Conecta con nosotros

Nacional

México recibió a las primeras refugiadas de Afganistán: “Salvaron nuestras vidas y sueños”

Publicado

el

Ciudad de México. – Ante el terror que vive el pueblo de Afganistán luego de que los Talibanes retomaron el control del país, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, ofreció asilo para todos aquellos exiliados.

El canciller dio la bienvenida a las primeras refugiadas de dicho país durante una conferencia de prensa la tarde de este martes. Se tratan de cinco mujeres estudiantes de robótica quienes crearon ventiladores para la atención de pacientes con COVID-19, y quienes llegaron este 23 de agosto a través de un avión comercial.

“Recibimos a las primeras solicitantes de status humanitario en México provenientes de Afganistán, ellas forman parte del equipo de robótica de ese país y defienden un sueño : un mundo con igualdad de género. Bienvenidas!!!”, escribió Ebrard en su cuenta de Twitter.

Por su parte, las jóvenes agradecieron la hospitalidad y aseguraron que con esta ayuda por parte de México y de su dios, Alá, su historia no acabará “de manera triste” y tendrán la oportunidad de luchar por una mejor vida:

“Ustedes no solo salvaron nuestras vidas, también nuestros sueños […] De ahora en adelante tendremos oportunidades de muchos más logros en nuestras vidas”

Fatemah Qaderyan, representante del equipo de robótica señaló que desde el momento de que los Talibanes tomaron el poder, bajo su sistema extremista del Islam, ellos piensan que la robótica es solo de varones, por lo cual advirtió que las niñas y mujeres de su país tendrán muchas dificultades.

“Aunque estamos lejos de nuestros hogares, estaremos siempre unidas y gracias a su ayuda, lo lograremos. Muchas gracias y realmente apreciamos tener todas nuestras cosas aquí en México”

Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, explicó que las estudiantes buscaron salir de Afganistán el pasado 20 de agosto; sin embargo, solo algunas lograron evacuar a Qatar y las demás se escondieron en casas de seguridad.

Detalló que la cancillería proveyó el apoyo logístico de su traslado y podrán adoptar una visa humanitaria hasta por 180 días con derecho a prórroga; mientras que los vuelos de las jóvenes fueron financiados con fondos de diferentes organizaciones y una de esas instituciones brindará hospedaje, alimentación y servicios básicos sin costo.

Aunque, por cuestiones de seguridad y privacidad, la funcionaria no reveló el nombre de la organización mexicana que se hará cargo de la estancia de las jóvenes.

Finalmente, Marcelo Ebrard indicó que el 18 de agosto el país inició el procesamiento de solicitudes de refugio para ciudadanos de Afganistán, especialmente de mujeres y niñas que lo hayan pedido. En coordinación con Guillermo Puente Ordorica, embajador de México en Irán, se iniciaron estos procedimientos.

Miles de personas afganas y extranjeras siguen intentando salir de Afganistán tras el regreso al poder de los talibanes, depuestos en 2001 en la intervensión de Estados Unidos.

El canciller mencionó que el Gobierno está contento de tenerlas en México e hizo un breve repaso de la posición nuestro país en pro del refugio a ciudadanos de otros países desde el siglo XIX.

“Tuvimos miles de refugiados después de la Guerra Civil Española, después vinieron argentinos , chilenos, uruguayos y recientemente también algunos de África y Asia”
Asimismo, dijo que es importante abrir las puertas de la nación azteca y hacer valer el dicho “están en su casa”, mismo que ahora se les dice de corazón “sean bienvenidas y cuenten con nosotros”.

“Nosotros podemos estar distantes de lo que ocurre en Afganistán, pero la causa humana y la protección de los valores han hecho que nos comprometamos para que ellas estén en México. Estoy seguro que van a ser recibidas con mucho cariño por el pueblo mexicano”, sostuvo.

Fuente Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.