Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Quintana Roo avanza en la recuperación de la paz y la tranquilidad en beneficio de la gente

Publicado

el

Chetumal. – Al inicio de esta administración, el comportamiento y el desempeño de los cuerpos policiales, señalados como los menos honestos, habían minado la confianza de la gente. La exigencia ciudadana era recuperar la tranquilidad perdida.

Al tomar el timón en la conducción de Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín propuso la implementación de un modelo de seguridad para la prevención del delito, la profesionalización de los cuerpos policiales y las acciones de combate contra la impunidad.

Había que reconstruir, desde sus cimientos, la estructura policial y de justicia, por lo que se construyó y puso en marcha el Modelo de Prevención Quintana Roo para procurar la seguridad de los ciudadanos, con base en una estrategia de fuerza colectiva, que une a las instituciones y las corporaciones al potencial de organización comunitaria de la participación social quintanarroense.

A cinco años de distancia, hay resultados, pero todavía insuficientes. Sin embargo, Carlos Joaquín expresó que mientras haya un sola ciudadana o ciudadano afectado por la inseguridad, no se dará por satisfecho y por lo tanto no bajará la guardia.

Los resultados de este modelo trascienden en la vida de las familias y fortalecen los objetivos del proyecto integral “Quintana Roo Seguro”, orientados a profesionalizar a los elementos policiales, el uso intensivo de las tecnologías en las labores de vigilancia y disuasión del delito, y la respuesta, reacción, atención de emergencias y custodia de evidencias, con base en la inteligencia policial.

Uno de los principales logros de esta administración es el Complejo de Seguridad C-5 Quintana Roo, con un diseño arquitectónico innovador que lo sitúa como el más moderno de Latinoamérica.

El complejo interinstitucional garantiza un trabajo permanente y coordinado de monitoreo y vigilancia con las fuerzas armadas y militares, las corporaciones policiales y los tres órdenes de gobierno para la procuración de justicia, y la atención de las emergencias médicas y la violencia de género; y es capaz de ocuparse, eficaz y oportunamente, de la protección civil y la seguridad pública.

El complejo de seguridad C-5, con innovación tecnológica de punta para mejorar la atención de la seguridad pública, representa una inversión de 288 millones 940 mil pesos, que se integran por una aportación de 221 millones 633 mil pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), y por 67 millones 307 mil pesos del Programa Estatal de Inversión (PEI).

A lo largo de cinco años, se ha registrado el incremento progresivo de 45.34 por ciento del estado de fuerza en Quintana Roo, lo que garantiza mayor cobertura, vigilancia, protección y seguridad ciudadana.

En el quinto año de gobierno, se incorporaron 100 nuevos elementos policiales, en cumplimiento de las bases del Modelo Óptimo Policial.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hasta el 30 de junio del año de 2021, sitúa al estado de Quintana Roo con un registro de 99 por ciento de la plantilla activa evaluada en control de confianza.

En el quinto año de gobierno, se incorporaron cuatro nuevas unidades especializadas a la estructura de seguridad pública, tres en la zona sur con funciones de Unidad de Análisis, Unidad de Operaciones Especiales y Unidad de investigación, y una con cobertura estatal: el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

En el cumplimiento de los lineamientos del Centro Nacional de Certificación y Acreditación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los últimos dos años de gobierno, se emitieron dos mil 369 Certificados Únicos Policiales (CUP). 614 corresponden a elementos de la Policía Estatal, 385 a personal de la Fiscalía General del Estado y mil 370 a elementos que integran las instituciones de Seguridad Pública Municipal.

En el estado de Quintana Roo, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hasta 10 de junio de 2021, el 79.5 por ciento de los elementos policiales tienen el Certificado Único Policial (CUP).

Por corporación policial tienen el Certificado Único Policial (CUP) el 81.6 por ciento de los elementos de Seguridad Pública Estatal, el 53.2 por ciento de los elementos de guarda y custodia, el 71.3 por ciento de los elementos de investigación y procuración de justicia y el 81.4 por ciento de los elementos de la Seguridad Pública Municipal.

En el quinto año de gobierno, se emitieron mil 502 Certificados Únicos Policiales. 402 corresponden a elementos de la Policía Estatal, 238 a personal de la Fiscalía General del Estado y 862 a elementos que integran las instituciones de Seguridad Pública Municipal.

En el quinto año de gobierno, con la estrategia de presencia policial, se organiza y orienta la actuación del estado de fuerza en 97 sectores, 333 cuadrantes y 71 partidas rurales dispuestas territorialmente para el desplazamiento en patrullajes de mayor proximidad a los ciudadanos, lo cual genera una acción policial eficaz y una supervisión efectiva.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

CANCÚN IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN CON SU GENTE COMO MOTOR DE CAMBIO

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo.— En el marco del Primer Informe de Gobierno 2024-2027 de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, la gobernadora Mara Lezama Espinosa reafirmó el papel de Cancún como el destino turístico más importante de Latinoamérica y la joya del Caribe Mexicano, destacando que su mayor fortaleza radica en su gente.

Durante el evento, Lezama recibió el libro que documenta los logros del primer año de gestión municipal, acompañada por el magistrado Heyden Cebada Rivas, titular del Poder Judicial, y el diputado Renán Sánchez Tajonar, representante del Legislativo. En su mensaje, Ana Paty Peralta reconoció el liderazgo de la gobernadora, señalando que “cada día sí es posible gobernar de manera diferente”, y agradeció su impulso a la justicia social desde Cancún.

La presidenta municipal subrayó que, gracias a las gestiones ante el Gobierno de México, se están saldando deudas históricas en Benito Juárez. Además, destacó el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con quien se continuará construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación.

El informe refleja un compromiso conjunto por avanzar hacia una prosperidad compartida, donde el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y la ciudadanía marca el rumbo de un Cancún más justo, moderno y participativo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

MARCA QUINTANARROENSE: LANZAN PLATAFORMA DIGITAL PARA IMPULSAR A ARTESANOS

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— En un esfuerzo por fortalecer la identidad cultural y la economía local, la gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó la plataforma digital “Hecho en Quintana Roo”, una iniciativa que busca visibilizar y profesionalizar el trabajo artesanal del estado. Esta herramienta permitirá que los productos elaborados por manos quintanarroenses lleguen a nuevos mercados y sean reconocidos como patrimonio vivo.

La convocatoria, abierta hasta el 20 de octubre, seleccionará a 84 artesanas y artesanos para recibir capacitación especializada, promoción en medios oficiales y una tableta digital que facilitará su incorporación al entorno tecnológico. El registro puede realizarse en sede.qroo.gob.mx/artesanías o de manera presencial en oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) en Chetumal y Cancún.

“Cuando una artesana o un artesano crece, también crece su familia, su comunidad y nuestro estado”, expresó Lezama, destacando que esta acción forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La gobernadora subrayó el enfoque humanista y feminista de su administración, que busca que nadie se quede atrás en el proceso de transformación digital.

Con esta estrategia, el gobierno estatal reafirma su compromiso con el desarrollo inclusivo y la preservación cultural, reconociendo el valor de lo hecho con amor, identidad y propósito.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.