Nacional
Por riesgo, 126 viviendas tienen que ser desalojadas en el Cerro del Chiquihuite

Edomex. – Autoridades mexiquenses lanzaron un nuevo llamado a familias asentadas en las laderas del cerro del Chiquihuite, tras el talud de rocas que se desprendió desde la cima y aplastó al menos cuatro viviendas, en tanto se informó que 126 tienen que ser desalojadas ante la desestabilización que presenta la ladera de la montaña.
A casi 72 horas de que se registró el siniestro, las labores de búsqueda en la zona continúan por parte de células especializadas de diversos cuerpos de seguridad que se concentran en la zona del percance, dónde una madre de 22 años y sus hijos de 3 y 5, siguen sin ser localizados, por lo cual, los equipos trabajan a contra reloj.
Al menos 27 familias rechazan dejar sus casas en el cerro del Chiquihuite
El subsecretario general de gobierno, Ricardo de la Cruz Musalem, informó que persiste el riesgo de nuevos deslizamientos en el lugar, por lo que se mantiene un estricto control del tránsito en el sitio, y se ajustó de 80 a 126 el número de viviendas que tienen que ser evacuadas.
Al dar un informe del avance en los trabajos, el funcionario estatal dijo que el 50% de las 126 familias ya habían abandonado sus hogares, pero falta la otra mitad.
Para facilitar las maniobras de remoción, las rocas más grandes, son “apuntaladas” con costales de arena en la base.
El funcionario no descartó ampliar el número de viviendas a desocupar, toda vez que en las últimas horas se registró un desplazamiento de 12 milímetros del derrumbe, mientras que la ladera es monitoreada cada hora.
En la zona otros equipos de protección civil y expertos, luchan para estabilizar las enormes moles que se desplomaron el viernes y que en algunos casos pesan 200 toneladas, por lo que para removerlas será necesario fragmentarlas in situ.
Instalan Plan DN-III
En la zona mientras tanto se mantiene una gran actividad y concentración de equipos de rescate y ya se instaló el Plan DN-III, por lo que Ejército y la Guardia Nacional tomaron el control.
A solo 30 metros de la zona siniestrada se instalaron varias carpas, desde donde opera el comando de control, integrado por expertos de los tres niveles de gobierno, quienes analizan y reevalúan continuamente las maniobras de rescate.
El subsecretario general de gobierno, Cruz Musalem, confirmó por la tarde que son tres personas las que se encuentran en calidad de desaparecidas y no diez como se dijo al principio.
Refirió que en las inmediaciones se encuentra un “ojo de agua”, el cual contribuye a la inestabilidad del área, por lo que el riesgo de nuevos percances está latente.
Ayuda sobrada
En el lugar vecinos de calles aledañas se organizaron para instalar un puesto de comida donde de manera gratuita preparan y distribuyen alimentos a quien lo necesite.
Cerca de 100 vecinos repartidos en tres equipos, participan desde el viernes en la preparación de menús, rolando la comida, el desayuno o la cena.
En los cinco albergues abiertos también se distribuye comida, agua y ropa para las persona.
Rescatan mascotas
Por la mañana de este domingo, los equipos de rescate renovaron la esperanza, luego de que un perro de mediana edad fue recuperado de entre los escombros.
La mascota fue rescatada por una de las células, que en turnos de media hora, ingresan a la “zona cero” para rastrear vida.
Alrededor de las 11:30 se logró llegar hasta el perrito, el cual se encontraba asustado y con golpes en diversas partes del cuerpo, ojos irritados, tras permanecer casi 48 horas atrapado debajo de piedras y tierra.
La mascota de inmediato fue trasladada a servicios especializados para ser valorada; su rescate provocó una explosión de aplausos de trabajadores y vecinos que se encontraban en el sitio.
En la misma zona y casi al mismo tiempo, el cuerpo de otro perro fue detectado y recuperado, sin embargo a pesar de las maniobras de rescate, no pudo ser reanimado por el personal.
Fuente Proceso

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

-
Opiniónhace 8 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia
-
Cancúnhace 8 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Nacionalhace 8 horas
Concluye Reunión Nacional del IMSS
-
Zona Mayahace 8 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas
-
Deporteshace 8 horas
Sigue el Campeonato Municipal de Lucha Libre en Benito Juárez
-
Puerto Moreloshace 8 horas
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo
-
Chetumalhace 9 horas
Sábado el Clima, en Quintana Roo
-
Cancúnhace 8 horas
Celebra a Cancún, estas son las actividades que puedes realizar