Conecta con nosotros

Chetumal

Congreso reconoce papel de la mujer en la guerra de castas

Publicado

el

Chetumal.- Con el propósito de reconocer el papel de la mujer indígena maya en la historia de Quintana Roo, la Comisión Permanente de la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo dio entrada a una iniciativa para inscribir en el muro de honor del recinto oficial del Poder Legislativo el nombre de María Petrona Uicab, mujer maya que participó en la Guerra de Castas.

En la sesión número 13, cuyos trabajos estuvieron presididos por el diputado Hernán Villatoro Barrios, se dio lectura a la iniciativa presentada por el diputado Luis Fernando Chávez Zepeda, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, la cual propone inscribir con letras doradas en el Muro de Honor del Recinto Oficial del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, el nombre de “María Petrona Uicab”.

En la exposición de motivos, señala que la historia marca tres próceres mayas que tuvieron un papel importante en el desarrollo de la lucha social maya, haciendo alusión a Jacinto Pat, Cecilio Chi y Manuel Antonio Ay. Sin embargo, los historiadores hacen ver que también la mujer tuvo una participación importante en este movimiento, a la cual no se le ha dado el debido reconocimiento al género femenino en tan importante evento para la Península de Yucatán.

El documento señala que María Uicab fue una sacerdotisa y líder maya, llamada por los mayas como “La Santa Patrona” o como “La Reina de Tulum”. Uicab representa el aporte y la participación de la mujer en la guerra de castas, líder nata de su raza que lideró a los cruzoob en el movimiento de la lucha social en busca de respeto y reconocimiento hacia los mayas locales.

A María Uicab se le reconoce por interpretar “Las Voces de las Tres Cruces” en un templo de Tulum, convirtiéndose con el tiempo en sacerdotisa de dicho templo.

En el año de 1870, Tulum era el centro religioso más importante de la región. Dicen los historiadores que incluso llegó a desplazar a Chan Santa Cruz, todo por y bajo el liderazgo de María Uicab. Debido a su influencia y poder militar sobre los mayas cruzoob, en 1871 el gobierno la consideró un peligro ordenando su detención.

Además, se dio lectura a una iniciativa de decreto que propone instituir la Medalla al Mérito Mujer Indígena Maya “María Petrona Uicab”; también presentada por el diputado Luis Fernando Chávez Zepeda.

El legislador plantea en su iniciativa instituir esta medalla para promover la igualdad de género, el respeto, el reconocimiento, la distinción y el aporte del género femenino en la construcción de la historia de Quintana Roo.

Por otra parte, se dio lectura a la iniciativa de Ley de Seguridad Escolar del Estado de Quintana Roo; presentada por el diputado Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.

La propuesta busca garantizar el derecho a una vida libre de violencia en los planteles educativos públicos y privados de todos los niveles durante la jornada escolar, así como garantizar el derecho de protección de la salud, tanto física y mental, de las y los estudiantes.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

VIERNES CALUROSO PARA TODO EL ESTADO DE QUINTANA ROO

Publicado

el

El día de hoy, se espera un día muy caluroso en todo el estado de Quintana Roo, con temperaturas máximas que oscilan entre los 31°C y 38°C, y sensaciones térmicas que pueden alcanzar hasta 41°C. Se prevén cielos mayormente despejados a parcialmente nublados, con posibilidad de lluvias aisladas en algunos municipios.

🌡️ Pronóstico de tiempo por Municipio

Benito Juárez (Cancún)

  • Temp. Máx: 34–36 °C
  • Temp. Mín: 26–28 °C
  • Sensación térmica: 39 °C
  • Condición: Cielo parcialmente nublado, lluvias aisladas. Muy caluroso.

Lázaro Cárdenas

  • Temp. Máx: 35–37 °C
  • Temp. Mín: 25–27 °C
  • Sensación térmica: 40 °C
  • Condición: Cielo parcialmente nublado, lluvias aisladas. Muy caluroso.

Isla Mujeres

  • Temp. Máx: 34–36 °C
  • Temp. Mín: 26–28 °C
  • Sensación térmica: 39 °C
  • Condición: Parcialmente nublado, lluvias ligeras. Muy caluroso.

Cozumel

  • Temp. Máx: 31–33 °C
  • Temp. Mín: 26–28 °C
  • Sensación térmica: 36 °C
  • Condición: Mayormente despejado. Muy caluroso.

Playa del Carmen (Solidaridad)

  • Temp. Máx: 34–36 °C
  • Temp. Mín: 24–26 °C
  • Sensación térmica: 39 °C
  • Condición: Cielo parcialmente nublado, lluvias aisladas. Muy caluroso.

Tulum

  • Temp. Máx: 34–36 °C
  • Temp. Mín: 24–26 °C
  • Sensación térmica: 39 °C
  • Condición: Cielo despejado, posibilidad de lluvias por la tarde. Muy caluroso.

José María Morelos

  • Temp. Máx: 36–38 °C
  • Temp. Mín: 24–26 °C
  • Sensación térmica: 41 °C
  • Condición: Soleado todo el día. Extremadamente caluroso.

Felipe Carrillo Puerto

  • Temp. Máx: 36–38 °C
  • Temp. Mín: 23–25 °C
  • Sensación térmica: 41 °C
  • Condición: Cielo mayormente despejado. Muy caluroso.

Othón P. Blanco (Chetumal)

  • Temp. Máx: 33–35 °C
  • Temp. Mín: 26–28 °C
  • Sensación térmica: 38 °C
  • Condición: Cielo parcialmente nublado. Muy caluroso.

Puerto Morelos

  • Temp. Máx: 33–35 °C
  • Temp. Mín: 25–27 °C
  • Sensación térmica: 38 °C
  • Condición: Cielo parcialmente nublado, lluvias aisladas. Muy caluroso.

Bacalar

  • Temp. Máx: 33–35 °C
  • Temp. Mín: 26–28 °C
  • Sensación térmica: 38 °C
  • Condición: Cielo parcialmente nublado. Muy caluroso.

✅ Recomendaciones:

  • Mantente hidratado.
  • Evita la exposición directa al sol entre 11 a. m. y 4 p. m.
  • Usa ropa ligera, sombrero y protector solar.
  • Permanece en lugares frescos y ventilados si es posible.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

INICIAN OPERATIVOS CONTRA INUNDACIONES EN CHETUMAL ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS 2025

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo – En una estrategia conjunta para proteger a la población ante la inminente Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, los tres órdenes de gobierno han puesto en marcha un operativo de limpieza y desazolve en zonas vulnerables de la capital del estado.

Desde las primeras horas de este jueves, más de 140 elementos de diversas dependencias, incluyendo la SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, SEOP, CAPA y la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC), realizaron trabajos intensivos en canales pluviales, alcantarillas, rejillas y áreas verdes, principalmente en las inmediaciones del Colegio de Bachilleres Dos y avenidas clave como Constituyentes y Chetumal.

El director general de COEPROC, Guillermo Núñez Leal, subrayó la importancia de estas acciones preventivas para evitar inundaciones ocasionadas por acumulación de basura. “La basura es una de las principales causas de encharcamientos e inundaciones urbanas. La prevención es la mejor herramienta para proteger a nuestras familias”, indicó.

Durante la jornada se utilizaron retroexcavadoras, grúas, volquetes y camiones de carga para retirar toneladas de desechos y vegetación que obstruían los sistemas pluviales. Dos canales de captación fueron completamente limpiados, así como múltiples rejillas que se encontraban bloqueadas.

Estas labores forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien ha hecho énfasis en la importancia de la prevención y la participación ciudadana.

Finalmente, la COEPROC hizo un llamado a la población a no tirar basura en las calles y a colaborar activamente con estas acciones que buscan proteger a las comunidades más vulnerables.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.