Internacional
¿Por qué el estadounidense Matthew Taylor Coleman mató a sus dos hijos en México?

Durante la noche del pasado miércoles el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), dio a conocer la declaración oficial rendida por Matthew Taylor N., sobre el asesinato de sus dos bebés que consternó a la comunidad el pasado 9 de agosto en Rosarito, Baja California.

De acuerdo con el presunto homicida, era consciente de que lo que hacía “estaba mal” pero llevó a cabo la muerte de ambos debido a una teoría relacionada con una creencia “QAnon” e “Iluminati”.
Según se lee en documentos de la Corte Federal en la ciudad de Los Ángeles que se han filtrado a la prensa, el hombre de 40 años mató a sus hijos “porque su esposa tenía ADN de serpiente y lo habría pasado a los menores”. Por ello los asesinó, para “salvar al mundo de aquellos monstruos”, según aseguró al Buró Federal de Investigaciones (FBI).

En su primera declaración, Matthew relató a los agentes federales que “sí sabía que estaba mal lo que había hecho, pero dijo que era la única forma de salvar al mundo”. Y añadió que fue “iluminado por teorías de conspiración de QAnon e Illuminati, que recibió visiones y señales que revelaban que su esposa tenía ADN de serpiente y se la había transferido a sus hijos”.
Kaleo tenía 3 años de edad mientras que Roxy, la más pequeña, tenía 11 meses al momento de ser lacerados en 17 y 12 ocasiones respectivamente con un arpón por su papá.
Ayer su madre se trasladó a Rosarito para identificar los cuerpos e iniciar con el proceso de traslado.
EN MÉXICO NO HAY PENA DE MUERTE
Durante la emisión de anoche de su podcast “Crime Stories with Nancy Grace”, la comentarista y periodista Nancy Grace, quien aseguro seguir de cerca el caso de la tragedia en Baja California donde Matthew Taylor asesinó a sus dos hijos, contactó a Wendy Fry, periodista con experiencia para el San Diego Tribune quien está en Baja California cubriendo el caso y quien habló con personal forense y del FBI sobre lo sucedido.
De acuerdo con Nancy, pese a las declaraciones y confesión realizadas por el padre de los fallecidos pequeños Kaleo y Roxy, el presunto asesino “sabía lo que hacía”.Y aseguró que, desde el momento en que Matthew cruzó la frontera tenía plena conciencia de que iba a matar a los niños.“Una defensa por enfermedad mental sería lo más fácil dadas las circunstancias (para Mathew), sin embargo aquí se está hablando de una conducta sofisticada, planeada, demasiada planeada.
Estamos hablando del caso de una persona que conoce todas las repercusiones, que planea salir del país, planea el cruce fronterizo, planea la estadía en el hotel y que mantiene su conducta después”, explicó Wendy sobre las primeras respuestas extraoficiales de las autoridades.“Aquí están hablando de que él reconoció que lastimó a sus hijos, diferenció el bien y el mal y eso no podría hacerse en caso de presentar una enfermedad mental”, agregaron.
“Hubo intencionalidad en el asesinato”, manifestó por su parte otro periodista de CBS que cubre el caso. Posteriormente comentaron sobre el reporte forense al que tuvieron acceso. De acuerdo con los comentaristas, se trataba de una pistola marina, misma que no se consigue con facilidad por lo que “planear eso le tomó tiempo, conciencia”.
“Matthew no era idiota. Tenía una maestría por la Universidad de Santa Bárbara. Creo que él sabía en el minuto en que cruzó la frontera que él iba a matar a sus hijos. Y sabía perfectamente que México no tiene pena de muerte, además de que existía la posibilidad de que no lo extraditaran de regreso a Estados Unidos”, sentenció Grace.Al momento Matthew Taylor pernace bajo resguardo de autoridades federales de EU.

Internacional
Trump no abandona guerra arancelaria, dará anuncio el miércoles

Agencia.-La Casa Blanca ha confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revelará este miércoles una serie de nuevos aranceles globales. El anuncio oficial se realizará a las 16:00 horas en Washington (17:00 de la Ciudad de México) , una vez haya cerrado la bolsa de valores en Wall Street.
El evento, titulado ‘Make America Wealthy Again’ (“Hacer a Estados Unidos rico de nuevo”), tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca, informaron medios internacionales. Posteriormente, el mandatario ofrecerá declaraciones sobre la decisión.
Según lo adelantado, el Gobierno estadounidense impondrá “aranceles recíprocos” a los países que, a su juicio, aplican restricciones comerciales a bienes y servicios de EU La medida podría impactar especialmente a la Unión Europea.
Hasta el momento, no se han detallado los mecanismos para implementar estos aranceles. No obstante, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, entregará este martes a Trump un informe que recopila datos sobre las barreras fiscales y comerciales establecidas por otras economías, entre ellas el IVA europeo.
Con base en este análisis, Washington ajustará sus aranceles para equipararlos con los impuestos y restricciones que enfrentan los productos estadounidenses en el extranjero. El propio Trump ha defendido esta estrategia en varias ocasiones con la frase: “Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos”.
Asimismo, a partir del miércoles, entrará en vigencia un arancel del 25% sobre los automóviles importados. Si bien la administración sostiene que esta medida impulsará la industria manufacturera nacional, expertos advierten que podría traducirse en un alza de precios para los consumidores y generar dificultades para las empresas automotrices que dependen de proveedores globales.
Fuente: Nación 321
Internacional
Anuncian deportación de salvadoreños desde EE.UU., familias denuncian atropello a derechos humanos

Agencia.-El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes el envío de 17 migrantes a El Salvador, a quienes ha acusado de ser delincuentes integrantes de pandillas. La operación se realizó la noche del domingo, a pesar de los bloqueos judiciales que han seguido a las anteriores deportaciones de venezolanos al país centroamericano sin una orden judicial. “Anoche, en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador, el Ejército de Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores”, manifestó Rubio en un comunicado.
El anuncio se produce después de que dos fallos judiciales prohibieran las deportaciones exprés basadas en la Ley de Enemigos Extranjeros, que data del siglo XVIII y solo se ha aplicado en situaciones de guerra. La última vez que se usó fue durante la Segunda Guerra Mundial. La norma, rescatada ahora por la administración de Donald Trump, permite las expulsiones sin que haya una orden judicial.
Un tribunal de apelaciones de Washington DC mantuvo la semana pasada la prohibición provisional de usar esta ley, después de que un juez de distrito la paralizara el 15 de marzo. El magistrado del Distrito Federal James Boasberg respondía a una demanda presentada por la organización de defensa de las libertades civiles ACLU en contra del envío de más de 200 venezolanos a El Salvador sin haber una orden judicial que lo justificara.
El juez ordenó el regreso del vuelo con los detenidos, pero las autoridades no hicieron caso y el avión aterrizó en El Salvador, por lo que el Gobierno de Donald Trump recibió duras críticas de parte del magistrado. En desacuerdo con las decisiones de ambos tribunales, la Administración republicana pidió el viernes al Tribunal Supremo el levantamiento de las prohibiciones, aunque aún no ha tenido respuesta.

Las imágenes que se distribuyeron de los migrantes esposados entrando en el avión y a quienes se les afeitó la cabeza para ingresar en la cárcel de alta seguridad Cecot (Centro de Confinamiento para el Terrorismo) desataron fuertes críticas en todo el mundo por la violación de los derechos de los detenidos, a quienes se dejó incomunicados y sin contar con la presencia de un abogado. Tampoco se avisó a los familiares, por lo que muchos conocieron el destino de los suyos a través de las imágenes en los medios de comunicación.
El Gobierno de Trump ha justificado que los venezolanos enviados pertenecen a la pandilla venezolana Tren de Aragua, declarada como organización terrorista por el republicano, aunque no se han dado muestras de ello y ha llegado a reconocer que algunos no tenían antecedentes. Familiares de los detenidos han denunciado que solo se les ha enviado por sus tatuajes, que el Gobierno estadounidense identifica como señas de pertenencia a las pandillas.
También el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, hizo declaraciones sobre la llegada de los deportados este lunes. En una publicación en X dijo que los deportados eran “asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluyendo seis violadores de menores”. “Esta operación es un nuevo paso en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado”, agregó. El mandatario salvadoreño publicó también un vídeo con la llegada de los detenidos. Una lista de 16 deportados publicada por un reportero de Fox News y confirmada por la Casa Blanca mostraba 12 personas con antecedentes penales, un pandillero confeso y tres que enfrentaban cargos, según la agencia Reuters.
El traslado de venezolanos a El Salvador se produce días después de que se hayan retomado los vuelos de deportación a Venezuela, tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Nicolás Maduro y Washington. Este mismo domingo aterrizó en Caracas un avión con 175 migrantes venezolanos.

Fuente: El País
-
Opiniónhace 8 horas
Reposicionar, no reformar al PRI, rumbo al 2027: Cora Amalia
-
Cancúnhace 8 horas
Capacitan a elementos de la policía en el uso de armas de fuego
-
Nacionalhace 8 horas
Concluye Reunión Nacional del IMSS
-
Zona Mayahace 8 horas
Museo de Felipe Carrillo Puerto abre sus puertas
-
Deporteshace 8 horas
Sigue el Campeonato Municipal de Lucha Libre en Benito Juárez
-
Puerto Moreloshace 8 horas
Se reúne Blanca Merari con hoteleros para abordar temas de turismo
-
Chetumalhace 9 horas
Sábado el Clima, en Quintana Roo
-
Cancúnhace 8 horas
Celebra a Cancún, estas son las actividades que puedes realizar