Conecta con nosotros

Nacional

VIDEO: AMLO me quiere en la cárcel para impedir mi candidatura en 2024, dice Anaya

Publicado

el

Ciudad de México. – Ricardo Anaya Cortés, excandidato presidencial por el Partido Acción Nacional (PAN), afirma este sábado que el Presidente Andrés Manuel López Obrador lo “quiere fregar a la mala” y meterlo en prisión porque le estorba en sus planes de sucesión en 2024, pues asegura que el Primer Mandatario no quiere que sea candidato.

A través de un video difundido desde sus cuentas en redes sociales, Anaya Cortés reiteró que el el Jefe del Ejecutivo federal lo quiere encarcelar con el testimonio de dos testigos “balines” y refiere a la declaración del exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, a quien acusa de “corrupto y mentiroso”.

“López Obrador me quiere fregar a la mala. Le estorbo para sus planes de sucesión en el 2024. No quiere que yo sea candidato. Y me quiere encarcelar porque no le gusta lo que digo”, plantea el político panista.

Ricardo Anaya expone que López Obrador está enojado por los videos que publica cada semana -y rebasan los 70 millones de reproducciones- porque le incomoda que señalen que los niños con cáncer no tienen medicinas, que su reforma eléctrica destruyen medio ambiente y que fracasó en su principal objetivo: la pobreza, que ha ido en aumento.

También acusa al Presidente de México que su principal promesa de acabar con la corrupción, resultó “un fraude” con las casas de Manuel Barlette, las de Irma Eréndira y el recibimiento de dinero de sus dos hermanos, Pío López Obrador y Martín López Obrador, a quienes no les hizo nada.

“A mí me quiere fregar por los dichos de un delincuente que es un corrupto y un mentiroso, y a sus hermanos no les hace nada, cuando ellos sí recibieron dinero”, dice Anaya.

El panista recuerda también que los periodistas Raymundo Riva Palacio y Darío Celis publicaron los planes de López Obrador para iniciar el proceso en su contra, donde dicen “en todas sus letras” que la instrucción a la Fiscalía General de la República (FGR) de judicializar una carpeta en su contra y los detalles sobre la orden salió desde Palacio Nacional.

“Cambiaron la declaración de Lozoya, alteraron el expediente que decía que me habían dado dinero cuando era diputado a cambio de mi voto el 8 de agosto de 2014, pero se dieron cuenta de que en esa fecha yo no era Diputado ni estaba en la Ciudad de México”, denuncia agregando que tiene pruebas.

Anaya asegura que después de eso, cambiaron el expediente sobre las supuestas entregas de dinero en las que se le desvincula y la fecha de los hechos para proceder en su contra pues afirmó que el Presidente los trae “atravesado desde los debates”.

“Yo sigo en la lucha. No me rindo. No me doblo. Voy a seguir publicando todas las semanas. Y lo más importante que hoy les quiero decir a todas y a todos ustedes, es que al final, lo que pase conmigo es lo de menos, el problema es lo que te están haciendo a ti y a nuestro país. Eso es lo verdaderamente grave y eso es lo que tenemos que corregir”, dice Anaya.

El excandidato presidencial blanquiazul afirma que tiene tres ventajas que lo defienden, estar limpio, con la verdad de su lado; que no le tiene miedo al mandatario porque tiene una causa justa y que durante la campaña lo trataron de fregar por lo que ya está “curtido” y va “un paso adelante” para demostrar su inocencia.

Ricardo Anaya anuncia además que tomó la decisión “bien dura” de estar fuera una temporada argumentando que si se deja le van a quitar sus derechos políticos y la posibilidad de ser candidato en tres años, por lo que se tomará este tiempo para presentar pruebas “muy contundentes” para desenmascararlos y poder recorrer todos los municipios de México.

El panista compara su salida del país y al Presidente con los periodos de la historia de México en la que Benito Juárez tuvo que exiliarse en Estados Unidos por la persecusión de Antonio López de Santa Anna (1853) y Francisco I. Madero quien salió del país por Porfirio Díaz.

“No te confundas Andrés Manuel yo no me estoy comparando con Benito Juárez ni con Madero, te estoy comparando con Santa Anna y Porfirio Díaz, te pareces tanto a ellos”, concluye.

Fuente Sin Embargo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

Publicado

el

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.

La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Publicado

el

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.

Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

MOV 2 DE OCTUBRE DE 1968 INFORMACION MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN TLATELOCO

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.