Nacional
Este miércoles será el Tercer Informe de AMLO

Durante la conferencia de prensa matutina del día martes, 31 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó para recordar que el día de mañana dará su tercer informe de gobierno, esto debido al inicio del año legislativo y como lo marca el artículo 69 de la Constitución de México.
Pese a que hace dos meses, el primero de julio, presentó el Informe del ‘tercer año del Triunfo histórico democrático del pueblo de México’; AMLO presentará rendición de cuentas ante su gabinete de Gobierno, por lo cual no habrá transmisión de la ‘mañanera’.¿CUÁNDO SERÁ?
El Presidente de la República tiene el deber constitucional de presentar un informe en la apertura de la sesión ordinaria del poder Legislativo, es decir, al inicio de una nueva legislatura en la Cámara de Diputados y Senadores. Que es llevada a cabo cada primero de septiembre que comenzará por la mañana a las 10:00 horas.
¿DÓNDE SERÁ Y QUIÉNES ASISTIRÁN?
AMLO anunció durante la conferencia de prensa que dicho evento será llevado a cabo en el recinto Juárez del Palacio Nacional en el Centro Histórico de la Ciudad de México, mismo donde se han llevado a cabo otros informes de gobierno.
Debido a la contingencia por Covid-19 al evento solo asistirán miembros del gabinete presidencial, así que se prevé la asistencia de : Adán Augusto López de SEGOB; Jorge Alcocer de SSA; Javier May de SEDESOL; Delfina Gómez de SEP; Rogelio Ramírez de la O de SHCP; Rosa Icela Rodríguez de SSP; Tatiana Clouthier de SE; Marcelo Ebrard de SRE; Rocío Nahle de SENER; Víctor Villalobos de SAGARPA; Miguel Torruco de SECTUR; Alejandra Fausto de CULTURA; Jorge Arganis Díaz de SCT; Luisa María Alcalde de STPS; María Luisa Albores de SEMARNAT; Román Mayer de SEDATU; Roberto Salcedo de SFP; Luis Crescencio Sandoval de SEDENA y José Rafael Ojeda de SEMAR.¿DE QUÉ TEMAS HABLARÁ?
El informe de gobierno es un ejercicio de transparencia y cuentas públicas, se espera que los temas sean referentes a las estrategias de salud y vacunación implementadas por la pandemia de Covid-19, indicadores económicos y consecuencias de la contingencia.
Al igual que la situación del peso contra el dólar, generación de empleo, recepción de divisas, seguridad y programas sociales. Sin olvidar los avances en proyectos estrella de su sexenio y el cumplimiento de los 100 compromisos dictados en su toma de protesta.
¿CUÁNTOS INFORMES HAY AL AÑO?
Se han celebrado nueve informes de gobierno en lo que va del sexenio, el presentado el día 1 de septiembre, será el décimo informe. Por lo cual el presidente AMLO informará el 1 de julio, 1 de septiembre y 1 de diciembre.
Durante la cuarentena por SARS-CoV-2, el mandatario mexicano realizó el Informe del presidente de la República al pueblo de México con el fin de informar acerca de programas sociales, de bienestar, servicios de salud y la situación del país ante el cierre por el nuevo coronavirus.¿QUÉ HA DICHO AMLO EN OTROS INFORMES?
Dos meses atrás, AMLO aseguró que “Los logros están a la vista. A pesar de la pandemia y del sufrimiento que acarreó, la gente no ha perdido la fe en un mejor porvenir, existen libertades plenas y poco a poco vamos pacificando al país sin violar derechos humanos y sin reprimir al pueblo.” Así como también afirmó que el 64.7 por ciento de los mexicanos entrevistados considera al movimiento denominado Cuarta Transformación como un cambio importante y resaltó que su desempeño como mandatario es evaluado con 6.7 por el pueblo.
En sus spots con miras al evento presidencial, López Obrador, menciona “Dijimos que íbamos a respetar la libertad de expresión y cumplimos. Ningún periodista es perseguido, censurado, hasta se insulta al Presidente, pero no hay represión”; sin embargo 22 periodistas han perdido la vida mientras desempeñaban su labor en los últimos tres años.
Fuente Vanguardia

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
