Conecta con nosotros

Internacional

Afganistán: Talibanes matan a familiar de periodista de DW; tienen ‘lista negra’ de anterior gobierno

Publicado

el

Afganistán.- Combatientes talibanes que perseguían a un periodista de la cadena pública alemana internacional Deutsche Welle (DW) mataron a tiros en Afganistán a un miembro de su familia e hirieron gravemente a otro, reportó el mismo medio.

Los talibanes registraron casa por casa para encontrar al periodista, que ahora trabaja en Alemania. Otros familiares pudieron escapar en el último momento y ahora están huyendo.

“El asesinato de un familiar de uno de nuestros editores a manos de los talibanes ayer (jueves) es increíblemente trágico e ilustra el grave peligro en el que se encuentran todos nuestros empleados y sus familias en Afganistán”, comentó en un comunicado Peter Limbourg, director general de DW.

“Está claro que los talibanes ya están llevando a cabo operaciones organizadas de búsqueda de periodistas, tanto en Kabul como en las provincias”, afirmó Limbourg. “¡El tiempo se acaba!”, sentenció.

Hasta ahora, los talibanes han allanado las residencias de al menos tres periodistas de DW, lo que llevó al medio a unirse a la Asociación Federal de Editores de Periódicos Alemanes (BDZV) y al menos una decena de otros grandes medios alemanes para pedir en una carta abierta al gobierno alemán que establezca un programa de visas de emergencia para el personal afgano.

Tienen lista negra© Proporcionado por Aristegui Noticias

Los talibanes han comenzado a acorralar a afganos que figuran en una lista negra de personas que creen que han trabajado en funciones clave con el anterior gobierno afgano o con las fuerzas lideradas por Estados Unidos que lo apoyaron, según un informe de un grupo de inteligencia noruego.

El informe, elaborado por el RHIPTO Norwegian Center for Global Analyses y visto por Reuters, dijo que los talibanes estaban persiguiendo a individuos vinculados al anterior gobierno, que cayó el domingo cuando el movimiento militante islamista tomó Kabul.

“Los talibanes están intensificando la búsqueda de todos los individuos y colaboradores con el antiguo régimen, y si no tienen éxito, apuntan y arrestan a las familias y las castigan de acuerdo con su propia interpretación de la sharia”, señaló el informe, fechado el miércoles.

La organización sin ánimo de lucro RHIPTO Norwegian Center for Global Analyses, que realiza evaluaciones de inteligencia independientes, dijo que el informe sobre Afganistán fue compartido con agencias y personas que trabajan en Naciones Unidas.

“Este no es un informe elaborado por las Naciones Unidas, sino por el Centro Noruego para los Análisis Globales”, dijo un funcionario de la ONU, cuando se le pidió un comentario.

Un portavoz de los talibanes no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre el informe.

Desde que tomaron Kabul, los talibanes han tratado de presentar una cara más moderada al mundo, diciendo que querían la paz y que no se vengarían de sus antiguos enemigos.

El informe de cuatro páginas reprodujo una carta que decía haber sido escrita por un presunto colaborador del gobierno anterior que fue sacado de su apartamento de Kabul esta semana y detenido para ser interrogado por su papel como funcionario antiterrorista. Reuters no pudo verificar de forma independiente su autenticidad.

La carta, fechada el lunes, de la Comisión Militar del Emirato Islámico de Afganistán, señalaba que el detenido había viajado al Reino Unido como parte de su función “lo que indica que ha tenido excelentes relaciones con los estadounidenses y británicos”.

“Si no se presenta ante la comisión, los miembros de su familia serán detenidos en su lugar y usted será responsable de ello. Usted y los miembros de su familia serán tratados en base a la Sharia”, dijo la carta, según la traducción que aparece en el informe. El nombre del detenido fue omitido.

Por otra parte, un alto miembro de las fuerzas de seguridad del gobierno derrocado envió un mensaje a los periodistas en el que dijo que los talibanes habían obtenido documentos secretos de seguridad nacional y que estaban deteniendo a antiguos miembros de los servicios de inteligencia y seguridad.

Fuente MSN Noticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

ESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL

Publicado

el

Las tensiones geopolíticas han alcanzado un nuevo nivel en las últimas semanas, con movimientos estratégicos que involucran a Rusia, China, Japón y Ucrania, generando preocupación en las principales capitales del mundo.

Por un lado, Rusia continúa intensificando sus pruebas militares, incluyendo el lanzamiento de misiles de largo alcance, lo que ha provocado fuertes advertencias de la OTAN y un incremento en la presencia militar occidental en Europa del Este. Ucrania, por su parte, enfrenta una nueva ola de ataques con drones y misiles que han golpeado infraestructura crítica, mientras su gobierno insiste en la necesidad de mayor apoyo internacional para resistir la ofensiva.

En paralelo, China ha endurecido su postura en el Pacífico, emitiendo alertas de viaje contra Japón y desplegando maniobras navales cerca de aguas disputadas. Tokio respondió con un refuerzo de su cooperación militar con Estados Unidos, lo que ha elevado la tensión en la región. Analistas advierten que esta dinámica podría derivar en un escenario de bloques enfrentados: Rusia y China consolidando su alianza estratégica, mientras Japón y Ucrania refuerzan vínculos con Occidente.

La comunidad internacional observa con inquietud cómo estos movimientos simultáneos podrían desencadenar una crisis global de seguridad. Expertos señalan que la combinación de conflictos abiertos en Europa del Este y tensiones en el Pacífico podría marcar el inicio de una nueva era de confrontación multipolar, donde las alianzas tradicionales se ponen a prueba y la diplomacia se ve cada vez más desplazada por la demostración de fuerza.

En este contexto, la estabilidad mundial depende de la capacidad de los actores involucrados para contener la escalada y abrir espacios de negociación, aunque por ahora los gestos diplomáticos parecen insuficientes frente a la creciente militarización.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES

Publicado

el

China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.

Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.

Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.

La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.

Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.