Conecta con nosotros

Nacional

Cae, otra vez, testigo clave del caso Iguala; ‘El Pato’ declaró en 2014 haber matado a normalistas

Publicado

el

Ciudad de México.- Patricio Reyes Landa, integrante del grupo criminal Guerreros Unidos e implicado en el caso Iguala, fue detenido ayer.

El Pato fue uno de los primeros en declarar que él y otras personas asesinaron e incineraron en el basurero de Cocula a un grupo de normalistas de Ayotzinapa, el 26 y 27 de septiembre de 2014.

Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los normalistas, indicó a Excélsior que la detención se realizó en el Estado de México.

La información que tengo es que Reyes Landa fue detenido en Tlalnepantla, Estado de México”, sostuvo. Las primeras versiones obtenidas por este diario apuntaban a que la captura de El Pato ocurrió cerca de Tepoztlán, Morelos, municipio que colinda con otro también llamado Tlalnepantla. Al cierre de esta edición, autoridades de dicha entidad no habían confirmado la detención.

El litigante señaló que, de momento, desconoce qué acción penal pesa sobre Reyes Landa. “No sabemos ahorita de qué se trata, pero no tiene que ver con el caso Ayotzinapa”, sostuvo. Agregó que El Pato estaba brindando información. “Es lo que tenemos entendido, aunque no lo puedo corroborar”.

Reyes Landa, cuyo testimonio fue clave para construir lo que el entonces procurador general, Jesús Murillo Karam, después llamó “la verdad histórica” del caso, fue puesto a disposición del MP el 27 de octubre de 2014, un mes después de la desaparición de los estudiantes. Retomó su libertad en octubre de 2018, ya que un juez de distrito confirmó que sus declaraciones fueron hechas bajo tortura.

En el transcurso del camino me iban dando electricidad en los testículos y en todo el cuerpo”, dijo El Pato en ese entonces. Junto con Agustín García Reyes, El Chereje, y Jonathan Osorio, El Jona –otros que aseveraron que varios de los 43 habían sido asesinados y calcinados en el basurero de Cocula–, quedó absuelto de los delitos de delincuencia organizada y el secuestro de los normalistas.

DE LA PRISIÓN A LAS CALLES

  • Detenido tras un mes de los hechos.
  • Fue de los primeros en declarar que él y otras personas asesinaron e incineraron a normalistas.
  • Quedó libre y absuelto en octubre de 2018, tras comprobarse que fue torturado por autoridades.

El vocero de los padres de los normalistas de Ayotzinapa descarta que la detención esté ligada a la desaparición de los jóvenes; Patricio Reyes fue liberado en 2018 tras alegar tortura

Patricio Reyes Landa, El Pato, integrante del grupo criminal Guerrero Unidos, uno de los primeros en declarar que él junto con otras personas habían asesinado y quemado en el basurero de Cocula a un grupo de normalistas de Ayotzinapa el 26 y 27 de septiembre de 2014, fue detenido ayer.

Vidulfo Rosales Sierra, abogado de los padres de los normalistas, confirmó a Excélsior que Reyes Landa, quien retomó su libertad en octubre de 2018, ya que un juez de Distrito confirmó que sus declaraciones fueron hechas bajo tortura, fue detenido en Tlalnepantla, Estado de México.

En el transcurso del camino me iban dando electricidad en los testículos y en todo el cuerpo”, declaró Reyes Landa, puesto a disposición del Ministerio Público el 27 de octubre de 2014, un mes después de la desaparición de los estudiantes, de quienes aún sigue sin conocerse su paradero.

Las primeras versiones obtenidas por este diario sobre la detención de Reyes Landa señalaron que había sido arrestado cerca de Tepoztlán, Morelos. Se intentó contactar al fiscal Omar Gómez, titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, pero no hubo respuesta.

Al cierre de esta edición, autoridades de Morelos no habían confirmado ningún operativo relacionado con la detención de El Pato.

La información que tengo es que Reyes Landa fue detenido en Tlalnepantla, Estado de México, una acción penal que nosotros desconocemos, no sabemos ahorita de qué se trata, pero no tiene que ver con el caso Ayotzinapa”, dijo Rosales Sierra.

Esta detención se da a unos días de que se cumplan siete años de la desaparición de los normalistas, en una combinación de policías de distintas corporaciones municipales de Guerrero y el grupo criminal Guerreros Unidos, en pugna con otros criminales, Los Rojos.

El 7 de noviembre de 2014, cuando el entonces procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, ofreció una conferencia para dar a conocer que un número importante de los 43 normalistas los había asesinado y calcinado en un basurero de Cocula, basó su aseveración en el testimonio de Reyes Landa, Jonathan Osorio, El Jona, y Agustín García Reyes, El Chereje.

Según las declaraciones de Vidulfo Reyes en torno a lo que sabía sobre Reyes Landa es que, “hasta donde tengo entendido, él estaba brindando información, eso es lo que tenemos entendido, aunque no lo puedo corroborar”, repuso el abogado de los padres de los 43 normalistas desparecidos.

Patricio Reyes dejó la cárcel el 26 de octubre de 2018, junto con El Chereje  y El Jona, y quedaron absueltos de cargos relacionados con delitos de delincuencia organizada y secuestro de los 43 estudiantes.

Sobre la tortura que El Pato denunció haber sufrido para declarar lo que dio pie a la llamada “verdad histórica” de Murillo Karam, en distintos documentos de derechos humanos, en este caso del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, está el reporte médico practicado a Reyes Landa.

Fuente Excelsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.