Nacional
Tres personas pueden estar bajo los escombros del Chiquihuite: autoridades

Ciudad de México.- Al menos tres personas son las que están identificadas dentro de las afectaciones que ocasionó el deslave del Cerro de Chiquihuite, entre ellas menores de edad, afirmó el subsecretario de gobierno del Estado de México, Ricardo de la Cruz.
A un día del desprendimiento del cerro sobre viviendas de la colonia Lázaro Cardenas, en Tlalnepantla, señaló que la información surge de familiares que reportan la desaparición de los suyos, aunque en un inicio las autoridades confirmaban a más personas bajo las piedras.
“En un primer momento se manejaron diez por una sencilla razón, había gente que vivía en estos cuadrantes que no había sido comunicada con sus parientes, sin embargo, hoy sólo hay tres personas que no hemos tenido contacto”, dijo De la Cruz, quien acudió a la zona del desastre.
En cuanto al número de víctimas, aún se tenía un saldo de una persona fallecida y otra lesionada que se encuentra estable, mientras que autoridades aún realizan labores de inspección de la zona para determinar las causas del derrumbe.
“Hoy todavía se ven grietas en alguna de las caras de la ladera, ingenieros y especialistas del Centro Nacional de Prevención de Desastres a nivel federal, lo han corroborado, ingenieros particulares, gente del Colegio de Ingenieros y por su puesto del Gobierno del Estado de México, de la Federación y del municipio”, apuntó.
En el segundo día de labores, los vecinos y civiles de distintos puntos de la región acudieron para ayudar a los 560 rescatistas de las corporaciones oficiales, también resaltó la solidaridad de personas quienes llevaron alimentos y viveres para apoyar a éstos así como a los afectados del derrumbre.
“Había tantos equipos de búsqueda que en algún momento determinamos que en Bomberos de Tlalnepantla se concentraran. Hemos ido desmovilizado equipos para que no se pongan en riesgo adicionalmente”, apuntó el subsecretario luego de que se solicitaran a civiles a no acudir al punto por el riesgo que conlleva.
Asimismo, autoridades junto con notarios públicos, comenzaron la evacuación de las viviendas aledañas, lo que también permitirá avanzar en los trabajos que se llevan a cabo en la zona sin que exista una fecha determinada para su regreso.
El funcionario recordó que se han instalado cinco refugios temporales por parte del municipio, sin embargo, hasta la noche de ayer no han sido utilizados porque las personas decidieron irse con familiares o amigos.
Fuente El Heraldo de México

Nacional
CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.
La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
