Nacional
La FGE Yucatán tiene documentadas las 48 horas posteriores a las que José Eduardo abandonó las instalaciones de la Policía de Mérida

Yucatán. – La Fiscalía General del Estado (FGE) tiene documentadas las siguientes 48 horas que transcurrieron luego de que el joven José Eduardo R.E., quien falleció en esta capital tras la comisión de varios delitos, saliera de las instalaciones de la Policía Municipal de Mérida y cuenta con una línea del tiempo de todo lo que hizo durante ese lapso hasta que interpone la denuncia penal, afirmó el titular de la dependencia, Juan Manuel León.
En rueda de prensa, el funcionario estatal también dio a conocer que se solicitó a la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mérida los videos, sin cortes, ni ediciones, del minuto a minuto, de los días 21 al 22 de julio relativas a los tiempos de detención, estancia y liberación del hoy occiso, las cuales fueron negadas por oficio por esta instancia del Ayuntamiento de Mérida.
Respecto a lo que ocurrió las 48 horas posteriores a que el joven abandonó las instalaciones de la Policía Municipal de Mérida, se informó que a las 11:40 horas del 22 julio José Eduardo abordó un taxi de la línea Econotaxi con número económico 005, cerca del parque de Santa Ana de esta capital.
En esa unidad llegó aproximadamente a las 12:05 horas a una frutería San Francisco, ubicada en la colonia Chuburná, en donde se encontraba su jefe de trabajo y quien le prestó dinero para pagarle al taxista. El jefe de José Eduardo es quien lo observa que se encontraba sucio y golpeado, dejándolo permanecer en la parte posterior de la frutería.
Siguiendo la línea de tiempo presentada por la FGE, a las 15:00 horas un amigo del joven lo observa en la frutería y le pregunta a su hermano (jefe de José Eduardo) porque se encontraba así, a lo que éste contesta que así llegó en un taxi de color blanco y que le pidió prestado para pagar al taxista.
El amigo del ahora occiso le pregunta a las 17:00 horas ¿qué va a hacer? y el referido le pide que lo lleve a su casa, por lo que ambos abordan el auto del amigo dirigiéndose hacia el domicilio de José Eduardo, ubicado en la colonia San Pablo Chuburná, en donde al llegar se baña.
A las 18:00 horas el joven y su amigo regresan a la frutería pues irían a realizar labores domésticas. A las 18:05, casi 7 horas después de que José Eduardo abandonó las instalaciones de la Policía Municipal de Mérida, éste le pide a su amigo le tome fotos de sus lesiones para enviárselas a un familiar a través de la red social de Facebook, contactando con su tía.
De esto, hay registro en el Mega data del celular de su amigo y en la red social. A las 18:39 horas se toman más fotografías de las lesiones.
Toda la noche del día 22 y la mayor parte del día del 23 de julio, José Eduardo permanece en su domicilio, cómo acreditan su amigo y la llamada que realiza a su mamá, hasta las 18:00 horas aproximadamente cuando le pide a dicho amigo lo lleve al médico. Acuden a consultorio de farmacia Similiares en la avenida Mérida 2000 y regresa a su casa en donde se queda hasta el día siguiente.
El día 24 de julio, entre las 10:00 y 11:00 horas, el arrendador del predio en donde vivía el joven se percata que éste se tambalea y presenta dificultad para caminar y respirar, por lo que pide a su casero que llame a una ambulancia, a lo que esta persona le ofrece dinero para ir al médico, lo que José Eduardo rechaza ya que su madre estaba en camino e irían al hospital.
A las 16:25, el joven y su madre llegan al hospital “Dr. Agustín O’Horán” para ser atendidos, en donde les indican que allá no aplican exámenes proctológicos y que era necesario que acudieran al Ministerio Público a interponer su denuncia. En el nosocomio permanecen hasta las 19:58 horas.
La noche de ese mismo día, aproximadamente, a las 22:00 horas, le toman su denuncia en la agencia de delitos sexuales y a las 23:56 horas le realizan el examen médico legal, cuyo resultado determina que hay presencia de desgarre rectal. A las 00:50 horas del 25 de julio se realiza su traslado al hospital “Dr. Agustín O´Horán” llegando a la 1:01 a dicho nosocomio.
El titular de la FGE señaló que dejar en libertad a los cuatro elementos de la Policía Municipal de Mérida acusados en el caso José Eduardo no significa que se cierra, sino que sigue abierto y no ha terminado, por lo que la investigación de lo sucedido proseguirá hasta su esclarecimiento y se apelará la resolución judicial.
De las investigaciones se presume la probable participación de los agentes municipales de Mérida en los delitos de violación agravada, tortura agravada y homicidio calificado cometido en pandilla, por lo que se realizaron los actos jurídicos correspondientes que en su momento consistieron en la solicitud de orden de aprehensión, la formulación de imputación y finalmente la vinculación a proceso que no fue concedida por el Juez.
“La FGE tiene un compromiso ineludible con la verdad y la justicia y no dejará de buscarlo, con pleno respeto a los Derechos Humanos, por lo que estaremos presentando la correspondiente apelación a la resolución judicial”, sostuvo Juan Manuel León.
Desde el Centro Internacional de Congresos, el titular de la FGE reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de llegar al fondo de los hechos y esclarecer la muerte, tortura y violación del joven José Eduardo R. E., de 23 años de edad.
“Quiero decirlo fuerte y claro, la FGE tiene un compromiso ineludible con la verdad y la justicia y no vamos a dejar de buscar que así sea, pero con un amplio respeto al estado de derecho y los derechos humanos”, aseveró.
Sobre la apelación de este caso, el funcionario estatal explicó que se entrega ante el Juez de Control que lleva el caso y, a su vez, dicha autoridad la entrega al Tribunal Superior del Estado, la cual valorará los datos de prueba que presentó la Fiscalía para vincular a proceso a los cuatro involucrados, además de valorar la determinación del Juez correspondiente.
Si los magistrados resuelven que si hay datos de prueba suficientes por parte de la Fiscalía, se revoca la decisión del Juez para que se dicte la vinculación a proceso relacionada con los cuatro policías municipales involucrados, precisó.
En caso contrario, la dependencia fortalecerá con mayores datos de pruebas para acreditar la probable responsabilidad en los delitos de homicidio agravado cometido en pandilla, violación agravada y tortura agravada en contra del joven.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 04 Abril

Nacional
La abuelita Carlota ya fue detenida, aún no se aclara el caso

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de la mujer de la tercera edad identificada como Carlota “N”, que disparó y mató a dos personas el municipio de Chalco, hechos que fueron captados en video y se viralizaron en redes sociales y donde la apodaron como la “abuelita sicaria”.
La dependencia informó que derivado de trabajos de investigación junto a Policías municipales de Chimalhuacán y Chicoloapan, detuvieron a la mujer investigada por su probable intervención en hechos registrados el pasado martes 1 de abril, que causaron la muerte a un padre y su hijo en Candelaria en Tlapala relacionados a la posesión de un inmueble.
¿Por qué fue la balacera en Chalco, Edomex?
Un video difundido en redes sociales muestra el momento en que una grupo de personas, incluidos una mujer de la tercera edad, sacan de un automóvil unas pistolas para apuntar contra los habitantes de una casa. Sin embargo, Carlota “N” no duda en disparar matando a Justin Márquez, de 19 años y a su papá de 51 años, también, lesionado a un menor de 14 años.
De acuerdo a las primeras investigaciones dadas a conocer por medios de comunicaciones, la disputa se registró debido a que supuestamente la familia agredida había invadido la casa de Carlota “N”. No obstante, declaraciones de un familiar señalan que ellos estaban rentando la casa a una tercera persona en la Unidad Habitacional Ex hacienda de Guadalupe sin que tuvieran conocimientos de que se trataba de una propiedad invadida.
Según los testimonios difundidos, Carlota “N” y sus acompañantes arribaron al lugar de los hechos, sin embargo, los habitantes pidieron que se identificaron como los propietarios del inmueble, cuestión a la que se negaron lo que originó la discusión y posteriormente la balacera.
¿Quién es la abuelita sicaria de Chalco, Edomex?
Carlota “N” fue bautizada en redes sociales como la “abuelita sicaria” tras los hechos ocurridos en Chalco, Edomex, el pasado 1 de abril. La actuación de la mujer de la tercera edad ha dividido opiniones entre quienes la condenan y quienes creen que esto no habría ocurrido si las autoridades no permitieran la invasión de predios e inmuebles.
Según el periodista Carlos Jiménez, es mamá del exdiputado del PRD Arturo Santana y tiene domicilio en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México. La mujer es acusada de doble homicidio ya que en el lugar mató a una persona y más tarde falleció la segunda mientras recibía atención en el hospital.
Por su parte, la FGJEM informó la detención de otras dos personas identificadas como Eduardo “N” y Mariana “N”, quienes presuntamente intervinieron en la balacera de Chalco.
Fuente: El Heraldo
-
Policíahace 18 horas
Operativo en hotel de Isla Blanca deja al menos un muerto y múltiples lesionados
-
Zona Mayahace 22 horas
Ordena la gobernadora intensificar búsqueda de Abigail Ake en “La Esperanza, Lázaro Cárdenas
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
Mara Lezama alerta sobre llamadas de extorsión, pide a la ciudadanía denunciar
-
Isla Mujereshace 17 horas
Suman ambulancia a servicios en la zona continental de Isla Mujeres
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
Acompaña Mara Lezama a la presidenta Sheinbaum en la presentación del plan México
-
Zona Mayahace 17 horas
Forma parte del Consejo Consultivo Municipal de Niños y Adolescentes en FCP
-
Cozumelhace 17 horas
Cozumeleños salen a las calles para hacer visibles a personas con autismo
-
Opiniónhace 17 horas
Se salvó Isla Mujeres