Conecta con nosotros

Nacional

Gobernador de Veracruz acusó a juez de recibir soborno de 3 millones de pesos para liberar al “Compa Playa”

Publicado

el

Veracruz.- Cuitláhuac García Jiménez, gobernador de Veracruz, acusó al juez federal que liberó a Itiel “N”, alias “El Compa Playa”, por presuntamente recibir un soborno de 3 millones de pesos y aseguró que solicitará a la Fiscalía General del Estado (FGE) una investigación en su contra.

Esta irregularidad en el caso se presentó el pasado sábado 21 de agosto cuando se decidió la no vinculación al proceso por falta de pruebas en el caso del del asesinato del diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Juan Carlos Molina Palacios, en noviembre de 2019.

“Lo que sí voy a decir aquí es que he solicitado que se investigue el presunto soborno por tres millones de pesos a un Juez en este caso. Tengo indicios que sí sucedió”, manifestó García Jiménez en una conferencia de prensa.

Asimismo, detalló que este presunto asesino no ha sido exonerado aún, pues las investigaciones en su contra continúan por el presunto asesinato de Eneas Pérez Leonardo Hernández, alias “El Brujo”, presunto líder de un grupo de la delincuencia organizada en el municipio de Playa Vicente. Por ello, en cuanto fue puesto en libertad, fue ejecutada una nueva orden de aprehensión.

No se liberó, está sujeto a varios procesos judiciales, según entiendo. El presunto responsable de diversos delitos, alias el ‘Compa Playa’, sigue sujeto a los procesos judiciales por esos delitos”, detalló el mandatario estatal.

El Compa Playa fue señalado por asesinar el diputado local del PRI Juan Carlos Molina Palacios.

En su participación, Cuitláhuac García también enfatizó que el hecho de haber ganado un amparo no implica la absolución de los delitos por los cuales es señalado. “Yo no he visto esa sentencia del tribunal, sigue sujeto a proceso judicial”, sentenció.

Ahora se espera que con estas indicaciones realizadas desde el gobierno de Veracruz se esclarezcan los motivos por los cuales el “Compa Playa” no fue vinculado a proceso por los hechos ocurridos en 2019. Y, de ser el caso, habría represalias contra el juez federal que presuntamente recibió el soborno millonario.

El pasado jueves, Celina García Rosales, madre de Itiel, realizó una conferencia de prensa y aseguró que su hijo no ha obtenido su libertad, pues se le investiga por dos crímenes ocurridos en Playa Vicente en el 2018, mismo que, según su declaración, no cometió.

Debido a que el proceso judicial no ha finalizado, el “compa Playa” sigue en el penal de Cosamaloapan, ya que, aunque no hubo pruebas suficientes para comprobar su responsabilidad, se ordenó reponer el procedimiento.

¿Quién es el “Compa Playa”?

Identificado como Itiel Palacios García, y conocido como “El Playa” o “Compa Playa”, nació en 1982, en la pequeña comunidad de “Primavera”, perteneciente a Playa Vicente, Veracruz, municipio que, durante años, ha sido objeto de cruentas disputas entre grupos del crimen organizado.

“El Playa” inició su historial criminal fuera de Veracruz, en las filas del Cártel de Sinaloa. Sus inicios comenzaron en Guerrero, entidad vinculada a sus padres, quienes le dieron un segundo apodo: “El Indito de Guerrero”.

La fama de El “Compa Playa” se contaba en el narcocorrido “Con olor a Ferragamo”, compuesto por el grupo ‘Revolver Cannabis’, en diciembre de 2016. “Con el aroma de Ferragamo (fragancia masculina italiana), no hay mujer que puede resistir”.

Uno de los casos más relevantes en su historial fue registrado en agosto de 2019, cuando se le señaló por enviar drogas hasta Australia, junto con la organización criminal que dirige, según Informes de inteligencia obtenidos por Breitbart Texas.

También está vinculado a casos de contrabando de armas, en los que movía rifles calibre .50 y AR-15 a través de la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo y finalmente a la Ciudad de México, sus clientes podían ser del tanto del CJNG como del Cártel de Sinaloa.

Con información de Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Publicado

el

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.

Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

MOV 2 DE OCTUBRE DE 1968 INFORMACION MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN TLATELOCO

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA

Publicado

el

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.— En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó reformas clave a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, garantizando el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua.

Con 470 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen establece que ninguna persona podrá ser excluida del disfrute de las playas mexicanas por razones de origen, nacionalidad o condición social. Además, se prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción para ingresar, salvo en casos de seguridad, protección ambiental o interés nacional.

Uno de los puntos más relevantes es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que permitirá identificar, validar y preservar los accesos públicos desde vías urbanas, rurales y semiurbanas. Esta medida busca evitar la privatización encubierta de zonas costeras y asegurar su permanencia en registros oficiales.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito a áreas naturales protegidas al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en días festivos.

Diputados de distintos partidos celebraron la reforma como un acto de justicia social. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.

El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación final.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.