Cancún
Sectur anuncia 15 programas para impulsar el turismo sustentable

Cancún.- El Secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, anunció que lo que resta de este 2021 y durante el 2022, el gobierno federal presentará 15 programas turísticos para reavivar al sector, por lo que se dijo, confiado de que México remontará en números, esto durante la inauguración en Cancún del Sustainable & Social Tourism Summit.
Acompañado por Carlos Joaquín, Gobernador de Quintana Roo, Vicente Ferreyra, Presidente del Comité Organizador, inició los trabajos de la 5° edición del Sustainable & Social Tourism Summit, el evento de turismo sustentable y socialmente responsable más importante de Iberoamérica, en el Centro de Convenciones del Hotel Paradisus Cancún by Meliá.
Bajo un estricto control de sanidad y frente a los más de 500 asistentes tanto en modo presencial como en línea, la ceremonia de inauguración contó también con la presencia de Mara Lezama Espinosa, Presidente Municipal del Ayuntamiento de Benito Juárez; Fredy Antonio Chiroy Barreno, Presidente Pro Témpore de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo; y con mensajes virtuales de Isabel Novoa, Presidente Organización Internacional de Turismo Social (ISTO) y Juan Carlos Rivera Castellanos, Presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR).
En su participación, el Secretario de Turismo resaltó que a lo largo de los años México avanzó en materia turística. “La potencialidad turística de una nación no se debe de medir en base al número de turistas recibidos, sino a las divisas captadas y para tener más divisas y por ende, mayor pernocta y derrama. Hay que crear, integrar, comercializar nuevos productos que impacten al consumidor”, aseguró el funcionario.
Asimismo, expresó que la meta del turismo es satisfacer las necesidades y expectativas del turista y se refirió a esta actividad como: “Una herramienta de reconciliación social y sobre todo promover el desarrollo de las localidades”.
De igual forma, resaltó que la instancia prepara la presentación de 15 programas turísticos para seguir potenciando, al sector en el país, y presentó el video de la Ruta de Moctezuma, evento que replica la ruta ya que el emperador Moctezuma gustaba de comer pescado fresco en la Gran Tenochtitlán. Para que esto fuera posible, un grupo de painanis (corredores) recorrían más de 400 km desde Veracruz hasta la mesa del emperador.
Destacó que como este proyecto, se pretende potenciar y apoyar al turismo que impacte en las comunidades y les deje beneficios económicos.
Por su parte, el gobernador de Quintana Roo aseguró que la actividad turística refuerza la paz, seguridad, desarrollo económico y social, siendo un antídoto a la inestabilidad, pobreza e inseguridad que causan la fragilidad y ruptura de toda comunidad. «Por eso es muy necesaria la sustentabilidad ya que nos permitirá promover, apoyar y trabajar por una mayor inclusión, por crear condiciones para la paz, para fomentar una estabilidad y crecimiento económico y social, que es la base y aspiración para nuestras sociedades
modernas», expresó.
«Hay un largo camino por delante y no podemos perder de vista lo que sigue, al elaborar una respuesta necesitamos concentrarnos en los momentos clave que ayudarán a construir un futuro más sólido y resiliente”, finalizó.
“Si algo nos ha enseñado esta pandemia es ver y entender el mundo de manera diferente. A replantearnos la vida misma, nuestras actividades y nuestra forma de ver y entender el turismo”, agregó Vicente Ferreyra.
Recalcó que, en el contexto actual, las crisis son un trampolín para encontrar nuevas oportunidades, en el caso del turismo de encontrar una agenda común a nivel regional con otros países con los que México no solo comparte recursos naturales importantes como el Arrecife Mesoamericano, sino también historia, tradiciones, retos y un gran corazón.
Foros como el Summit son “oportunidades de promover nuevos modelos de negocio y de generar vínculos entre sectores que a veces parecieran distantes”, puntualizó el presidente del comité organizador del evento.
Para Fredy Antonio Chiroy este evento constituye una gran oportunidad para lograr la articulación política, estratégica y técnica que la región SICA tiene con México.
Asimismo, de impulsar el trabajo conjunto en beneficio del territorio, sus habitantes y ecosistemas.
El turismo viene a nuestra región por varios motivos, entre ellos la riqueza de nuestros recursos naturales y culturales.
Por ello, nos complace el acercamiento de la temática ambiental y el turismo a nivel de la región a través de este Summit», recalcó. De acuerdo con Chiroy, lo anterior pone de manifiesto las posibilidades de coordinación intersectorial en un ámbito tan importante.
Previo a la ceremonia de inauguración se llevó a cabo el Panel de Alto Nivel: Acciones del Sector Privado en favor de la Sustentabilidad y la Responsabilidad Social¸ con la participación de José Chapur, miembro del Consejo Consultivo del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET); Mariana Pérez, presidenta de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana (AFEET); Jake Kheel, vicepresidente de la Fundación Grupo Puntacana, República Dominicana, moderado por Arik Staropolski, CEO de STA Consultores.
En dicho panel se retomó la importancia que tienen empresas privadas en la sustentabilidad en materia turística. Los panelistas señalaron que las empresas deben realizar programas en pro del medio ambiente más que para tener cierto prestigio, debido a que esa es la única forma en que pueden llegar a tener un impacto a largo plazo.
Comentaron que al ejecutar de forma correcta dichos programas, éste, además, puede llegar a los viajeros y replicar algunos de ellos en casa.
Por otro lado, se llevó a cabo la Conferencia Magistral: El Turismo Regenerativo ¿triunfo o tragedia? Impartida por Ana Pollok de Concius Travel, quien se enlazó desde Reino Unido.
En dicha conferencia, Anna señaló que la regeneración es la práctica de los patrones que la naturaleza ha tenido desde hace años a través de ciertos principios que hoy podemos aplicar; no es únicamente hacer el bien, si no hacer cambios fundamentales en nuestra forma de pensar, mudar de ver al turismo como una máquina, para verlo como un sistema vivo.
Agregó que la verdadera tragedia sería trivializar dicha forma de pensar y por lo tanto pasar de alto estos cambios que se necesitan en el sector. (Industria turística respalda el Sustainable & Social Tourism Summit).
Dadas las circunstancias derivadas de la pandemia de Covid-19, a lo largo de sus tres días de actividades, el foro se llevará a cabo por primera vez en forma híbrida, es decir, de manera presencial y virtual de simultáneamente. Cabe señalar que, previo a la ceremonia de inauguración, se realizaron pruebas de detección de Covid-19 a todos participantes presenciales para garantizar la seguridad tanto de ponentes como asistentes.
En el marco de Sustainable & Social Tourism Summit se celebrará el próximo 8 de septiembre el Día del Arrecife Mesoamericano, y finalizará el próximo 9 de septiembre con el cierre el Diplomado de Turismo Sustentable y Social, además de diversos recorridos en el área.
A lo largo de sus cuatro ediciones anteriores, ha contado con participantes de los cinco continentes, 35 países, 160 conferencistas nacionales e internacionales y ha convocado a alrededor de 1600 profesionales del turismo.
Fuente Nitu MX

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA EL VÍNCULO CIUDADANO CON ATENCIÓN DIRECTA EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un ejercicio de gobernanza cercana y efectiva, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en la Supermanzana 103, reafirmando su compromiso con la escucha activa y la resolución de gestiones ciudadanas.

Durante el evento, Peralta destacó el impacto positivo de este programa itinerante, que ha permitido atender denuncias, mejorar espacios públicos y canalizar necesidades específicas de los habitantes. Subrayó además el papel fundamental de los 316 comités vecinales recién conformados, quienes fungirán como enlace directo entre la comunidad y el gobierno municipal.

La jornada incluyó audiencias públicas, entrega simbólica de actas de nacimiento, y un recorrido por módulos que ofrecieron más de 140 trámites y servicios, desde salud y seguridad hasta atención a la violencia de género. También se promovió la lucha contra el dengue y se reconoció el talento local con la presentación de la bicicleta híbrida “Thor 4”.
La próxima jornada se realizará el 20 de agosto en el Palacio Municipal y el 28 en la Supermanzana 220, manteniendo el compromiso de acercar el gobierno a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN INICIA AMBICIOSO PLAN DE ARBORIZACIÓN URBANA: 11 MIL ÁRBOLES PARA RENOVAR LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 14 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la sostenibilidad urbana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la toma de protesta del Comité Municipal de Arborización Urbana 2024–2027, con el firme propósito de plantar 11 mil árboles nativos en zonas estratégicas de Cancún.


Durante el acto realizado en la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, la Alcaldesa destacó que este proyecto representa el primer plan integral de arborización en la historia del municipio. “Hoy damos un paso importante para el futuro de Cancún”, afirmó, subrayando que se intervendrán áreas con alta concentración de calor como la avenida López Portillo, Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso y la Zona Fundacional.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, detalló que la iniciativa se ejecutará en siete fases, iniciando el 23 de agosto con la colocación de 2,750 ejemplares de especies como caoba, ceiba, guayacán y siricote. Además, se estableció el calendario de sesiones ordinarias del comité hasta junio de 2027, asegurando seguimiento técnico y comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 19 horas
INMAYA CELEBRA CONGRESO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA CULTURA VIVA DEL PUEBLO MAYA
-
Puerto Moreloshace 19 horas
REFUERZAN EN PUERTO MORELOS LA CULTURA DE INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA ENTRE SERVIDORES PÚBLICOS
-
Isla Mujereshace 19 horas
“MUJER ISLEÑA” CONQUISTA ISLA MUJERES Y SE PERFILA COMO NUEVO ÍCONO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 19 horas
ANA PATY PERALTA CLAUSURA CURSOS DE VERANO EN BENITO JUÁREZ: MÁS DE 880 NIÑOS BENEFICIADOS
-
Economía y Finanzashace 19 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CIERRA AL ALZA ESTE 15 DE AGOSTO
-
Puerto Moreloshace 19 horas
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN GARANTIZA EDUCACIÓN BÁSICA A TRABAJADORES MUNICIPALES
-
Chetumalhace 18 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO EL EFECTO DE LA VAGUADA TROPICAL