Chetumal
Confirma sindicato de bachilleres que no regresarán a clases presenciales, hasta que se cumpla pliego petitorio

Chetumal (Ericka Novelo /5to Poder).- Profesores del Colegio de Bachilleres no regresarán a clases presenciales el próximo 30 de agosto, incluso ya han iniciado el procedimiento para emplazar a huelga ante la falta de respuesta para el pago de sus prestaciones.
A partir de la segunda semana de septiembre el Sindicato de Trabajadores de Colegios de Bachilleres de Quintana Roo (Sitacobaqroo) iniciará paro total de labores.
El recorte en las prestaciones, entre ellas el bono de puntualidad y asistencia, y la falta de garantías laborales, son las causas.
El secretario general del Sitacobaqroo, José Gabriel Sulú Martínez, dio a conocer que el representante jurídico ya dio vista a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA).
El incumplimiento del Pliego Petitorio, en referencia a la disminución del estímulo por puntualidad y asistencia, que antes era lo equivalente a siete días de trabajo y disminuyó a cuatro, fundamente la huelga a realizar.
Además, los recortes en las prestaciones laborales, cuyos pagos ya salen retrasados, también fundamentan el movimiento.
“Sin decir agua va nos quitaron diversas prestaciones y las cuales son sin razones y fundamento y estoy hablando de los sindicalizados. La base está molesta hemos decidido a través de dos asambleas antes de llegar a este que yo le llamo el punto de no retorno emplazamiento a huelga”, apuntó.
Asimismo, se suma la falta de pago de la política salarial que se da cada año, pues la de enero del 2019 apenas fue liberado el año pasado y la de 2020 todavía está pendiente.
Este viernes se dio vista del emplazamiento a huelga. La JLCA tiene 48 horas para notificar a la Dirección General de Bachilleres y de allí son 10 días para de respuesta a la parte inconforme.
El secretario general del Sitacobaqroo indicó que esta acción iniciará antes de finalizar la segunda semana de septiembre.
Desde el 18 de agosto inició la protesta con “brazos caídos”. El lunes habrá clases virtuales pero solamente les impartirá el personal no sindicalizado.
En la huelga participarían 720 trabajadores sindicalizados, entre administrativos y maestros. Al menos 16 mil estudiantes dejarían de recibir clases y servicios en 44 planteles, de los cuales 24 son escolarizados y 20 de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD).

Chetumal
🌡️ QUINTANA ROO: ALTAS TEMPERATURAS Y BOCHORNO MARCAN EL 5 DE JUNIO

Chetumal, Q. Roo, 5 de junio de 2025 — El estado de Quintana Roo enfrenta este jueves una jornada marcada por el calor extremo, alta humedad y cielos parcialmente nublados. Las temperaturas alcanzarán hasta los 38 °C y las sensaciones térmicas podrían superar los 42 °C en algunas zonas, acompañadas de lluvias aisladas y ráfagas de viento de hasta 60 km/h.
📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio
- Benito Juárez (Cancún): 32 °C / sensación térmica 36 °C
- Lázaro Cárdenas: 34 °C / sensación térmica 37 °C
- Isla Mujeres: 33 °C / sensación térmica 36 °C
- Cozumel: 30 °C / sensación térmica 33 °C
- Solidaridad (Playa del Carmen): 32 °C / sensación térmica 35 °C
- Tulum: 32 °C / sensación térmica 35 °C
- José María Morelos: 35 °C / sensación térmica 38 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 35 °C / sensación térmica 38 °C
- Othón P. Blanco (Chetumal): 34 °C / sensación térmica 37 °C
- Puerto Morelos: 34 °C / sensación térmica 37 °C
- Bacalar: 34 °C / sensación térmica 37 °C
El calor no da tregua en Quintana Roo. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse bien hidratados y seguir las recomendaciones meteorológicas, especialmente ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica. El bochorno será el gran protagonista del día, así que más vale sombrero, agua y sombra.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
“OYENDO TU VOZ”: CIUDADANÍA DE OTHÓN P. BLANCO SE INVOLUCRA EN LA TRANSFORMACIÓN DE SU MUNICIPIO

CHETUMAL, Q. ROO, 04 de julio de 2025.— La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, encabezó una intensa jornada de atención ciudadana como parte del programa “Oyendo tu Voz”, un ejercicio de diálogo abierto con la comunidad que busca fortalecer la participación social y el compromiso gubernamental con el bienestar colectivo.
Durante la jornada, la alcaldesa recibió a habitantes de diversas colonias, comunidades rurales, promotores culturales, agrupaciones deportivas, empresarios y asociaciones civiles, quienes presentaron propuestas, inquietudes y solicitudes específicas para atender las necesidades más sentidas del municipio.

La iniciativa, que se ha consolidado como un espacio de puertas abiertas, permitió escuchar de manera directa las voces ciudadanas, generando un entorno de confianza y corresponsabilidad. “Esta iniciativa nace del compromiso inquebrantable para la transformación de Othón P. Blanco en un mejor municipio. Lo estamos logrando en unidad, muy cercana a todas y todos, escuchando a la ciudadanía, incluyéndoles, pero sobre todo poniéndolos en el corazón de nuestras decisiones”, expresó Martínez Hernández.

En sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, este programa busca extender los principios de justicia social, prosperidad compartida y atención directa a cada rincón del municipio, fomentando una administración cercana, incluyente y transparente.
“Oyendo tu Voz” se ha posicionado como una herramienta estratégica de gobernanza ciudadana, promoviendo el diálogo constante entre sociedad y gobierno, con el objetivo de construir un Othón P. Blanco más justo, participativo y próspero para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
