Conecta con nosotros

Nacional

INE confirma multa: 28 millones por aportaciones ilegales en campaña de Samuel García

Publicado

el

Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) mantuvo la sanción a Movimiento Ciudadano (MC) por lo que el partido deberá pagar 28 millones 53 mil pesos por la aportación ilegal de 14 millones 26 mil 500 para la campaña de Samuel García a la gubernatura en Nuevo León, por parte de su familia.

“En acatamiento a sentencia de la Sala Superior del TEPJF el Consejo General del INE confirmó la multa que había sido impuesta a Movimiento Ciudadano de 28 millones 53 mil pesos por la obtención de recursos en beneficio de la candidatura del entonces candidato al cargo de Gobernador de Nuevo León, Samuel García, por parte de las personas morales: Firma Jurídica y Fiscal Abogados S.C; Firma Contable y Fiscal Contadores y Financieros S.C; y, SAGA Tierras y Bienes Inmuebles, S.A. de C.V”, expuso el INE en un comunicado.

De acuerdo con Milenio, se reveló que desde noviembre de 2020, la madre, hermana y hermano de Samuel García e incluso él mismo comenzaron a realizar depósitos millonarios a MC que hasta abril de 2021 sumaron 17.8 millones de pesos, de los cuales, se comprobó que 14 millones de pesos fueron aportados directamente a la campaña, luego de que el partido los hiciera pasar por donativos en especie de proveedores de espectaculares.

El pasado 25 de agosto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la resolución con la que el INE sancionó a Movimiento Ciudadano  por las aportaciones sin justificar que familiares de Samuel García hicieron a la campaña del Gobernador electo de Nuevo León.

Las y los magistrados de la Sala Superior del TEPJF ordenaron complementara la investigación sobre dichas aportaciones privadas y dio 15 días hábiles al INE para que emita una nueva resolución.

“Hoy, las magistradas y los magistrados en sesión pública no presencial, bajo el formato de videoconferencia, revocaron la decisión del INE por lo que le devolvieron el asunto para que continuara con la investigación y emitiera una nueva resolución en el plazo de 15 días naturales”, detalló el TEPJF en un comunicado.

El 22 de julio, el Consejo General del INE determinó que quedaron acreditadas distintas aportaciones a Movimiento Ciudadano por personas morales realizadas por los familiares de Samuel García, por un monto total de 14 millones 026 mil pesos; al estar prohibida esa conducta en la normativa electoral, el INE sancionó al partido con una multa por 28 millones 53 mil pesos.

De acuerdo con el TEPJF, el procedimiento que siguió el INE no fue exhaustivo porque el órgano electoral no requirió a todos los involucrados y no se pronunció por el monto total aportado.

“En primer lugar, [en el INE] razonaron que se acreditó una falta de debida diligencia en el ejercicio de sus facultades de investigación del INE al no haber requerido a todos los sujetos involucrados (familiares y personas morales). En este sentido, advirtieron que la autoridad llegó a una conclusión sin haber conocido la versión de los hechos de todos los que supuestamente participaron en las aportaciones. En segundo término, concluyeron que el Consejo General del INE únicamente se pronunció sobre una parte del monto aportado y su destino a la campaña del candidato, pero no del total”, detalló el Tribunal Electoral.

El INE había acreditado que Samuel García financió su campaña a la Gobernación de Nuevo León mediante un esquema ilegal de triangulación de recursos que incluyó a su madre y hermanos, así como empresas sospechosas que comparten domicilio fiscal.

Fuente Sin Embargo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.