gesto poco habitual, Seúl anunció que acababa de lanzar un misil balístico desde un submarino (SLBM), una prueba realizada en el condado costero de Taean (unos 100 kilómetros al suroeste de Seúl), en aparente respuesta al test norcoreano y que presenció el presidente surcoreano, Moon Jae-in.
La prueba se realizó con éxito desde un submarino de la clase Dosan Ahn Chang-ho, el modelo de sumergible más reciente de la marina surcoreana.
La oficina presidencial se limitó a decir en un comunicado que el proyectil voló la distancia esperada y golpeó “con precisión” el objetivo marcado.
Durante una intervención ante los oficiales presentes durante la prueba, Moon aseguró que ésta no se realizó como respuesta al test norcoreano.
En cualquier caso, nuestra capacidad mejorada de misiles puede ser un elemento disuasorio certero para las provocaciones de Corea del Norte”, añadió.
Esta no es en realidad la primera prueba exitosa que Seúl realiza de un SLBM, ya que fuentes militares filtraron a los medios que un primer ensayo satisfactorio tuvo lugar hace dos semanas.
Esto convierte a Corea del Sur en el octavo país con capacidad para lanzar SLBM, una lista que integran también Estados Unidos, Rusia, China, India, Reino Unido, Francia y Corea del Norte.
La capacidad para disparar SLBM amplía enormemente el alcance del arsenal balístico de Corea del Sur y lo convierte en mucho más peligroso, puesto que la naturaleza móvil de los submarinos hace que los lanzamientos sean difíciles de detectar.
Los lanzamientos de hoy vienen precedidos por el test norcoreano del pasado fin de semana de un nuevo tipo de misil de crucero de largo alcance y la mencionada prueba original de un SLBM sureño.
A esto hay que sumar el reporte del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de final de agosto alertando que Pionyang reactivó este año instalaciones para obtener combustible nuclear que puede utilizarse para bombas.
Esta escalada armamentística se produce en un momento en el que el diálogo sobre desnuclearización sigue estancado desde la fracasada cumbre de Hanói de 2019, en la que EE.UU. consideró insuficiente la oferta norcoreana de desarme y se negó a levantar sanciones.
Washington ha insistido en los últimos meses en que se reunirá con Pionyang sin condiciones previas “dónde y cuándo sea” para tratar de reavivar las conversaciones, pero por el momento no parece haber obtenido respuesta del régimen de Kim Jong-un.
A su vez, Corea del Norte rompió nuevamente las comunicaciones telefónicas con el Sur en agosto después de que Seúl y Washington siguieran adelante con sus ejercicios militares veraniegos y hasta ahora también ha rechazado las ofertas de diálogo y asistencia humanitaria del Gobierno Moon.
Las pruebas de misiles coincidieron hoy además con la visita a Seúl del canciller chino Wang Yi, que subrayó precisamente la importancia de que todos los países implicados en la península coreana reduzcan sus actividades militares para “contribuir a la paz y estabilidad de la península coreana”.
Wang insistió en apuntar que “no solo Corea del Norte, sino también otros países están llevando a cabo actividades militares” en la región.
Fuente López-Dóriga

Internacional
COLAPSO DIGITAL: LA FALLA GLOBAL DE INTERNET DEL 12 DE JUNIO AFECTÓ SERVICIOS CLAVE

El 12 de junio de 2025, el mundo experimentó una de las mayores interrupciones en servicios digitales de los últimos años. Plataformas esenciales como Google, Spotify, bancos y redes sociales sufrieron fallas masivas, dejando a millones de usuarios sin acceso a herramientas fundamentales para la comunicación, el entretenimiento y las finanzas2.
Desde el mediodía, usuarios comenzaron a reportar problemas en Google Cloud, Gmail, Google Meet y Google Drive, lo que afectó tanto a individuos como a empresas que dependen de estos servicios para sus operaciones diarias. La caída de Spotify impidió la reproducción de música y el acceso a la plataforma, generando frustración entre los usuarios. Además, aplicaciones bancarias como Santander y Banamex presentaron errores en transferencias y consultas de saldo, afectando la gestión financiera de miles de personas.
Las redes sociales se inundaron de quejas y memes sobre la situación, mientras expertos en tecnología especulaban sobre las posibles causas. Algunos informes sugieren que la falla podría estar relacionada con problemas en Amazon Web Services y Cloudflare, dos de las infraestructuras más importantes para el funcionamiento de internet. Otros mencionan una posible interrupción en servidores DNS raíz, lo que habría ralentizado el acceso a múltiples plataformas7.
Hasta el momento, Google no ha emitido un comunicado oficial sobre el origen del problema, aunque algunos servicios han comenzado a restablecerse gradualmente. La magnitud de la interrupción ha puesto en evidencia la dependencia global de estas plataformas y la vulnerabilidad de los sistemas digitales ante fallos inesperados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
LOS ÁNGELES EN CRISIS: PROTESTAS MASIVAS CONTRA REDADAS MIGRATORIAS Y DESPLIEGUE MILITAR

Los Ángeles enfrenta una de sus semanas más turbulentas en años. Miles de manifestantes han tomado las calles en rechazo a las redadas migratorias ejecutadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que han resultado en cientos de detenciones. La respuesta del gobierno federal ha sido contundente: el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines en la ciudad, una medida que ha sido calificada como una militarización sin precedentes.
Las redadas comenzaron el viernes 6 de junio, dirigidas a barrios con alta población latina. En solo un día, 121 inmigrantes fueron detenidos, incluyendo 44 en un sitio de trabajo y otros 77 en operativos domiciliarios. La indignación creció rápidamente, y las protestas se intensificaron con bloqueos de calles, enfrentamientos con la policía y denuncias de uso excesivo de la fuerza. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, declaró un toque de queda nocturno en el centro de la ciudad para intentar contener la escalada de violencia.

El despliegue militar ha generado una fuerte reacción política. El gobernador de California, Gavin Newsom, ha calificado la medida como una provocación innecesaria, mientras que activistas y defensores de derechos humanos denuncian que la administración Trump está utilizando tácticas de represión para silenciar la disidencia. La ONU ha intervenido, exigiendo que se respete el derecho a la protesta pacífica4.
Las calles de Los Ángeles siguen siendo un campo de batalla entre manifestantes y fuerzas del orden. Mientras algunos ciudadanos apoyan la intervención federal, otros la ven como un ataque directo a las comunidades inmigrantes. La incertidumbre crece, y el país observa con atención cómo se desarrolla esta crisis.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
SHEINBAUM REFUERZA COMPROMISOS EN LA ZONA MAYA: GIRA DE SALUD Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 5 horas
LANZAN “RETO SARGAZO” PARA UNIR A PLAYA DEL CARMEN CONTRA LA CRISIS AMBIENTAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horas
Muelle de Cozumel, la maraña legal
-
Deporteshace 6 horas
VALERIA ESCALANTE ENTREGA BRONCE A QUINTANA ROO Y CIERRA CON ÉXITO LA PARTICIPACIÓN ESTATAL EN LA CONADE 2025
-
Cozumelhace 5 horas
TURISMO SEGURO Y PROFESIONAL: COZUMEL INICIA CAPACITACIÓN ESTRATÉGICA PARA SU POLICÍA TURÍSTICA
-
Cozumelhace 5 horas
CHACÓN MÉNDEZ REAFIRMA COMPROMISO CONTRA EL TRABAJO INFANTIL EN FORO ESTATAL “PEQUEÑAS MANOS, GRANDES SUEÑOS”
-
Nacionalhace 7 horas
EN EL DEPORTE NO HAY DIRECCIÓN,NI ORDEN: PAOLA ESPINOZA
-
Nacionalhace 7 horas
HURACÁN ERICK GOLPEA EL SUR DE MÉXICO: ALERTA MÁXIMA POR LLUVIAS TORRENCIALES Y VIENTOS DEVASTADORES