Nacional
La FGE Yucatán tiene documentadas las 48 horas posteriores a las que José Eduardo abandonó las instalaciones de la Policía de Mérida
Yucatán. – La Fiscalía General del Estado (FGE) tiene documentadas las siguientes 48 horas que transcurrieron luego de que el joven José Eduardo R.E., quien falleció en esta capital tras la comisión de varios delitos, saliera de las instalaciones de la Policía Municipal de Mérida y cuenta con una línea del tiempo de todo lo que hizo durante ese lapso hasta que interpone la denuncia penal, afirmó el titular de la dependencia, Juan Manuel León.
En rueda de prensa, el funcionario estatal también dio a conocer que se solicitó a la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mérida los videos, sin cortes, ni ediciones, del minuto a minuto, de los días 21 al 22 de julio relativas a los tiempos de detención, estancia y liberación del hoy occiso, las cuales fueron negadas por oficio por esta instancia del Ayuntamiento de Mérida.
Respecto a lo que ocurrió las 48 horas posteriores a que el joven abandonó las instalaciones de la Policía Municipal de Mérida, se informó que a las 11:40 horas del 22 julio José Eduardo abordó un taxi de la línea Econotaxi con número económico 005, cerca del parque de Santa Ana de esta capital.
En esa unidad llegó aproximadamente a las 12:05 horas a una frutería San Francisco, ubicada en la colonia Chuburná, en donde se encontraba su jefe de trabajo y quien le prestó dinero para pagarle al taxista. El jefe de José Eduardo es quien lo observa que se encontraba sucio y golpeado, dejándolo permanecer en la parte posterior de la frutería.
Siguiendo la línea de tiempo presentada por la FGE, a las 15:00 horas un amigo del joven lo observa en la frutería y le pregunta a su hermano (jefe de José Eduardo) porque se encontraba así, a lo que éste contesta que así llegó en un taxi de color blanco y que le pidió prestado para pagar al taxista.
El amigo del ahora occiso le pregunta a las 17:00 horas ¿qué va a hacer? y el referido le pide que lo lleve a su casa, por lo que ambos abordan el auto del amigo dirigiéndose hacia el domicilio de José Eduardo, ubicado en la colonia San Pablo Chuburná, en donde al llegar se baña.
A las 18:00 horas el joven y su amigo regresan a la frutería pues irían a realizar labores domésticas. A las 18:05, casi 7 horas después de que José Eduardo abandonó las instalaciones de la Policía Municipal de Mérida, éste le pide a su amigo le tome fotos de sus lesiones para enviárselas a un familiar a través de la red social de Facebook, contactando con su tía.
De esto, hay registro en el Mega data del celular de su amigo y en la red social. A las 18:39 horas se toman más fotografías de las lesiones.
Toda la noche del día 22 y la mayor parte del día del 23 de julio, José Eduardo permanece en su domicilio, cómo acreditan su amigo y la llamada que realiza a su mamá, hasta las 18:00 horas aproximadamente cuando le pide a dicho amigo lo lleve al médico. Acuden a consultorio de farmacia Similiares en la avenida Mérida 2000 y regresa a su casa en donde se queda hasta el día siguiente.
El día 24 de julio, entre las 10:00 y 11:00 horas, el arrendador del predio en donde vivía el joven se percata que éste se tambalea y presenta dificultad para caminar y respirar, por lo que pide a su casero que llame a una ambulancia, a lo que esta persona le ofrece dinero para ir al médico, lo que José Eduardo rechaza ya que su madre estaba en camino e irían al hospital.
A las 16:25, el joven y su madre llegan al hospital “Dr. Agustín O’Horán” para ser atendidos, en donde les indican que allá no aplican exámenes proctológicos y que era necesario que acudieran al Ministerio Público a interponer su denuncia. En el nosocomio permanecen hasta las 19:58 horas.
La noche de ese mismo día, aproximadamente, a las 22:00 horas, le toman su denuncia en la agencia de delitos sexuales y a las 23:56 horas le realizan el examen médico legal, cuyo resultado determina que hay presencia de desgarre rectal. A las 00:50 horas del 25 de julio se realiza su traslado al hospital “Dr. Agustín O´Horán” llegando a la 1:01 a dicho nosocomio.
El titular de la FGE señaló que dejar en libertad a los cuatro elementos de la Policía Municipal de Mérida acusados en el caso José Eduardo no significa que se cierra, sino que sigue abierto y no ha terminado, por lo que la investigación de lo sucedido proseguirá hasta su esclarecimiento y se apelará la resolución judicial.
De las investigaciones se presume la probable participación de los agentes municipales de Mérida en los delitos de violación agravada, tortura agravada y homicidio calificado cometido en pandilla, por lo que se realizaron los actos jurídicos correspondientes que en su momento consistieron en la solicitud de orden de aprehensión, la formulación de imputación y finalmente la vinculación a proceso que no fue concedida por el Juez.
“La FGE tiene un compromiso ineludible con la verdad y la justicia y no dejará de buscarlo, con pleno respeto a los Derechos Humanos, por lo que estaremos presentando la correspondiente apelación a la resolución judicial”, sostuvo Juan Manuel León.
Desde el Centro Internacional de Congresos, el titular de la FGE reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de llegar al fondo de los hechos y esclarecer la muerte, tortura y violación del joven José Eduardo R. E., de 23 años de edad.
“Quiero decirlo fuerte y claro, la FGE tiene un compromiso ineludible con la verdad y la justicia y no vamos a dejar de buscar que así sea, pero con un amplio respeto al estado de derecho y los derechos humanos”, aseveró.
Sobre la apelación de este caso, el funcionario estatal explicó que se entrega ante el Juez de Control que lleva el caso y, a su vez, dicha autoridad la entrega al Tribunal Superior del Estado, la cual valorará los datos de prueba que presentó la Fiscalía para vincular a proceso a los cuatro involucrados, además de valorar la determinación del Juez correspondiente.
Si los magistrados resuelven que si hay datos de prueba suficientes por parte de la Fiscalía, se revoca la decisión del Juez para que se dicte la vinculación a proceso relacionada con los cuatro policías municipales involucrados, precisó.
En caso contrario, la dependencia fortalecerá con mayores datos de pruebas para acreditar la probable responsabilidad en los delitos de homicidio agravado cometido en pandilla, violación agravada y tortura agravada en contra del joven.
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 3 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 5 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Viralhace 2 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 1 horaSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 1 horaQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 44 minutosCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















