Conecta con nosotros

Nacional

AMLO conmemora los 174 años de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

Publicado

el

Ciudad de México.- El presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), encabezó la ceremonia por los 174 años de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, en el altar a la Patria.

El presidente está acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, y algunos integrantes de su Gabinete, como los secretarios de Defensa y de Marina, Luis Cresencio Sandoval y José Rafael Ojeda Durán, respectivamente; la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, además de la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum.

También estuvieron presentes el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, entre otros.

López Obrador realizó el pase de lista de los Niños Héroes y mencionó a los siguientes cadetes:

Juan de la Barrera
Juan Escutia
Agustín Melgar
Vicente Suárez
Fernando Montes de Oca
Francisco Marquez
José Azueta
Virgilio Uribe

AMLO colocó una ofrenda floral en homenaje a los Niños Héroes, cadetes que murieron en 1847 en el Castillo de Chapultepec en la guerra entre México y Estados Unidos.

También, López Obrador entregó espadines a cadetes del Heroico Colegio Militar y escuchó la salva de fusilería que los integrantes de este plantel hicieron en honor a sus compañeros caídos hace 174 años.

Por parte del Heroico Colegio Militar, el cadete Mauricio Durán exaltó la importancia de este cuerpo militar y señaló el “orgullo y satisfacción” de que López Obrador como comandante supremo estuviera presente en la ceremonia.

El cadete dijo al presidente que los miembros del Colegio Militar son conscientes de la historia que les precede “del presente que vivimos y el futuro que nos depara”.

Afirmó que la juventud mexicana tiene fuerza y deseos y la nación ofrece oportunidades y caminos correctos para lograr sus metas.

Invitó a los jóvenes a unir esfuerzos desde cada ámbito y profesión que decidan desempeñar.

“Sea este evento una invitación para que con nuestros actos colaboremos con la grandeza de México”, dijo. Y señaló que los cadetes militares aceptan los desafíos y refrendan con cada acción “el amor y la lealtad por el honor de México”.

Con múltiples actividades e invitados nacionales e internacionales, el Gobierno celebra este 2021 los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, los 500 años de la Conquista de Hernán Cortés de 1521, ahora renombrada como Resistencia Indígena, y los 200 años de la Independencia de México, en 1821.

Fuente Noticieros Televisa 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.